COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3841-3860 of 4510
-
Calidad sanitaria de jugos de nopal, persistencia de Salmonella typhimurium y respuesta de defensa de nopal verdura
(2012)Durante las últimas dos décadas las infecciones por Salmonella se han registrado entre las enfermedades más frecuentes, afectando a personas de todas las edades y condiciones sociales y causando numerosas hospitalizaciones ... -
Biosíntesis de lignina y comportamiento productivo en tres pastos de clima templado
(2012)Tres especies de gramíneas de clima templado, el híbrido Festulolium y sus progenitores Festuca arundinacea y Lolium perenne, se evaluaron en invernadero para determinar el crecimiento, fracciones de la fibra y características ... -
Análisis del mercado mexicano del café : Un modelo dinámico
(2012)Las diversas crisis de finales del siglo pasado y principios del presente siglo han afectado a los productores provocando desde el cambio hasta el abandono de sus cafetales. El análisis del mercado mexicano del café en ... -
Indices de salinidad y calidad de las aguas superficiales de Tlaxcala, Puebla y Veracruz
(2012)En la actualidad se utiliza prácticamente toda agua disponible para satisfacer los requerimientos de humedad en diferentes cultivos que se explotan activamente en agricultura de riego, utilizándose aguas superficiales y ... -
Estudio de la parasitosis en ovinos de pelo sacrificados en un rastro en el estado de Tabasco
(2012)Con el objetivo de determinar las cargas parasitarias y su impacto en el rendimiento de la canal de ovinos de pelo. Se analizó el contenido gastrointestinal de 122 animales provenientes de diferentes municipios del estado ... -
Morfología de frutos, perfil de ácidos grasos en semilla y diversidad genética molecular en selecciones de zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq) H E Moore & Stearn)
(2012-06-04)A México se le considera centro de origen del zapote mamey ya que cuenta con una gran diversidad. Sin embargo, son pocos los trabajos enfocados en estudiar tal diversidad tanto en la parte morfológica, contenido de ... -
Variabilidad genética de la termosensibilidad en poblaciones de maíz nativo de México: una aportación al reto del cambio climático
(2012)El presente estudio se realizó para conocer la variabilidad genética del maíz nativo de diferente origen ecológico (frío, templado y subtropical) para responder ante condiciones de temperatura alta, principalmente; ... -
Diseño y caracterización de microcápsulas de seleniometionina
(2012)El objetivo del presente estudio fue diseñar y caracterizar microcápsulas de liberación controlada de seleniometionina de administración vía intramamaria, con dos diferentes de tipos de agentes encapsulantes (carboximetilcelulosa ... -
Aplicación de tecnologías de percepción remota en la estimación de rendimientos en caña de azúcar
(2012)Los productores de caña de azúcar buscan constantemente formas de reducir costos, aumentar la productividad y los rendimientos, pero en general, son pocas las herramientas que se están aplicando para tal fin. Por otra ... -
Composición y remoción de nutrimentos y calidad del fruto de mango (Mangifera indica L) en diferentes ambientes
(2012)Se estudió la influencia de las condiciones de cultivo (clima, riego o temporal y tipo de suelo) en la composición nutrimental de los tejidos del fruto (epicarpio, pulpa, testa y embrión) y en la remoción de nutrimentos ... -
Vid industrial, sobreexplotación hídrica y contexto socioeconómico: acuífero Guadalupe y municipío de Ensenada, Baja California, México
(2012)El presente trabajo analiza a la vid industrial, cultivo emblemático de la región, dentro de las restricciones naturales para su producción y el contexto económico en que se desenvuelve, dentro del acuífero Guadalupe de ... -
Atributos demográficos y biología reproductiva de Coryphantha cornifera y Stenocactus anfractuosus con fines de conservación
(2012-05-30)Se estudió la distribución geográfica, asociación, densidad, supervivencia in situ y factores de riesgo para las poblaciones de Coryphantha cornifera y Stenocactus anfractuosus. La búsqueda de las especies se hizo mediante ... -
Opciones de manejo del acuífero de Guadalupe, B C, para un uso sustentable del agua
(2012)El Valle de Guadalupe es la principal región vitivinícola del país, cuyo desarrollo se basa en el recurso hidráulico subterráneo. Sin embargo, en las últimas décadas se ha intensificado la explotación de este recurso para ... -
Evaluación de un proyecto de inversión para determinar hasta cuanto deben invertir los productores para diferenciar el chile habanero
(2012)El chile habanero es un cultivo básico para la península de Yucatán ya que se abre paso, en la industria agroalimentaria del mundo por su sabor y pungencia, además, que en torno a este producto giran innumerables actividades ... -
Prueba rápida para la detección de plantas de maíz resistentes al herbicida glifosato
(2012)La liberación al ambiente de maíz (Zea mays L) genéticamente modificado resistente a glifosato, requiere de metodologías rápidas, confiables y no destructivas que permitan detectar de manera confiable siembras ilegales o ... -
Casuarina equisetifolia fitorremeciación de suelo contaminado con diesel y aplicación de bioestimulación y bioaumentación
(2012)En este trabajo se evaluó la germinación de semillas y el crecimiento de plantas de C. equisetifolia L. ante diesel, y su potencial de fitorremediación en combinación de bioaumentación y bioestimulación. La primera fase ... -
Inoculación de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en pepino (Cucumis sativus L)
(2012)Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (RPCV) estimulan el crecimiento y rendimiento de algunos cultivos a través de mecanismos como: síntesis de fitohormonas, fijación de nitrógeno, solubilización de fosfatos, ... -
Factores genéticos y ambientales que afectan el comportamiento reproductivo de conejas Nueva Zelanda, California y Chinchilla
(2012)Es poco conocido el comportamiento reproductivo de las principales razas de conejo en México aunque se cuenta con información proveniente del Centro Nacional de Cunicultura. Se estudio el tamaño total de la camada al ... -
Planeación municipal y sustentabilidad ambiental en las regiones Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero, México
(2012)El presente estudio se realizó en nueve municipios del estado de Guerrero, cuatro correspondientes a la región de la Montaña (Atlamajalcingo del Monte, Iliatenco, Malinaltepec y Tlacoapa), y cinco a la región de la Costa ... -
Los medios de comunicación como herramientas para impulsar la efectividad de los huertos familiares con mujeres campesinas del PESA-Estatal en una comunidad de la Sierra Nororiental Puebla
(2012)El presente trabajo de investigación-tesis responde a la siguiente interrogante general: ¿Qué apoyos audiovisuales e impresos utilizan los PSP adscritos al PESA-Estatal en la Sierra Nororiental del estado de Puebla y qué ...