COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3681-3700 of 4510
-
Fluctuación poblacional de Aeneolamia postica (Walker) (Hemiptera: Cercopidae) en la zona productora de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) de la Chontalpa Tabasco
(2009)En el estado de Tabasco existen alrededor de 27,041 ha de caña de azúcar (Saccharum officinarum L), cuya producción está destinada para la industria azucarera. Entre los problemas fitosanitarios que limitan la producción ... -
Fertilización NPK y demanda nutrimental de cuatro especies forestales en fases temprana de crecimiento
(2009)A nivel mundial las plantaciones forestales han crecido significativamente. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, 2002) el total de plantaciones forestales en el mundo ... -
Evaluación de medios de cultivo para la reproducción in vitro de Laelia anceps
(2009)En la presente investigación se probó la viabilidad del uso de medios líquidos con ayuda de soporte físico en la reproducción in vitro de Laelia anceps, orquídea endémica de México. Los medios de cultivo líquido fueron: ... -
Estudio multiescalar del recurso hídrico como factor de cambio en distritos del noreste de Tamaulipas
(2009)A partir de 1994, la Tercera Unidad de Asistencia Técnica del Distrito de Riego No. 026, región noreste del estado de Tamaulipas, fue modificado por un déficit de humedad colocando a la región en una situación de alta ... -
Estudio florístico y fitogeográfico de la Sierra de Órganos, Municipio de Sombrerete, Zacatecas, México
(2008)Los estudios de biodiversidad del Parque Nacional Sierra de Órganos, constituyen una herramienta útil para el análisis de estrategias para la conservación biológica. De la colección e identificación de la flora vascular ... -
Estudio de rentabilidad y márgenes de comercialización de la carne de bovino en la zona económica de Texcoco, Estado de México, 2006
(2008)El presente trabajo estudia la rentabilidad y analiza el canal y márgenes de comercialización de la carne de bovino de la región III, Texcoco del estado de México de una explotación tÌpica. La procedencia de los novillos ... -
Estudio comparativo de la anatomía floral en Opuntioideae K. Schum. (Cactacea)
(2008)Se estudio la anatomía floral de 13 especies que representan a ocho clados de la subfamilia Opuntioideae K.Schum. (Cactaceae) y a Mahuienia de la subfamilia Maihuenioideae con el objetivo de describir y comparar su ... -
Estudio biodirigido de Sechium edule (JACQ.) Sw. (Cucurbitaceae)
(2008)Sechium edule (chayote) es una especie neotropical con amplia variación biológica, la cual se aprecia principalmente en la forma, color y sabor de los frutos, los cuales han sido utilizados como fuente de alimento y ... -
Estrategias de organización social para la administración del bosque de San Juan Evangelista Analco, Oaxaca
(2009)La presente investigación tuvo por objeto analizar la organización social que existe en San Juan Evangelista Analco, Oaxaca para el manejo forestal comunitario. La compilación de datos se hizo mediante el uso de la ... -
Establecimiento de larvas de Comadia redtenbacheri HAMM. En plantas de Maguey en invernadero
(2007)El gusano rojo de maguey es un recurso atractivo para los colectores y acopiadores que lo comercian en mercados y restaurantes a precios elevados, explotando las poblaciones silvestres sin un programa de manejo, esto ... -
Establecimiento de Arachis pintoi Krap. & Greg. como cobertura de suelo en plátano macho en Cárdenas, Tabasco
(2009)El experimento se realizó en Cárdenas, Tabasco en una plantación de plátano macho, en un suelo con textura franca, pH moderadamente ácido, contenido de materia orgánica y nitrógeno total bajo; con la finalidad de evaluar ... -
Especies ornamentales en paredes vivas e inoculación microbiana
(2008)Debido a la relación entre la calidad del ambiente intramuros y el bienestar de las personas surgen alternativas de mantenimiento del ambiente como las paredes vivas. Éstas, además de tener impacto estético, promueven ... -
Enverdecimiento de la espata de Spathiphyllum wallisii Regel
(2009)Spathiphyllum spp. es conocida comúnmente como cuna de moisés, se utiliza como planta ornamental, presenta una hoja modificada (espata), de color blanco, y conforme madura enverdece. Este fenómeno típico de algunas ... -
El venado cola blanca de Coues (Odocoileus virginianus couesi) y su hábitat en la Sierra del Laurel, Aguascalientes
(2008)Hoy día, el único medio legal en México para realizar el aprovechamiento cinegético de la fauna silvestre con fines comerciales, es el registro y operación de cualquier predio rústico como Unidad de Manejo para la ... -
Efecto del riego y la fertilización fosfatada sobre el rendimiento y calidad en maíz elotero (Zea mayz L.)
(2008)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar, en un suelo Vertisol cálcico, el efecto de diferentes niveles de tensión de humedad y dosis de fertilización fosfatada sobre los componentes del rendimiento en maíz (Zea ... -
Efecto de la cobertura vegetal y raíces en la erosión del suelo
(2007)Se avaluó el efecto de la cobertura vegetal y de las raíces, de maíz (Zea mays L.), frijol (Phaseolus vulgaris L.), calabacita (Cucurbita pepo L.) y avena (Avena sativa L.), sobre el escurrimiento superficial y la perdida ... -
Diversidad morfológica y agronómica de poblaciones nativas de frijol común cultivadas en asociación con maíz
(2008)México es centro de origen, domesticación y diversificación del frijol (Phaseolus vulgaris L.) y maíz (Zea mays L.). Ambas especies han sido importantes desde la época prehispánica, y la diversidad fenotípica y genética ... -
Distribución, abundancia y parasitismo de Ooencyrtus kuvanae (Howard) (Hymenoptera: Encyrtidae) parasitoide de los huevos de Malacosoma incurvum Hy Edwards (Lepidoptera: Lasiocampidae) en Xochimilco, DF
(2008)En la zona lacustre de Xochimilco es común observar defoliación del “ahuejote” provocada por M. incurvum. En el presente estudio se determinó la abundancia y distribución de Ooencyrtus kuvanae en la zona chinampera de ... -
Dinámica de microorganismos rizosféricos y filosféricos de Annona diversifolia Saff. Como respuesta a la estacionalidad, fenología y defoliación en el trópico seco
(2008)La ilama es una planta frutícola tropical, cuya distribución se encuentra restringida a México, Centroamérica y parte de Sudamérica y cuyo cultivo es de importancia local. Dado el escaso conocimiento sobre la dinámica ... -
Determinación de superficies cultivadas en terrenos de ladera a partir de imágenes de satélite y ortofotos digitales
(2008)El presente estudio generó y probó una metodología para la estimación de superficies cultivadas en terrenos de ladera, a partir de imágenes de satélite y ortofotos digitales. La metodología se probó en una zona agrícola ...