COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3601-3620 of 4510
-
Genética de la resistencia a roya amarilla (Puccinia striiformis f. Sp. Tritici) en variedades de trigo harinero (Triticum aestivum L.) liberadas para el bajio
(2009)Con el fin de determinar la genética de la resistencia a roya amarilla (Puccinia triticina f. sp. tritici) de las cuatro nuevas variedades para riego, estas se cruzaron con la variedad susceptible Avocet- YrA, progenitor ... -
Géneros y especies de avispas de la familia Branconidae (Hymenoptera: Ichneumonoidea) del estado de Hidalgo
(2009)Se revisaron ejemplares de la familia Braconidae colectados en el estado de Hidalgo para determinar los géneros y especies presentes en el estado, mismos que se encuentran depositados en la Colección Entomológica del ... -
Funcíon fisiológica del selenio suplementado como selenito de sodio y selenometionina en corderos
(2008)El Objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del suplemento de selenio (Se) sobre la función digestiva de corderos. Veinte corderos fueron utilizados en este experimento, y todos ellos fueron incluidos en el tratamiento ... -
Fluctuación de Dendroctonus adjunctus Blandford y sus depredadores atraídos por frontalina + alfa-pineno, en Los Pescados, Veracruz y en Zoquiapan, Estado de México
(2009)Se realizó un monitoreo para conocer la fluctuación poblacional de Dendroctonus adjunctus (Blandford) (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) y sus depredadores atraídos por la feromona frontalina, en la región forestal ... -
Fenología, productividad de calidad de fruto con y sin semilla en Opuntia ficus-indica
(2009)El nopal tunero es una alternativa productiva importante para las zonas áridas y semiáridas de México. La superficie de cultivo es de 53 212 ha bajo riego y temporal. Un problema que enfrenta el productor es la ... -
Evaluación de un modelo integral de medidas de mitigación de riesgo, aplicables a la importación de semillas de Sandía (Citrullus lanatus (Thunv) Matsum y Nakai)
(2009)Se analizó el riesgo de introducción y establecimiento de Acidovorax avenae subsp. citrulli, plaga cuarentenaria para México, asociada a semilla de sandía de importación, con base en el proceso de análisis de riesgo ... -
Estudio de la cadena agroalimentaria de la especie ovina en el municipio de Chignahuapan, Puebla
(2009)En una economía globalizada, el estudio y diseño de estrategias agroindustriales debe abordarse desde el concepto y enfoque de cadena agroalimentaria. Los cambios en el sector primario y en los procesos agroindustriales ... -
Estructura poblacional de aislamiento del Citrus Tristeza Closterovirus (CTV) en México y en Brasil
(2008)La tristeza es causada por un complejo viral constituido por diversos haplotipos (hps) del Citrus tristeza virus (CTV). El objetivo fue realizar un análisis de la estructura poblacional en diferentes escenarios ... -
Estructura del esporofito vegetativo joven (sistemas radical y aéreo) del guanábano (Annona muricata L.)
(2007)El guanábano en Quintana Roo presenta problemas para su cultivo debido a lo calcáreo de los suelos y a su propagación sexual. En este trabajo se evaluaron el crecimiento radical y aéreo de plántulas de guanábano provenientes ... -
Estomas en hojas y anatomía de xilema en tallo de lima Persa en diferentes portainjertos
(2009)En cítricos existen pocos trabajos en donde se estudia el efecto de los portainjertos en las características estomáticas en hojas de lima 'Persa' y anatomía de xilema de los portainjertos y lima 'Persa' y su correlación ... -
Estimación maderable y evaluación financiera de plantaciones forestales comerciales de cedro y caoba en Oaxaca, México
(2007)Este estudio generó conocimiento técnico y económico en plantaciones de caoba (Swietenia macrophylla King) y cedro rojo (Cedrela odorata L.) en la región de Tuxtepec, Oaxaca. Los datos de crecimiento provinieron de 58 ... -
Estimación de la tasa de liberación de volátiles de Capsicum annuum (L.) en septos de caucho
(2008)En el presente trabajo se calculó la emisión de cinco compuestos volátiles de frutos y botones florales de Capsicum annuum (L.), y se midió la tasa de liberación de compuestos sintéticos similares en septos de caucho ... -
Estimación de tendencias en niveles máximos de contaminación usando regresión por cuantiles ajustando el efecto por variables meteorológicas
(2008)En este traba jo se proponen dos metodologías estadísticas de análisis basada en la teoria de valores extremos para modelar tendencias de contaminación, aplicándose en el caso particular de la contaminación ambiental de ... -
El papel de Ácaro Aceria magniferae (Sayed) en la deformación del Mango o "Escoba de Bruja"
(2008)La deformación del mango o “escoba de bruja” es una enfermedad de importancia económica que se encuentra presente en México y en otros países productores. Como agentes causales se ha propuesto a hongos del genero ... -
El cacahuate (Arachis hypogaea L.); como factor de desarrollo rural regional
(2009)Esta investigación, se realizó en los Municipios de Ahuatlan, Tlapanala y Huaquechula, Puebla, México, con el objetivo de determinar los factores de una estrategia de desarrollo rural, orientado a los productores regionales ... -
Efecto del estrés hídrico y por altas temperaturas sobre algunas características de crecimiento, distribución de biomasa y composición isotópica de carbono de poblaciones de Pinus pinceana
(2009)Con el propósito de determinar las posibilidades de adaptación de Pinus pinceana Gord. a condiciones ambientales asociadas al cambio climático, conocer algunos de los mecanismos fisiológicos involucrados e identificar ... -
Efecto de la resistencia y altura de planta del trigo en la incidencia de Septoria tritici y su expresión en el rendimiento
(2008)Se evaluaron variedades con diferente nivel de resistencia a Septoria tritici en parcelas con control y sin control de la enfermedad en las localidades de Juchitepec, Edo. de México y Nanacamilpa, Tlaxcala. Se observó ... -
Efectividad in vitro de cepas nativas de Trichoderma spp. En aislados de Phytophthora parasítica D. Obtenidos de plantas de jamaica
(2009)Se aislaron cepas nativas de Trichoderma spp. y Phytophthora parasitica en suelos cultivados con jamaica y con alta incidencia de la enfermedad “pata prieta de la jamaica”. La toma de muestras de suelo se ubicó en los ... -
Efectividad biológica de insecticidas contra el psílido de la papa (Bactericera cockerelli Sulc.) en Metepec Estado de México y transmisión de bacterias no cultivadas asociadas a enfermedades en papa (Solanum tuberosum L.)
(2009)Con el propósito de identificar insecticidas efectivos para el manejo del psílido de la papa Bactericera cockerelli Sulc., y reducir la incidencia de la Punta Morada de la Papa (PMP), se realizó un experimento en ... -
Distribución de los barrenadores de la semilla del aguacate Conotrachelus aguacatae Barber y C perseae Barber (Coleoptera: Curculionidae) en los Municipios de Tacámbaro, Tocumbo, Cotija, Susupuato y Ziracuaretiro, Michoacán
(2008)La presencia de los barrenadores de la semilla del aguacate Conotrachelus aguacatae Barber y C. perseae Barber (Coleoptera: Curculionidae) en México, ha provocado restricciones fitosanitarias para la exportación del ...