COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3881-3900 of 4510
-
Pruebas para la distribución exponencial con dos parámetros
(2012)En el análisis estadístico de tiempos de vida, la distribución exponencial ha sido tomada como referencia en las áreas de Análisis de Supervivencia y teoría de Confiabilidad. En el presente trabajo se propone una prueba ... -
Caracterización de la unidad agroindustrial familiar amarantera de Santiago Tulyehualco, D F México
(2011)El objetivo del estudio fue caracterizar la unidad agroindustrial familiar de la cadena de valor del amaranto, así como, sus estrategias sociales y productivas e identificar los factores que han definido la manera de llevar ... -
Aislamiento, cultivo y producción de esclerocios de Morchella esculenta y Morchella conica, como principio para su domesticación y producción bajo condiciones controladas
(2011)La domesticación de hongos silvestres comestibles, particularmente de Morchella es actualmente una necesidad, generada por su demanda en los mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, no se tiene establecido un ... -
Caracterización del sistema de abasto al menudeo de tilapia viva (Oreochromis spp) en la región Sotavento del Estado de Veracruz, México
(2011)El mercado de la tilapia de la región Sotavento del Estado de Veracruz, México se caracteriza por tener una producción y venta locales, en el cual participan agentes que la trasladan a sus lugares de origen y la ofrecen ... -
Factores socio-culturales en los agroecosistemas del municipio de Hidalgotitlán Veracruz
(2011)Se presenta en este trabajo la investigación que realizamos en la cuenca media del río Coatzacoalcos, en el municipio de Hidalgotitlán, en el sur del estado de Veracruz, México. El elemento central es el análisis de los ... -
Integración de Jatropha curcas L en agroecosistemas como materia prima para biodiesel en la región centro de Chiapas, México
(2011)Jatropha curcas L. es una opción de importancia en Chiapas como materia prima para biodiesel y se han establecido alrededor de 10 mil hectáreas, aún con escasa información como cultivo. El objetivo de este trabajo fue ... -
Factores que inciden en el manejo avícola familiar: el caso de Hato de la Higuera, Puente Nacional, Veracruz, México
(2011)El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores que inciden en el manejo avícola familiar en la localidad de Hato de la Higuera, municipio de Puente Nacional. Se diseñan y aplican dos encuestas para obtener ... -
Contribución de los escarabajos estercoleros a la productividad ganadera en Veracruz
(2011)El ganado vacuno produce alimentos y otros bienes, junto con estiércol. Los escarabajos estercoleros al enterrar, desmenuzar y consumir el estiércol, limpian el pasto que será consumido por el ganado; reintegrando nutrientes ... -
Análisis socioeconómico de mariposas de Veracruz para uso artesanal
(2011)Esta investigación tuvo como objetivo realizar un análisis económico y evaluar la aceptación social de artesanías elaboradas con mariposas de la zona centro del estado de Veracruz. Para esto, se realizaron tres encuestas ... -
Diversificación del ingreso rural, su relación con la pobreza y la productividad del trabajo
(2012)El objetivo de la investigación es analizar los elementos de la diversificación del ingreso incidentes en el comportamiento de la pobreza y la productividad del trabajo. La información se extrajo por medio de una encuesta, ... -
Factores que inciden en el establecimiento de especies de plantas y animales, en los patios familiares del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz
(2011)El objetivo del presente trabajo fue conocer cuáles son los factores endógenos y exógenos que inciden en el establecimiento de especies vegetales y animales, en los patios familiares de 13 comunidades del municipio de Paso ... -
Participación social y desarrollo de la comunidad en Loma Larga, Pinotepa Nacional, Oaxaca
(2012)El estudio analiza la participación de los actores sociales en los programas que promueven el desarrollo de la comunidad Loma Larga, Pinotepa Nacional, Oaxaca. La información se obtuvo a través de un cuestionario aplicado ... -
Análisis multiobjetivo de la distribución de agua en el sector agrícola de la Comarca Lagunera, México
(2012)El objetivo de este estudio fue determinar un patrón óptimo de cultivos en el sector agrícola de la Comarca Lagunera considerando de manera simultánea la maximización de la ganancia y la minimización del consumo de agua, ... -
Dinámica espacio-temporal de nematodos gastrointestinales y escarabajos estercoleros en un agroecosistema bovino de Veracruz
(2011)Se analizaron los componentes del agroecosistema bovino, con la inclusión de la ivermectina sobre la abundancia y la disposición espacio-temporal de escarabajos estercoleros y de nematodos gastrointestinales. El capítulo ... -
Base de datos para factores de transcripción de Glycine max, Triticum aestivum y Zea maiz
(2012)Los factores de transcripción (FTs) son proteínas que incrementan o disminuyen la tasa transcripcional de uno o varios genes. Los FTs desempeñan un papel fundamental en el control de casi todos los procesos biológicos: ... -
Valores críticos para la evaluación de una empresa que inicia (START-UP) con opciones reales de crecimiento
(2012)Una empresa innovadora que inicia en el mercado es conocida en la literatura como Start-Up; esté tipo de firmas al ser evaluadas con los métodos tradicionales (tasa interna de retorno, TIR; valor actual neto, VAN y relación ... -
Evaluar las posibilidades de inversión en una red de valor de pitahaya (Hylocereus undatus) como alimento funcional
(2012)El presente trabajo se enfoca al estudio de la Pitahaya (Hylocereus undatus) para conocer las alternativas de inversión, llevándola a su comercialización y optimización como alimento funcional y producto diferenciado, ... -
Identificación de minadores (Díptera: Agromizydae) y sus parasitoides, asociados con hortalizas
(2012)La familia Agromyzidae presenta un gran número de especies reportadas como plagas de cultivos agrícolas. Las especies más dañinas generalmente son polífagas, tiene distribución prácticamente cosmopolita y muestran una alta ... -
Modelos de volumen comercial variable para Pinus patula en Zacualtipán, Hidalgo
(2012)Se presenta un sistema compatible de ahusamiento y volumen comercial variable para estimar con mayor precisión el volumen total y la distribución de productos maderables en Pinus patula, cultivado en rodales coetáneos, ...