COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3941-3960 of 4510
-
Sistemas de producción tradicional de maíz, cebolla y frijol de mata practicados en Copanatoyac, Guerrero
(2011)La presente investigación se desarrolló en seis localidades del municipio de Copanatoyac, estado de Guerrero, México. El objetivo fue evaluar los sistemas de producción agrícola que se practican en la zona. El tamaño de ... -
Sistema con enfoque semántico para la gestión vía web de recursos de información forestal
(2011)Dentro de los muchos servicios que proporciona la web, el acceso a fuentes de información documental dispersas en millones de computadores en todo el mundo debe de ser cada vez más rápido, menos complicado y adaptados a ... -
El crédito rural y las condiciones de vida de las familias rurales en localidades de alta y muy alta marginación del Estado de Campeche
(2011)El desarrollo del sistema financiero contribuye a mitigar la pobreza, tiene una función determinante en el crecimiento y desarrollo económico, si bien hay diferentes hipótesis sobre la forma en que ocurre ese efecto. El ... -
La capacitación en Sociedades Cooperativas Agropecuarias Estudio de caso: Mixquic, Delegación Tláhuac Distrito Federal
(2011)Mixquic es uno de los pocos poblados que aún prevalecen en el Distrito Federal con características rurales, tanto a nivel federal como del Gobierno del Distrito Federal (GDF) existen leyes, reglamentos e instituciones cuya ... -
Modelo de equilibrio espacial para determinar costos de transporte en la distribución de durazno en México
(2011)En México, el durazno como fruto estacional tiene un rango muy grande en cuanto a precio, además, la poca infraestructura para conservar la fruta en condiciones de refrigeración, su reducida vida útil de anaquel y aunado ... -
Análisis de la dinámica funcional del territorio en Santa Catarina del Monte, Texcoco, Edo de México
(2011)La biodiversidad representa un potencial para el desarrollo económico, político, social y cultural de una nación. No obstante, la realidad mundial refleja una fuerte afectación a dicho potencial debido a la destrucción de ... -
Mecanismos de tolerancia del simbiosistema Azolla-Anabaena azollae ante arsénico y cobre
(2012)Esta investigación evaluó algunos mecanismos de tolerancia del simbiosistema Azolla-Anabaena azollae ante agua contaminada con arsénico (As+5) y/o cobre (Cu2+). Para lo anterior, se plantearon seis fases experimentales: ... -
Caracterización fenotípica de las poblaciones de cabras lecheras en el Valle de Libres, estado de Puebla
(2011)Con el objetivo de realizar la caracterización de las poblaciones de cabras del Valle de Libres, Puebla, se registró información de una muestra aleatoria de 818 cabras de 19 rebaños en cinco comunidades. En cada cabra se ... -
Epidemiología de enfermedades de fin de ciclo y roya asiática en diferentes variedades y fechas de siembra de soya en Tamaulipas
(2011)La soya (Glycine max L. Merr) es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial. Las enfermedades de fin de ciclo (Cercospora sojina, Septoria glycines y Phakopsora pachyrhizi) son uno de los principales factores que ... -
Coinfección de virus y fitoplasmas en el síndrome de engrosamiento del nopal (Opuntia ficus-indica Mill)
(2011)Durante el 2010, en el municipio de Nopaltepec, Estado de México, se han observado síntomas de amarillamiento, mosaico, proliferación, deformación de frutos y engrosamiento del cladodio en nopal tunero, algunos de estos ... -
Medios de vida de las mujeres desconchadoras de ostión (Crassostrea virginica) del ejido Sinaloa primera sección, de Cárdenas, Tabasco
(2011)Se utilizó el Marco de Medios de Vida para estudiar el medio en que se desenvuelven las mujeres desconchadoras de ostión. El trabajo de campo se realizó en el ejido Sinaloa primera sección, del municipio de Cárdenas, ... -
Pastoreo con enfoque holístico: efecto sobre la fertilidad química edáfica, vegetación nativa y respuesta productiva de una manada mixta en un bosque de encino
(2011)El sobre pastoreo causa la compactación del suelo y pérdida de la vegetación y cuando es insuficiente la biomasa vegetal, se suele invadir bosques o selvas en búsqueda de alimento para el ganado lo que deteriora los ... -
Análisis de audiencia agropecuaria, como eje de una estrategia de comunicación, en la extensión agropecuaria de Radio Teocelo, Veracruz
(2011)En México, la extensión agrícola, ha enfrentado diversos problemas, como un medio de educación y comunicación eficiente orientada a motivar el mejoramiento de la producción en el área rural, en particular en lo referente ... -
Producción de autoinductores y biopelículas microbianas y su relación con la calidad y composición química de jitomate (Lycopersicum esculentum Mill) cultivado en la región de Aquixtla, Puebla
(2011)Aquixtla es una de las principales regiones productivas de jitomate en invernadero en el Estado de Puebla. Sin embargo, existen problemas técnicos y se requieren alternativas de comercialización en las cuales se contemplen ... -
Una herramienta de simulación para el diseño y evaluación del riego por surcos
(2011)El riego por surcos es el método de riego más frecuente en las zonas de riego de México y del mundo. Sin embargo, sus eficiencias hidráulicas son bajas debido al bajo nivel de tecnología en la operación de estos sistemas. ... -
Variación en el contenido de L-dopa y compuestos fenólicos durante el desarrollo de semilla de Vicia faba L
(2011)Estudios recientes han demostrado que el haba además de su alto contenido de proteína, posee otras sustancias benéficas para la salud, como son los compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes y la L-dopa, aminoácido ... -
Evaluación productiva y de calidad forrajera de 12 colectas de Lotus corniculatus L y su posible utilización en regiones templadas del estado de Puebla
(2011)Se evaluó la producción y valor nutricional de 12 colectas de Lotus corniculatus L. en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, estado de México y la percepción que tienen los productores a la introducción de una ... -
Identificación de especies leñosas nativas promisorias para la restauración de la selva baja caducifolia del centro de Veracruz
(2011)El objetivo de esta tesis fue identificar leñosas nativas de valor socioeconómico y ecológico para la restauración de la selva baja caducifolia de Paso de Ovejas, Veracruz. Se estudio: 1) el conocimiento local de las ... -
Purificación y caracterización bioquímica de la aminopeptidasa (tcAPE) de la semilla de cacao (Theobroma cacao L)
(2011)La aminopeptidasa tcAPE fue parcialmente purificada de semillas germinadas de cacao (Theobroma cacao L.) de diez días de germinación, en cuatro pasos de purificación 1) Homogenización y extracción de la enzima, 2) Precipitación ... -
Aislamiento y evaluación del potencial biofertilizante de bacterias aplicables en el desarrollo agrícola sostenible en Chihuahua
(2011)El impacto ecológico es importante en los sistemas de producción y el uso de productos amigables con el medio ambiente es elemental para preservar y mantener los recursos naturales. Así, la aplicación de biotecnologías, ...