COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3821-3840 of 4510
-
Los medios de vida de la comunidad rural Las Lomas de Tacojalpa, Minatitlán Veracruz
(2012-07-11)La pobreza es uno de los problemas que incide en muchas comunidades rurales de México. Las Lomas de Tacojalpa en Minatitlán, Ver., no escapa a esta situación. A nivel mundial una metodología empleada es la de Medios de ... -
Organización de los actores involucrados en el eslabón de producción de la cadena Agroindustrial palma de aceite (Elaeisgineensis Jacq) en la región Sierra, Tabasco
(2012-07-11)La presente investigación se realizó en los municipios de: Jalapa, Tacotalpa y Teapa, Tabasco. La investigación describió el proceso vivido durante 13 años (1998 -2011) en la cadena productiva palma de aceite, se analizó ... -
Caracterización fenotípica, producción y uso tradicional de gallinas locales en Los Altos de Chiapas
(2012-07-04)El trabajo analiza la producción avícola que se desarrolla en comunidades indígenas del estado de Chiapas. La investigación se realizó con el empleo de metodologías cualitativa y cuantitativa, dirigida a mujeres identificadas ... -
Fluctuación poblacional de Phyllocnistis citrella Stainton en limón persa (Citrus latifolia Tanaka) en la sabana de Huimanguillo, Tabasco
(2012)El objetivo de este trabajo fue conocer la fluctuación poblacional de larvas de Phyllocnistis citrella Stainton y su relación con la abundancia de brotes vegetativos, temperatura y precipitación, en la zona citrícola del ... -
Evaluación de tierras por capacidad de uso urbano en la zona periurbana de Villahermosa Tabasco
(2012-07-04)En planicies tropicales húmedas del Sureste de México, varias ciudades se asientan en tierras bajas sujetas a inundación, y como alternativa para la planeación de asentamientos humanos, se desarrolló una metodología que ... -
Eficiencia de captura de Rhynchophorus palmarum L (Coleoptera: Dryophthoridae) con diferentes diseños de trampas en Tabasco, México
(2012)Rhynchophorus palmarum constituye una plaga importante de cultivos de palmas (Arecaceae) en el trópico de América. Una forma eficaz de combatir sus poblaciones consiste en utilizar trampas con atrayentes alimenticios y la ... -
Efecto del hidróxido de calcio en el mejoramiento del valor nutritivo de alimentos a base de residuos de la cosecha mecanizada de la caña de azúcar
(2012)Con el objetivo de mejorar el valor nutritivo de alimentos a base de residuos de la cosecha mecanizada de la caña de azúcar se estudió cuatro niveles de hidróxido de calcio (0, 3, 6 y 9%) y cuatro días de conservación (0, ... -
Utilización de un biofertilizante líquido en maíz (Zea mays L) bajo condiciones del trópico húmedo
(2012)El objetivo de ésta investigación fue elaborar un biofertilizante líquido (Biol) fermentado anaeróbicamente, utilizando subproductos animales y vegetales, además de evaluar su eficacia en el cultivo de maíz, se contrasto ... -
Fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayana en limón persa (Citrus latifolia Tanaka) en la sabana de Huimanguillo, Tabasco
(2012)Diaphorina citri Kuwayama es el vector de la enfermedad Huanglongbing, la cual se encuentra actualmente en 14 de los 23 estados productores de cítricos en México. El estado de Tabasco, donde se cultivan 15, 406 ha de estos ... -
Sistema para la planeación y diseño de obras de conservación de suelo y agua
(2012-07-04)La presión por el uso de la tierra en México, ha provocado que en la superficie terrestre del país se presente algún nivel de degradación. Los principales procesos causales de la degradación de los suelos en México son la ... -
Caracterización fitosanitaria a roya café (Puccinia melanocephala) y carbón (Ustilago scitaminea) de 63 clones de caña de azúcar, en fases avanzadas de selección en México
(2012)Se llevó a cabo una caracterización fitosanitaria de 63 clones de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en fases avanzadas de selección en México, fueron valoradas a las enfermedades de la roya café y carbón, bajo un ... -
Inductores de resistencia a TuMV en Arabidopsis thaliana (L) Heynh
(2012)Las respuestas de la planta contra patógenos implican grandes cambios en la expresión de los mecanismos de defensa. Una de las primeras manifestaciones es la reacción de hipersensibilidad (HR) que deriva en muerte celular ... -
Respuesta de la simbiosis tripartita Rhizobium-Leguminosa-Micorriza arbuscular ante vanadio y níquel
(2012)Este trabajo evaluó la respuesta de la simbiosis tripartita Rhizobium-leguminosa-micorriza arbuscular en presencia de vanadio (V) y níquel (Ni). El trabajo se dividió en dos fases experimentales; la primera fase estudió ... -
Epidemiología y manejo químico de la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Penz) y cenicilla (Oidium mangiferae Berthet) en mango (Mangifera indica L) cv manila en el trópico subhúmedo de Guerrero, México
(2012-07-03)Se estudió el progreso temporal de epidemias de antracnosis (C. gloeosporioides) y cenicilla (O. mangiferae) en dos huertos de mango (Mangifera indica) sujetos a programa de aspersión periódica de fungicidas de distinto ... -
Cultivo in vitro de Stevia rebaudiana Bertoni
(2012)Stevia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas, tiene 407 especies; una de sus especies es Stevia rebaudiana Bertoni, nombrada así por Moisés de Santiago Bertoni. Para el establecimiento ... -
Evaluación de dos compuestos comerciales con cromo+selenio quelatados y Saccharomyces cerevisiae en dietas para ovinos en engorda
(2012)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes orgánicas queladas comerciales, Cr-levadura y Se-levadura, y de Saccharomyces cerevisiae (SC), en la digestibilidad in situ de la MS, FDN, FDA y PC; pH, AGV ... -
Contribución al conocimiento del árbol de cirián (Crescentia alata Kunth) variabilidad, selección, morfología, citogenética y fitoquímica
(2012)El cirián es un árbol medicinal con frutos esféricos que contiene iridoides y polifenoles los que confieren propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas. La presente investigación se realizó en la región ... -
Rendimiento y contenido de prolina en maíz mejorado por selección masal para resistencia a sequía
(2012)El presente trabajo se realizó con el objetivo de estimar el avance genético promedio del rendimiento por ciclo de selección, de diferentes compuestos de selección masal visual estratificada (SMVE) practicada para resistencia ... -
Cáritas y el trabajo común organizado, desde el enfoque de economía solidaria en el desarrollo rural: Un estudio de caso de los TCO de inspiración cristiana, católica en san Cristóbal de las Casas Chiapas, Telixtlahuaca e Ixtepec, Tehuantepec, Oaxaca, México
(2012)La investigación, evalúa el impacto de los programas que promueve Cáritas, con inspiración cristiana y enfoque de Economía Solidaria, en el bienestar de las familias indígenas campesinas. Los programas son implementados ... -
Asociación de la muerte descendente de mango (Mangifera indica L) con la pudrición del pedúnculo en la Costa del Pacífico de México
(2012)Las pudriciones del pedúnculo de frutos y muerte descendente de ramas de mango (Mangifera indica L.) son asociadas con hongos de la familia Botryosphaeriaceae. Los objetivos de este estudio fueron identificar morfológica ...