COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3441-3460 of 4510
-
Restricción del amamantamiento en la eficiencia reproductiva postparto de oveja pelibuey
(2007)En la presente revisión se analiza el anestro postparto en rumiantes, las principales causas que lo ocasionan, así como alternativas de manejo para disminuir su duración ya que se considera al anestro postparto una de ... -
Programas SAS® (Statistical analysis system), para generar cuadros estadísticos estandar para el reporte de una investigación clínica
(2008)Se desarrollaron programas en código SAS®, para producir cuadros estadísticos típicos para la presentación de resultados en el reporte de una investigación clínica. Se presenta la forma de utilizar los programas y se ... -
Pandora neoaphidis (Remaudiére y Hennebert) Humber causante de epizootias naturales sobre áfidos
(2008)Pandora neoaphidis es un hongo específico de áfidos y de distribución mundial con potencial para usarse como agente de control biológico. Sin embargo, en México no existe información relevante respecto a su distribución, ... -
Modelación estocástica de los escurrimientos de la cuenca del Río Amajac, Hidalgo, México
(2007)En México, la Comisión Nacional Del Agua (CNA), es el organismo responsable de registrar y publicar los resultados de la medición de variables que se obtienen de la red de estaciones metereológicas e hidrométricas. En ... -
Las microfinanzas en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso de FINSOL Texcoco-Chimalhuacán, Estado de México
(2008)En México, como en prácticamente todo el mundo, se experimenta un acelerado crecimiento del sector de las microfinanzas de corte comercial, aun cuando se trata de un sector relativamente nuevo; desde principios de la ... -
La familia pseudococcidae (Hemiptera: Coccoidea) en México
(2009)Los pseudocóccidos presentan muchas especies de importancia económica, afectan a árboles frutales, forestales y de sombra, así como a cultivos agrícolas, plantas ornamentales y pastos. Se presenta una lista documentada ... -
La Problemática de la Ganadería Bovina y los Apoyos de las Instituciones Gubernamentales. El caso del Programa de Desarrollo Rural en San Luis Potosí, México
(2008)La investigación se realiza considerando la problemática que enfrentan los pequeños ganaderos de bovinos en comunidades de la Huasteca potosina, confrontando la correspondencia entre sus necesidades y los apoyos otorgados ... -
La Información como mecanismo estabilizador para los mercados de alimentos en México
(2008)Para los productores, comercializadores y consumidores de productos agroalimentarios, la información es un aspecto relevante para la toma de decisiones en cuanto a producción, distribución y consumo en los mercados de ... -
La Evaluación de la Educación para el Desarrollo: El caso de los Bachilleratos de Desarrollo en el Estado de Puebla. 1994 – 2000
(2007)La investigación se realizó en los Bachilleratos de Desarrollo de las comunidades y/o ciudades de Ometépetl, el Paredón, Chignahuapan, Zacatlán, Amixtlán, Tepango de Rodríguez y Tlapacoya; en la Sierra Norte de Puebla. ... -
Inferencia sobre datos no detectados de poblaciones lognormales
(2008)Frecuentemente, la descripción y comparación de poblaciones con concentraciones de contaminantes se realiza empleando métodos no paramétricos. En la práctica, si las muestras contienen datos no detectados, éstos se omiten ... -
Índice de productividad total de los factores del sector agrícola Mexicano
(2008)El crecimiento de la productividad es un indicador clave para una economía. La productividad total de los factores (PTF) es una proporción del total de los productos respecto al total de los factores de la producción. ... -
Identificación, distribución geográfica y aspectos de su biología de trece especies de Agromyzidae (Insecta: Diptera) en México
(2008)Se presentan 13 especies de Agromyzidae de la Magdalena Contreras, (Distrito Federal) y los municipios de Texcoco, (Estado de México), Huautla, (Estado de Hidalgo), Yautepec y Miacatlán, (Estado de Morelos), Altamira, ... -
Gorgojos de la familia bruchidae (Insecta: Coleoptera) Asociados a semillas de plantas silvestres destinadas para germoplasma
(2008)En este estudio se determinaron 14 especies de brúquidos aislados de 15 especies de plantas de tres familias; Leguminosae, Convolvulacea y Sterculiaceae. El material provino de semillas de plantas silvestres que se ... -
Evaluación de sistemas de producción de maíz (zea mays L.) en transición a orgánico y convencional en el ejido las Piedras, Huimanguillo, Tabasco, México
(2009)El estudio se realizo en el Ejido las Piedras, Municipio de Huimanguillo, Tabasco, México. Tuvo como objetivo estimar rendimiento y analizar costos de producción en el cultivo de Maíz sembrado en el ciclo primavera ... -
Evaluación de factores en cosecha y de manejo postcosecha que inciden en la calidad de frutos de limón mexicano (Citrus aurantifolia Swingle)
(2008)Durante el manejo postcosecha de de limón mexicano (Citrus aurantifolia Swingle) existen diversos problemas, que deterioran la calidad de la fruta reflejándose en el cambio de color, perdidas de peso (marchitamiento), ... -
Etnobotánica comparativa de plantas comestibles recolectadas en sistemas de agricultura tradicional de México y Zimbabwe
(2008)La recolección de plantas comestibles es un componente importante en sistemas de agricultura tradicional. Estas plantas forman parte de las dietas locales. El objetivo de esta investigación fue comparar el conocimiento ... -
Estudio del crecimiento del maíz bajo condiciones de temporal mediante la captación de agua de lluvia
(2008)El trabajo de investigación fue conducido en el campo experimental del campus Montecillo del Colegio de Postgraduados. Cuyo objetivo principal fue observar si existe afectación en el contenido de agua presente en el ... -
Estudio comparativo del manejo de los agroecosistemas con producción de maracuya (Passiflora edulis Sims) bajo funciones fisiográficas, socioeconómicas y políticas en dos subregiones de la zona centro del estado de Veracruz, México
(2008)La producción de los agroecosistemas con maracuya esta determinada por diferentes actividades agrícolas, que dependen del manejo del productor. El propósito de esta investigación fue comparar el grado de desarrollo ... -
Efectos del tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN) sobre la producción de leche
(2008)A mediados de la década de los 80´s, la política comercial de México se reorientó drásticamente, debido a que se cambió la estrategia de sustitución de importaciones por una de libre comercio. En el modelo de ...