COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3721-3740 of 4510
-
Análisis de los costos de producción de cacao en el ejido Xochimilco viejo municipio de Ostuacan, Chiapas
(2008)Para determinar el nivel de producción que permite a los productores de cacao (Theobroma cacao L), del Ejido Xochimilco Viejo municipio de Ostuacán, Chiapas, maximizar sus ganancias o minimizar sus perdidas en el corto ... -
Alteración de la fertilidad del suelo por el cambio climático su efecto en la productividad de maíz y trigo bajo riego
(2008)Se ha desarrollado la metodología de estimación de alteración de algunas propiedades y un índice integral de fertilidad de los suelos irrigados de México atribuible al cambio climático global durante el siglo XXI. Esta ... -
Alcances y limitaciones del uso de índices espectrales de la vegetación para la estimación de la evapotranspiración y biomasa en cultivos con diferentes densidades de follaje
(2009)En el presente trabajo fueron revisados los alcances y limitaciones de los índices espectrales de la vegetación (IV) como herramienta para estimar evapotranspiración y biomasa en cultivos con diferente densidad foliar ... -
Alcances y limitaciones de la información espectral multi-angular para la clasificación de la vegetación
(2008)El uso de información espectral multi-angular se ha justificado como una estrategia para aumentar la precisión de los sistemas de clasificación de cultivos y vegetación natural. En este trabajo se discuten los esquemas ... -
Aislamiento y selección de cepas de Trichoderma para el control biológico de Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Sclerotinia minor Jagger
(2008)Los hongos fitopatógenos Sclerotinia sclerotiorum y S. minor afectan raíces, tallos y tubérculos de más de 400 especies de plantas, reduciendo los rendimientos del cultivo hasta en 50%. Con el propósito de obtener ... -
Aclimatización de plantas de paulownia (Paulownia tomentosa) en 13 sustratos
(2008)La aclimatización es el periodo donde las plantas propagadas in vitro tienen cambios de ambiente, tipo de sustrato, entre otros factores controlados por el hombre, que determinan la sobrevivencia. Se evaluaron mezclas ... -
Validación de los niveles óptimos biológicos de calcio y fósforo en gallinas leghorn blancas en postura
(2008)La información relacionada con la cantidad de calcio y fósforo en la dieta para obtener mejor producción de huevo y calidad del cascarón durante un ciclo de postura es escasa. Por tal motivo, se realizó un experimento ... -
Suplemento de Selenio en la respuesta fisiológica en corderos
(2009)Se llevó a cabo un ensayo para evaluar el efecto de la concentración de Selenio (Se) en la dieta, así como la adición de Se orgánico, los tratamientos fueron: T1) Dieta testigo, la cual contenía 0.33 mg de Se y T2) ... -
Sistema de crecimiento y rendimiento para Pinus patula de Zacualtipán, Hidalgo, México
(2009)Con el objetivo de generar un sistema compatible de crecimiento-rendimiento explícito para rodales coetáneos de Pinus patula, se utilizó información dasométrica derivada de tres remediciones en parcelas permanentes de ... -
Sincronización del estro con diferentes dosis de progestageno FGA en ovejas
(2008)Se sincronizó estros en ovinos utilizando diferentes dosis del progestágeno acetato de fluorogestona (FGA). Se evaluaron la presentación y duración del estro; inicio, duración y amplitud del pico preovulatorio de LH, ... -
Resultados de la introducción de cabras boer y nubias en el estado de San Luis Potosí: Pesos al nacimiento
(2008)Se analizaron los pesos al nacimiento (PN) de cabritos Boer, Nubios y sus cruzas manejados bajo condiciones de confinamiento en el Altiplano Potosino, con el propósito de evaluar la influencia de genotipo de la cría ... -
Respuesta productiva de vacas lecheras en pastoreo a la suplementación con maíz fresco picado
(2008)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de suplementar con maíz fresco picado (MFP) a vacas lecheras en pastoreo en la respuesta productiva. Se utilizaron 24 vacas Holstein multíparas. El pastoreo fue rotacional ... -
Rentabilidad de la producción de durazno en los municipios de Chiuatzingo, Calpan, Domingo Arenas y Huejotzingo Puebla
(2008)El objetivo fue “Determinar los niveles de rentabilidad económica de la producción de durazno en la región conformada por los municipios de Chiautzingo, Calpan, Domingo Arenas y Huejotzingo y con base en la información ... -
Rendimiento y calidad del pasto ovillo al variar la frecuencia e intensidad de pastoreo
(2009)El ovillo (Datylis glomerata L.), es una de las gramíneas más utilizadas en la zona templada de México. El objetivo de esta investigación, fue describir el comportamiento de ovillo en términos de rendimiento estacional ... -
Relación de la vegetación con los gremios frugívoros y polínivoros (Chiroptera: Phyllostomidae) en carrizal de Bravo, Guerrero
(2008)La vegetación en el área de estudio representa una gran riqueza natural para el estado de Guerrero. Las relaciones existentes entre la vegetación y los murciélagos son de tipo mutualista, por lo que al estudiarlas deben ... -
Regresión aleatoria de la lactancia del ganado Criollo Lechero Tropical
(2008)En México, las áreas tropicales bajas de climas cálidos tienen una arraigada tradición ganadera; sin embargo, ninguna de las razas de origen europeo ha sido capaz de sobrevivir y producir satisfactoriamente en estos ... -
Regeneración in vitro de Heliconia spp vía organogénesis directa
(2008)Las heliconias son plantas ornamentales tropicales cultivadas como flor de corte por sus colores brillantes y formas exóticas. Su cultivo en México ha tenido un crecimiento lento por las dificultades que presentan para ... -
Polimorfismo de los genes receptores de estrogenos (ESR) y prolactina (PRLR) y su asociación con prolificidad y productividad de la cerda
(2008)Los genes receptor de estrógeno (ESR) y receptor de prolactina (PRLR) fueron investigados como genes candidatos para características reproductivas. Dos localidades fueron incluidas en este estudio: Mexicali, Baja ... -
Pendientes de crecimiento en el desarrollo vertical de ornamentales en paredes vivas
(2008)El establecimiento y uso de paredes vivas se ha promovido en respuesta al desarrollo de la industria hortícola, la ecología y el paisajismo urbano. Las paredes vivas están constituidas por especies vegetales dispuestas ... -
Patrón de rebrote y comportamiento productivo de la asociación del Pasto Ovillo (Dactylis glomerata L.), Ballico perenne (Lolium perenne L.) y Trébol blanco (Trifolium repens L.)
(2009)El objetivo del estudio fue determinar la mejor asociación de dos gramíneas y una leguminosa en rendimiento de forraje, tasa de crecimiento (TC), composición botánica, tasa de recambio de tejido y dinámica de ahijamiento. ...