COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3761-3780 of 4510
-
Estandarización de técnicas de extracción de ADN en sementales porcinos para evaluar la frecuencia de los genes ESR y PLRL con PCR-RFLP
(2007)Con el objeto de estandarizar y perfeccionar una técnica de extracción y purificación de ADN a partir de sangre, semen y pelo de porcinos, se obtuvieron muestras de 35 sementales de línea materna Yorkshire y Landrace, ... -
Escuelas de campo y adopción de tecnología en agricultura de laderas
(2008)En la Sierra Mazateca de Oaxaca, el Colegio de Postgraduados diseñó y operó el Proyecto Manejo Sustentable de Laderas (PMSL) y generó en parcelas experimentales la tecnología: Milpa Intercalada entre Árboles Frutales ... -
El programa de la mujer en el sector agrario en tres grupos de mujeres indigenas de ayotoxco de Guerrero, Puebla
(2009)Las Políticas del gobierno Mexicano enfocadas al sector agrario, incluyen programas específicos para mujeres campesinas, que pretenden favorecer “su calidad de vida” y la equidad entre los géneros. Sin embargo entre las ... -
Eficiencia de la selección y discriminación isotópica de carbono en trigo, bajo condiciones limitantes y no limitantes de humedad
(2008)La sequía es uno de los principales factores que reducen la producción de trigo bajo condiciones de temporal. Sin embargo, la baja heredabilidad en el rendimiento y la falta de estrategias y criterios de selección más ... -
Efecto de la suplementación de L-arginina y aceite de pescado en el comportamiento reproductivo de ovejas de pelo
(2007)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de L-arginina (ARG) y aceite de pescado (AP) en el tiempo de respuesta (TR), porcentaje de estros (PE), tasa ovulatoria (TO), porcentaje de gestión (PG) y ... -
Efecto de la restricción del amamantamiento y el aceite de soya en el desarrollo folicular y retorno a actividad reproductiva postparto de ovejas de pelo
(2008)Se realizaron tres experimentos para determinar el efecto de un suplemento con aceite de soya (AS) antes de la inseminación y en periodo postparto (PP), así como el amamantamiento, en el desarrollo folicular, tasa ovulatoria ... -
Efectos ambientales en la agricultura por el uso de aguas residuales del canal de Chilhuacán, Atlixco, Puebla
(2008)La zona agrícola del canal Chilhuacán se riega con aguas residuales provenientes del río Nexapa, es altamente productiva en hortalizas, forrajes y ornamentales, pero con un riesgo implícito para suelos y cultivos, debido ... -
Efecto de la metionina protegida en el crecimiento de astas y evaluación del semen de ciervo rojo (Cervus elaphus) en el trópico
(2008)El Ciervo Rojo es una especie con potencial de desarrollo en las granjas intensivas, que se ha ganado la preferencia de los criadores por su temperamento apacible y hábitos gregarios; además de cumplir exigencias ... -
Efecto de distintas tecnologías en la conservación postcosecha del litchi (Litchi chinensis sonn "Brewster")
(2007)Uno de los principales problemas postcosecha del litchi es el oscurecimiento del pericarpo (cambio rápido de color de rojo a café en menos de 48 h en condiciones ambientales) lo cual reduce el valor comercial del fruto. ... -
Diversidad vegetal en el sotobosque de plantaciones comerciales de Eucalyptus urophylla S. T. Blake
(2008)La superficie de los bosques naturales en México se ha visto mermada debido a la gran demanda de productos maderables y a la falta de un adecuado manejo. El Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional Forestal ... -
Diversidad genética y potencial de poblaciones criollas de maíz del centro - sur de Tamaulipas, México
(2008)Se ha demostrado el potencial que tienen las poblaciones criollas de maíz de Tamaulipas; sin embargo, éstas no se han aprovechado eficientemente, debido al escaso trabajo de investigación, especialmente en mejoramiento ... -
Distribución y estado de conservación del Jaguar (Panthera onca) en San Luis Potosí, México
(2009)El jaguar (Panthera onca) ha desaparecido de su distribución original en México debido a la cacería furtiva, la disminución de sus presas y la pérdida de hábitat. En el estado de San Luis Potosí (SLP) no se habían ... -
Dinámica de uso del suelo y su efecto en el escurrimiento superficial en la cuenca del río grande, Tlalchapa, Guerrero
(2008)Esta tesis presenta los resultados obtenidos en la investigación sobre la dinámica de uso del suelo y su efecto en el escurrimiento en la cuenca del Río Grande, Tlalchapa, Guerrero. La metodología consistió en obtener ... -
Dinámica de la frontera forestal en la Sierra Ajusco Chichinautzin
(2009)En México, se han reportado pérdidas de la cubierta forestal de hasta 1’500,000 ha/año (Velásquez et al. 2002), el panorama en la Sierra Ajusco Chichinautzin, a pesar de estar constituido por áreas naturales protegidas ... -
Dietas bajas en proteína adicionadas con ácido linoleico conjugado o aceites de soya acidulado para cerdos en engorda
(2009)Reducir la concentración de proteína en las dietas de cerdos adicionando aminoácidos sintéticos mantiene la respuesta productiva, pero la carne tiene un mayor contenido de grasa. El uso de distinto aceite en la dieta ... -
Desarrollo y calidad comercial de inflorescencias de Antirrhinum majus L. (Scrophulariaceae) en intemperie, Texcoco, Estado de México
(2008)Con el objetivo de evaluar los efectos de la radiación solar y de la temperatura del aire en el desarrollo y la calidad comercial de Antirrhinum majus L., se estudiaron los cv. Plumblossom y Orange de la Serie Potomac, ... -
Desarrollo de un índice de integridad biológica avifáunico para los humedales de la reserva de la biosfera pantanosa de Centla, Tabasco
(2007)Se evaluó la salud de los Pantanos de Centla, Tabasco, mediante un índice de integridad biológica (IBI) utilizando a las aves como indicadoras. Se seleccionaron sitios de manglar y popal-tular con diferente grado de ... -
Curvas de producción y composición láctea de cabras del Altiplano Potosino
(2008)La producción de leche de cabra constituye una fuente muy importante de ingresos para los productores en las zonas áridas y semiáridas de México. Sin embargo, hay información limitada en México sobre caracterización ... -
Crecimiento inicial de especies arbóreas multipropósitos en un terreno ganadero del norte de Veracruz
(2009)Se evaluó el desarrollo inicial en altura y diámetro de siete especies arbóreas multipropósito en un terreno ganadero del municipio de Tihuatlán, Veracruz, mediante tres modelos distintos de plantación. El crecimiento ... -
Competitividad de dos sistemas de producción-beneficiado de vainilla en la región del Totonacapan (Puebla - Veracruz)
(2008)Bajo el enfoque de sistemas y mediante la técnica no paramétrica chi cuadrada X², se estableció la asociación entre un conjunto de variables climáticas y tecnológicas con el rendimiento de la plantaciones de vainilla ...