COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3781-3800 of 4510
-
Caracterización y evaluación genética de rebaños ovinos en el sur del Distrito Federal
(2009)Con el objeto de realizar una evaluación genética de los rebaños ovinos de la región sur del Distrito federal, se realizó un estudio basado en encuesta directa en 25 unidades de producción (UP), registrándose sus ... -
Caracterización morfológica de fruto y semilla de nanche Byrsonima crassifolia (L.) Kunth y su relación con la capacidad germinativa
(2009)En la presente investigación, se buscó demostrar que la morfología de fruto y semilla de nanche, está relacionada con el comportamiento germinativo de la especie, así como identificar el tipo de latencia que presenta ... -
Caracterización fenotípica, manejo y usos del pavo doméstico (Meleagris gallopavo, gallopavo) en la comunidad indígena de Kapola en la Sierra Nororiental del Estado de Puebla, México
(2007)Los objetivos del estudio fueron conocer el manejo, los usos y las características fenotípicas de los pavos en la comunidad indígena de Kapola. La metodología se basó en la aplicación de un cuestionario mediante entrevista ... -
Caracterización de seis genotipo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) mediante los patrones de germinación de la semilla expuesta a herbicidas, ácido salicílico y compuestos análogos, sulfato de cobre y carencia de hierro
(2008)En México, existen algunas variedades seleccionadas de amaranto (A. hypochondriacus) para las zonas templadas como la Línea 1, Mercado, Nepal, Azteca y Mexicano, así como algunas razas criollas como la Tulyehualco y la ... -
Caracterización de la estructura de la población y uso de hábitat del zorzal cola rufa (Catharus guttatus) y el Chipe gorra rufa (Basileuterus rufifrons) en el parque estatal sierra de Tepotzotlán, Estado de México
(2009)La calidad del hábitat de muchas especies animales podría ser mejor evaluada mediante características poblacionales diferentes a la abundancia, dado que ésta puede ser engañosa. En este estudio se contrastó la proporción ... -
Caracterización aerobiológica de ambientes intramuro en presencia de cubiertas vegetales
(2008)La contaminación del aire en espacios de intramuros es considerada como una amenaza para la salud. Recientes estudios han demostrado que una variedad de plantas de interior pueden remover diversos contaminantes del aire. ... -
Cambio de variables productivas y ruminales en borregos alimentados con una dieta a base de grano de sorgo más un amortiguador ruminal y una mezcla en zimática amilolítica
(2007)Los rumiantes en producción intensiva reciben dietas basadas en maíz o sorgo y en ambos cereales el almidón es el principal componente. Por tanto, se hizo un experimento de crecimiento (50 d) usando 32 borregos Criollos ... -
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación
(2008)El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de ... -
Análisis de la sustentabilidad en sistemas agrícolas con pequeña irrigación en el municipio de Tepeaca, Puebla
(2008)En méxico los sistemas agricolas con riego a pequeña escala resultan ser de gran importancia para las familias rurales. De estos se obtienen productos alimenticios, ingresos, empleos y servicios. Sin embargo, el mal manejo ... -
Almacenamiento de carbono en bosques manejados de pinus patula: Estimación mediante percepción remota
(2007)Se presenta la metodología y los resultados obtenidos sobre estimación de almacenamiento de carbono mediante técnicas de percepción remota en bosques manejados de Pinus patula en Zacualtipán, Hidalgo, México; la cual surge ... -
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados
(2008)La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias quitinolíticas ruminales
(2008)Los principales objetivos del presente estudio fueron aislar y seleccionar bacterias ruminales quitinolíticas con alta capacidad para degradar quitina pura y caparazón de camarón in vitro, e identificar genéticamente a las ... -
Aceite de orégano (Lippia graveolens) como antioxidante en la peroxidación lipídica de la carne de pollos de engorda
(2009)En la alimentación humana, la carne es una parte importante de la dieta, representa aproximadamente 11% del total del consumo de alimentos. La carne de pollo, por su alto valor nutrimental, bajo costo y alta disponibilidad, ... -
Manejo reproductivo postparto en ovejas de pelo
(2012)En este estudio se evaluó el efecto del amamantamiento y un protocolo de sincronización postparto (PP) con el efecto del carnero y destete temporal en la respuesta reproductiva de las ovejas de pelo. Aisladas de los carneros ... -
Caracterización morfológica, estudio molecular y determinación de azúcares en zapote mamey (Pouteria sapota Jacq HE Moore & Stearn)
(2012)La importancia del zapote mamey radica en el valor comercial de sus frutos por su uso en la alimentación humana debido a sus características organolépticas y nutricionales. México es centro de origen de este frutal, ... -
Estudio del desarrollo radical del cultivo del trigo (Triticum aestivum L var Triunfo F2004) aplicando ácido salicílico vía foliar
(2012)El trigo es un cultivo importante en la vida económica y social de México, ya que es parte importante de la dieta alimenticia de su población. El avance de la tecnología agrícola trata de satisfacer la demanda alimentaria, ... -
Capacidad germinativa de semillas de Taxus globosa Schltdl
(2012)Taxus globosa Schtdlt. es una especie de importancia no solo por encontrarse en la NOM-059-ECOL-2010, sino, también por que produce un metabolito llamado taxol que es utilizado comercialmente para contrarrestar el cáncer. ... -
Evaluación de un proyecto de inversión de una micro empresa productora de crisantemo
(2012)Las micro, pequeñas y medianas empresas se constituyen como elementos importantes del desarrollo económico por lo que resulta importante ayudarlas a mejorar su posición tecnológica y la calidad de su producto para que ... -
Producción de endoproteasa ácida extracelular (mrAE) por el hongo fitopatógeno Moniliophthora roreri cultivado en el sistema de fermentación en el estado sólido con bagazo de caña de azúcar como sustrato
(2012)Las proteasas son enzimas industriales muy importantes y comprenden alrededor del 60% de las enzimas comerciales en el mundo. Dos terceras partes de estas proteasas son de fuentes microbianas, principalmente de origen ...