COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3621-3640 of 4510
-
Disposición especial de bactericera cockerelli (Sulc) ( Hemiptera: Triozidae) en Physalis ixocarp Brot
(2008)Physalis ixocarpa es uno de los cultivos más importantes en México, y es hospedero de una amplio rango de plagas, entre ellas Bactericera cockerelli. Este insecto ha tomado gran relevancia en México desde 1997; existen ... -
Diseminación y transmisión por semilla del BCMV en genotipos de frijol con resistencia cuantitativa
(2007)La resistencia cuantitativa es reconocida por tener la habilidad de reducir el incremento de la enfermedad. Sin embargo, Evaluar la capacidad de frenar la diseminación de la enfermedad bajo condiciones de campo y ... -
Dinámica poblacional de Dactylopius opuntiae (Cockerell) y sus enemigos naturales en Tlalnepantla, Morelos
(2009)Las ―cochinillas del nopal‖ (Hemiptera: Dactylopiidae), son plagas primarias en los cultivo de nopal verdura (Opuntia ficus-indica) en la parte central de México y no hay un método satisfactorio para su manejo. Los ... -
Diferentes frecuencias de aplicación de nutrimentos minerales en el cultivo de papaya maradol bajo condiciones de fertirriego
(2009)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de diferentes frecuencias de aplicación de nutrimentos minerales a través del fertirriego, sobre el crecimiento, desarrollo, rendimiento, calidad de fruto y contenido ... -
Detección, dispersión y muestreo en la erradicación del Citrus Tristeza Virus en plantaciones comerciales de cítricos
(2008)La dispersión espacio-temporal del Citrus tristeza virus se caracterizó en Tamaulipas de diciembre de 2001 a marzo de 2004, en 11 huertos comerciales de naranja dulce injerta- dos en naranjo agrio. Adicionalmente, se ... -
Detección de Sphenophorua venatus vestitus Chittenden y manejo de Spodoptera frugiperda (L.E. Smith) sobre césped de Quintana Roo, México
(2009)Debido a la importancia económica, social y ambiental de los campos de golf en México, y a la falta de información para iniciar programas de manejo integrado de plagas en césped de estos, en este trabajo se planteó ... -
Correlación espuria en modelos de regresión de series de tiempo con variable de respuesta binaria
(2007)Este trabajo muestra empíricamente la existencia del fenómeno de correlación espuria en modelos de regresión de respuesta binaria cuando los datos son generados por diferentes procesos de serie de tiempo. Los modelos ... -
Comportamiento fisiológico, rendimiento y calidad de fruto de fresa cultivada en el modelo de producción intensivo "raíces 150"
(2008)En esta investigación se evaluó la tasa de fijación de CO2, el rendimiento y la calidad de fruto de fresa cv. Aromas en el modelo de producción intensivo “Raíces-150”. Este modelo tiene las siguientes características: ... -
Comparación de pruebas exactas y asintóticas de no inferioridad para dos proporciones independientes
(2008)Las pruebas estadísticas de no inferioridad son procedimientos de prueba construidos con el objetivo de demostrar que un tratamiento nuevo con menores efectos secundarios o menor costo, no es substancialmente inferior ... -
Comparación de dos regionalizaciones utilizando indicadores sociales para los estados de Puebla y San Luis Potosí
(2009)La regionalización tiene un impacto en el desarrollo regional del medio rural debido a que es la base para elaborar las políticas de desarrollo rural para los estados, así como asignar los recursos gubernamentales. Este ... -
Comparación de algunas pruebas estadísticas asintóticas de no-inferioridad para contrastar dos proporciones independientes
(2007)En este trabajo se comparan las pruebas asintóticas de no-inferioridad de Blackwelder, Farrington-Manning, Böhning-Viwatwongkasen, Hauck- Anderson, la prueba de razón de verosimilitudes generalizada y dos variantes ... -
Caracterización morfológica, molecular e histopatología de hongos ophiostomatoides asociados al pino de las alturas (Pinus hartwegii Lindl)
(2009)Los descortezadores (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae) son vectores de especies de Ophiostoma spp. que causan el manchado azul de la madera y contribuyen a la muerte de árboles en coníferas y angiospermas. En ... -
Caracterización fitosanitaria de las plantaciones del programa de incentivos forestales (PINFOR) en los departamentos de alta Verapaz y el Petén, Guatemala
(2009)Este trabajo presenta la primera exploración de plagas forestales, realizada durante el período Septiembre 2006 a Marzo 2007 en plantaciones que han sido beneficiadas por el programa de incentivos forestales PINFOR. ... -
Capital humano y social Factores que determinan la viabilidad de las empresas de turismo rural en la Sierra Nororiente del Estado de Puebla Caso Red de Turismo Alternativo (RETA) Totaltikpak, AC
(2008)En la Sierra Nororiente del Estado de Puebla convergen una serie de elementos que la han colocado como una región de atención prioritaria; socialmente enfrenta agudos problemas de pobreza extrema y marginación, producto ... -
Cambios en crecimiento, producción y distribución de materia seca por efecto de promotores de brotación en durazno
(2008)Para ofrecer un mejor producto para inducir brotación en durazno, además de la necesidad de nuevos y más eficientes promotores de brotación, es importante documentar su efecto sobre la fisiología de la planta completa ... -
Calidad postcosecha del brócoli e histopatología de la respuesta varietal al mildiu Hyaloperonospora parasitica
(2008)La calidad postcosecha de Brócoli está asociada con la buena sanidad de los floretes. En los últimos años, la ‘pudrición de florete’ ha causado pérdidas por afectar la calidad; sin embargo, a pesar de algunos estudios, ... -
Búsqueda de portainjertos de aguacate tolerantes resistentes a Phytophthora cinnamomi Rands
(2009)México se considera el centro de origen del aguacate y mantiene diversidad genética en materiales criollos. En este estudio, se realizaron colectas de semilla para detectar tolerancia o resistencia a Phytophthora ... -
Aprovechamiento tradicional de cactáceas y agaváceas en los municipios de Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Huitziltepec, Puebla
(2009)Las cactáceas y agaváceas son dos familias botánicas de gran importancia por el número de especies que presentan, y por los múltiples usos que han tenido entre la población de México. En los municipios de Tepeyahualco de ... -
Análisis del sistema de producción de gallinas de traspatio en la Trinidad Tianguismanalco, Tecali, Puebla
(2009)Con el objetivo de analizar el sistema de producción de aves de traspatio en la comunidad de La Trinidad Tianguismanalco, Tecali de Herrera, Puebla, se realizó una encuesta directa con 101 mujeres que crían gallinas en el ... -
Análisis del sistema de producción ovina asociada a la agricultura de temporal en el Nor-Poniente de Tlaxcala
(2009)El objetivo del trabajo fue analizar la producción de ovinos asociada a la agricultura de temporal, para determinar los parámetros productivos y económicos que ayuden a orientar la toma de decisiones de los productores de ...