COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3421-3440 of 4510
-
Carbono de biomasa aérea, en suelo y su relación con la fracción fina de este reservorio
(2007)Con el propósito de analizar el potencial de captura en la parte aérea del sistema MIAF (Milpa Intercalada con Árboles Frutales) y PAP (Parcelas de Alta Productividad), los suelos más representativos fueron investigados y ... -
Caracterización sensorial y perfil de aceptación de leches fermentadas elaboradas con diferentes cepas de bacterias lácticas
(2009)En este trabajo se describe la elaboración de una leche fermentada con cepas de bacterias lácticas del estado de Tabasco, México, su evaluación sensorial y su grado de aceptación. Para dicho cometido se utilizaron las ... -
Caracterización fenotípica y molecular de variedades de caña de azúcar cultivadas en el estado de Tabasco
(2009)Se llevó a cabo una caracterización morfológica de 12 variedades de caña de azúcar del estado de Tabasco mediante descriptores morfológicos, se identificó la filogenia por medio de secuenciamiento de la región ITS de DNA ... -
Caracterización de tipos de maíz criollo y sistemas de cultivo : estudio de caso en tres comunidades de la Costa Chica de Guerrero
(2007)La investigación ha privilegiado la identificación y caracterización de un bien histórico de gran importancia patrimonial y valor presente, que se manifiesta como factor fundamental a través de un conjunto de poblaciones ... -
Caracterización del sistema enzimatico de los hongos comestibles (Pleurotus) como una estrategia de selección de cepas para la producción rural
(2009)En el presente trabajo se investigo la producción extracelular de celulasas en medio líquido con 12 cepas nativas mexicanas y una comercial de Pleurotus. También se determino el contenido de proteína en los extractos y el ... -
Características morfológicas y fisiológicas de la semilla de frijol (Phaseolus vulgaris L.) domesticado y silvestre y su relación con el desarrollo y establecimiento de la plántula
(2008)El objetivo de esta investigación fue caracterizar la variabilidad del vigor de la semilla de frijol en un gradiente de domesticación. Para esto, fue caracterizada la capacidad de emergencia, el consumo de las reservas de ... -
Capital Social, propuesta metodológica para su medición en proyectos, caso laguna El Vigía, Centro, Tabasco
(2008)En México para superar la pobreza rural y solucionar conflictos, se aplican políticas públicas con programas y proyectos bajo cuatro dimensiones del desarrollo: social, económico, ecológico, y político-institucional. El ... -
Calidad de semilla de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) por efecto de potenciales osmóticos, calcio y podas bajo condiciones de invernadero
(2007)Se realizaron dos experimentos en tomate bajo condiciones de hidroponía en invernadero, con el objetivo de evaluar la calidad física y fisiológica de la semilla de cuatro líneas y dos híbridos comerciales, con la aplicación ... -
Calidad de las aguas residuales urbano-industriales que riegan el Valle del Mezquital, Hidalgo, México
(2009)En la actualidad se ha usado prácticamente toda agua disponible para satisfacer los requerimientos de humedad de los diferentes cultivos que activamente se explotan en la agricultura bajo riego. Cada vez más se utilizan ... -
Cajas de ahorro y préstamo comunitario, una alternativa de financiamiento rural: formas de manejo, características organizativas y consolidación de cajas comunitarias en los valles de Puebla y Oaxaca
(2009)El propósito de este trabajo fue conocer las formas del manejo del ahorro y préstamo en Cajas de Ahorro y Préstamo Comunitario y la influencia que tienen la diversidad de características organizativas, normativas y los ... -
Azufre, nitratos, nutrición de cultivos forrajeros y fertilidad de un suelo salido-sódico
(2009)En la recuperación de suelos salino-sódicos con aplicación de S y establecimiento de cultivos tolerantes, los nitratos pueden lixiviarse en el perfil del suelo o acumularse en el tejido vegetal. Esto podría reducirse ... -
Avifauna en bosques manejados de Pinus patula en la Mojonera, Zacualtipán, Hidalgo
(2007)El presente trabajo se realizó en La Mojonera, Zacualtipán, Hidalgo, con la finalidad de determinar el efecto del manejo del bosque de Pinus patula sobre la riqueza de avifauna, durante la transición invierno-primavera ... -
Asincronía hospedero-plaga y búsqueda de resistencia a Rhagoletis pomonella en Crataegus spp.; fuentes de atracción y preferencia de Conotrachelus crataegi para oviposición en tejocote
(2008)La mosca de la fruta (Rhagoletis pomonella) y el picudo o barrenador del hueso son las dos principales plagas del tejocote (Crataegus spp.) en México. El presente trabajo se realizó en dos fases: una para determinar la ... -
Aptitud biológica de poblaciones de Bemisis tabaci (Gennadius) biotipo B (Hemiptera: Aleyrodidae) con diferente susceptibilidad al insecticida Thiamethoxam
(2008)En dos poblaciones de campo de Bemisia tabaci (Gennadius) biotipo B cuyas generaciones anteriores habían sido seleccionadas con el insecticida neonicotinoide thiamethoxam (NEO-R y NEO-N) y una susceptible a insecticidas ... -
Análisis financiero del cultivo de café orgánico (Coffea arabica) para 25 hectáreas en los municipios de Huehuetla, Hueytlalpan, Ixtepec, Caxhuacan, Olintla, Zapotitlán de Méndez y Zongozotla Puebla
(2008)Este trabajo trata de la elaboración y evaluación financiera del proyecto del cultivo de café orgánico (Coffea arabica), en 100 módulos de .25 has repartidos en los municipios de Huehuetla, Hueytlalpan, Ixtepec, Caxhuacan, ... -
Análisis de precios y márgenes de comercialización del frijol en México por tipo de variedad
(2007)Los bajos precios que recibe el productor de frijol (Phaseolus vulgaris L.), que no le permiten la recuperación de sus costos de producción, justifica el análisis de los diferentes niveles de precios a lo largo de la cadena ... -
Agroclima de mango (Mangifera indica L.) cultivares : Manila, Ataulfo y Tommy Atkins en varios estados de la Republica Mexicana
(2007)El mango (Mangifera indica L.) es un frutal de importancia económica en México. Sus perspectivas de cultivo son favorables, ya que en los últimos 15 años, la superficie sembrada y cosechada ha mostrado de manera general ... -
Actividad enzimática y fenoles solubles en chile (Capsicum annum L.) CM-334 durante la pérdida de resistencia a Phytophthora capsici inducida por Nacobbus aberrans
(2007)El genotipo de chile CM-334 es resistente al oomiceto Phytopthora capsici (Pc), pero N. aberrans (Na) si esta presente inhibe su resistencia. Conocer los cambios metabólicos inducidos por Na, puede ayudar a entender el ... -
Un sistema de control de salidas de alumnos de escuelas (TACS)
(2007)Se describen los elementos fundamentales de un sistema que pretende proveer una función de autorización, que permitirá o prohibirá la salida de un alumno de una escuela, basando dicho permiso en la presencia de alguna ... -
Transformación genética de cebolla (Allium cepa L.) mediante biobalística
(2009)El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un protocolo de transformación genética de cebolla mediante biobalística, para lo cual fue necesario establecer un sistema eficiente de regeneración de cebolla ...