COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3921-3940 of 4510
-
El sistema de producción de Agave tequilana Weber variedad azul y el desarrollo local en Tequila, Jalisco
(2011)El cultivo del Agave tequilana F.A.C. Weber variedad azul es la principal fuente de empleo en el municipio de Tequila, tanto en las plantaciones como en la industria tequilera. El objetivo de la investigación es conocer e ... -
Eficacia de los juzgados indígenas en la administración de justicia : Caso de Huehuetla, Puebla
(2011)Los sistemas normativos indígenas, invariablemente ha sido uno de los componentes culturales de mayor importancia en la vida cotidiana de los pueblos y comunidades indígenas. A partir del reconocimiento internacional y ... -
Situación socio económica y ambiental de los productores de Acatzingo Puebla por el derrame de hidrocarburo en suelos agrícolas
(2011)En el presente estudio se aborda el siniestro ocurrido en el municipio de Acatzingo, Puebla en enero del año 2002. El derrame afectó aproximadamente 50 ha de cultivo, con efectos socioambientales, económicos y de producción ... -
Impacto socioeconómico del programa agua para siempre en comunidades de la cuenca tributaria Las Manzanas, en la región Mixteca
(2011)El objetivo del trabajo fue identificar los cambios en la condición social, económica y ambiental que el programa Agua para Siempre ha propiciado en las familias que viven en comunidades de la cuenca tributaria Las Manzanas, ... -
Relaciones entre genotipo, productividad y calidad de fruto en pitahaya (Hylocereus spp)
(2011)La información sobre la fenología reproductiva y el rendimiento de la pitahaya en México es limitada. En 2008 y 2009 se estudió la fenología reproductiva, rendimiento y calidad de fruto de seis genotipos de pitahaya ... -
Análisis de la red de valor del mango Ataulfo en la subcuenca del Río Atoyac, estado de Guerrero
(2011)El presente trabajo tuvo como objetivo definir las causas que existen en torno al problema de la red de valor del mango Ataulfo en la subcuenca de Atoyac, así como identificar las alternativas de aprovechamiento de las ... -
Variación morfológica y enzimática en una población de abejas (Apis mellifera) en proceso de africanización
(2011)El impacto causado por la abeja africanizada en su llegada a México ha motivado la realización de pocos trabajos de investigación para aprovechar las características útiles de esta especie. El presente estudio se realizó ... -
Análisis multitemporal de la dinámica en el cambio de uso del suelo rural-urbano en la región de Atlixco, Puebla
(2011)La presente investigación se llevó a cabo en la región de Atlixco, Puebla, en las comunidades de San Pedro Benito Juárez y Nexatengo. Tuvo como objetivo conocer la dinámica en el cambio de uso del suelo en la región de ... -
Estimación del Indice de Volatilidad México (VIMEX@) usando modelos GARCH
(2011)Debido a la importancia que tiene el concepto de volatilidad en los mercados financieros, este concepto ha sido tomado como un indicador de riesgo y se han generado indicadores y productos derivados referenciados a la ... -
Prueba de bondad de ajuste para la distribución Gumbel para datos censurados tipo II, basada en la divergencia de Kullback-Leibler
(2011)Se propone una prueba de bondad de ajuste para la distribución Gumbel para datos censurados Tipo II. Esta prueba se basa en la metodología de discriminación de Lim & Park (2007), que utilizan la Divergencia de Kullback ... -
Estimación de parámetros genéticos para características de crecimiento de ovinos pelibuey y blackbelly
(2011)Se analizaron datos de peso al nacimiento (PN) y al destete (PD) de corderos Pelibuey y Blackbelly pertenecientes a la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos (AMCO) para estimar componentes de covarianza y parámetros ... -
Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)
(2011)Actualmente el uso excesivo de fertilizantes sintéticos en la producción agrícola y el mal uso de estiércoles generados en las actividades pecuarias, ha generado una serie de problemas ambientales en todo el mundo, ejemplo ... -
Aplicaciones del modelo LASSO bayesiano en finanzas
(2011)En el presente trabajo se propone utilizar la metodología conocida como LASSO Bayesiano [Park y Casella (2008)] para ajustar un modelo de regresión lineal a indicadores económicos relacionados con el PIB (GDP: Gross ... -
Mujer, desnutrición y pobreza: Estudio en dos comunidades de La Montaña de Guerrero, México
(2011)Con el objetivo de conocer el nivel de desnutrición de las mujeres indígenas se realizó un estudio a una muestra de 98 mujeres de las comunidades de Santa Cruz, municipio de Huamuxtitlan (53.1%) y Colombia de Guadalupe, ... -
La participación campesina en los procesos de desarrollo en la montaña de Guerrero: El caso del grupo de autoayuda "Tlalixtaquilla"
(2011)El presente trabajo evaluó la percepción de los participantes en el funcionamiento y crecimiento del fondo de ahorro del grupo de autoayuda “Tlalixtaquilla” en la Región Montaña en Guerrero. Se aplicaron 68 entrevistas ... -
Evaluación del efecto de diferentes diluciones de agua de coco suplementada con biotina, para la producción de levadura (Saccharomyces cerevisiae) a nivel matraz y en biorreactor de tanque agitado
(2011)En esta investigación, se evaluó el efecto de las diluciones del agua de coco y la adición de biotina sobre el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae. En este sentido, la dilución 1:1 adicionada con biotina (µ= 0.21 h-1) ... -
La aplicación del derecho penal positivo y el derecho consuetudinario náhuatl en el municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero
(2011)Este estudio se realizó en el Centro de Readaptación Social de Tlapa y en cinco poblados Náhuatl del Municipio de Tlapa de Comonfort Guerrero: Ahuatepec Pueblo, Tenango Tepexi, Coachimalco, San Pedro Petlacala y Ayotzinapa. ... -
Aspiraciones y expectativas educativas y de trabajo de estudiantes de Bachillerato del plantel Cualác y Metlatónoc, Guerrero
(2011)El objetivo fue conocer y analizar las aspiraciones y expectativas educativas y de trabajo de los estudiantes de sexto semestre del colegio de Bachilleres de Cualác y Metlatónoc. Se registró información de la opinión sobre ... -
Inocuidad en queserías rurales en la zona centro-sur del estado de Veracruz
(2011)La producción de quesos en las zonas rurales de regiones tropicales es común en México. Pese a la importancia que tienen estas existen pocos estudios que midan la inocuidad e higiene en sus procesos, considerándose implícito ... -
El combate a la pobreza en dos localidades indígenas de la región montaña del estado de Guerrero
(2011)El objetivo de la presente investigación fue estudiar las características de las relaciones existentes entre la pobreza y la instrumentación del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) en las ...