COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3381-3400 of 4510
-
Estudio de la contaminación con petróleo de los suelos agrícolas de la cuenca baja del río Tonalá mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
(2009)El desarrollo de la industria petrolera en México ha generado contaminación en el entorno, ocasionada por derrames que afectan componentes del ecosistema donde se localiza su infraestructura. En la actualidad se desarrollan ... -
Estructura y distribución espacial de un bosque de Pinus chiapensis en la Sierra Sur de Oaxaca
(2007)Pinus chiapensis es una especie endémica de México y Guatemala, restringida a pequeñas poblaciones y sujeta a una fuerte presión antropogénica. Con la finalidad de obtener información que permita tener conocimiento sobre ... -
El programa de pago de servicio ambiental hidrológico (PSAH) como una estrategia de conservación de recursos naturales y sensibilización ambiental de la región Izta-Popo
(2009)Los bosques de la región Izta-Popo del estado de Puebla son importantes para mantener los procesos del ciclo hidrológico, del cual depende el abastecimiento de agua para las comunidades locales y para la ciudad de Puebla. ... -
El papel de la clasificación local de tierras en la generación y tranferencia de tecnología: El caso del policultivo café-plátano para velillo-sombra en Veracruz, México
(2007)El estudio del conocimiento local de la tierra, bajo el campo de la Etnoedafología, cuenta con más de 25 años de desarrollo en México. Los reportes escritos permiten apreciar que los resultados han aportado información en ... -
El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México
(2008)El objetivo de ésta investigación fue realizar una simulación de la producción de agua en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México, mediante la aplicación del modelo hidrológico SWAT (Soil and Water Assessment ... -
Efectos secundarios por el uso del herbicida paraquat en el cultivo de jícama (Pachyrhizus erosus L.) en la localidad de La Trinidad Tepango, Atlixco Puebla
(2009)Para el control de arvenses en el agrosistema jícama (Pachyrhizus erosus L.), los productores de La Trinidad Tepango han optado por utilizar el herbicida paraquat, por su bajo costo y efectividad, no obstante su uso intensivo ... -
Efecto inflacionario de las remesas en la economía de México
(2007)Por su impacto en la economía mexicana, las Remesas tienen gran importancia y sus efectos son positivos. Sin embargo, es posible que tengan un componente inflacionario. Este trabajo analiza su efecto sobre el nivel general ... -
Efecto de miel, aminoácidos, ácido acetilsalicílico y Bacillus subtilis contra Cucumber mosaic virus en calabacita, efecto de tempenoides en la infección causada por Cucumber mosaic virus (CMV) en calabacita y determinación del contenido total de estos compuestos en un material tolerante en uno susceptible a CMV
(2008)Se comparó en invernadero el efecto de la miel (M), ácido acetilsalicílico (ASA), aminoácidos (AA) y Bacillus subtilis (BS) en la severidad del Cucumber mosaic virus (CMV), absorbancia, producción de biomasa fresca (PBF), ... -
Efecto del secado parcial de la raíz en el crecimiento, intercambio de gases y rendimiento del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
(2007)Se estudió el efecto de tres niveles de secado parcial de la raíz (SPR) en comparación con riego convencional, en términos de intercambio de gases, relaciones hídricas, crecimiento, ajuste osmótico, rendimiento, calidad ... -
Efecto de los niveles de urea en el Sacchapulido sobre los patrones de fermentación ruminal
(2009)Con el objetivo de determinar el efecto de alimentos fermentados a base de caña de azúcar con pulidora de arroz, Sacchapulido (SP), y niveles de urea (U) en los patrones de fermentación ruminal, digestibilidad in situ de ... -
Efecto de los niveles de urea en la caña fermentada con pulidura de arroz (Sacchapulido)
(2008)Con el objetivo de encontrar el nivel de urea más adecuado, desde el punto de vista biológico y económico, que incremente la proteína verdadera (PV) en la fermentación en estado sólido (FES) del Sacchapulido, se realizó ... -
Efecto del extracto acuoso de semilla de NIM Azadirachta índica solo y en mezcla con el nematodo Romanomermis iyengari en larvas de culex quinquefasciatus
(2007)Se evaluó el efecto del extracto acuoso de semilla de nim Azadirachta indica en el crecimiento de los cuatro instares de Culex quinquefasciatus y el efecto de la mezcla del extracto de nim y el nematodo parásito Romanomermis ... -
Efecto de las remesas internacionales en la economía de las poblaciones rurales con migrantes, en el estado de Campeche
(2008)En el estado de Campeche, las remesas internacionales tienen una participación fundamental en el ingreso familiar. Con base en información de campo proveniente de familias rurales con migrantes internacionales y el uso de ... -
Efecto de la micorrización y defoliación en la tasa de crecimiento de cedro rojo (Cedrela odorata L.) y diagnóstico de plantaciones
(2009)En plántulas de C. odorata cultivadas en vivero se evaluó el efecto de seis tratamientos (TS) en la tasa de crecimiento en altura (TCA), diámetro (TCD) y tasa de crecimiento relativo (TCR), peso fresco y seco de las ... -
Efecto de la melaza en los componentes del rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
(2008)La información experimental del presente trabajo se obtuvo al evaluar en una localidad tres variedades de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) de las cuales se encuentra la variedad Canario -107 como precoz, la variedad Negro – ... -
Efecto de la citocinina bap en la senescencia foliar natural de Triticum aestivum var. Temporalera; Fotosíntesis, Rubisco y Tranpiración
(2007)La senescencia foliar natural de Triticum aestivum var. Temporalera, fue retrazada con aspersiones de 6-bencilaminopurina (BAP) 0.1 mM, cada tres días durante 20 días en invernadero. La senescencia de las hojas control ... -
Diversidad genética y patrón de cruzamiento en poblaciones naturales de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco
(2007)Se determinó la estructura de la diversidad genética y el patrón de cruzamiento en poblaciones naturales de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco en México con base en información de isoenzimas. Para evaluar la diversidad ... -
Diversidad florística y macrofauna edáfica en plantaciones agroforestales de cacao en Cárdenas, Tabasco
(2009)El presente trabajo se compararon, parcelas de 30 y 50 años de edad, de dos componentes de la biodiversidad en plantaciones agroforestales de cacao en el Ejido Miguel Hidalgo 2da sección, municipio de Cárdenas, Tabasco, ... -
Diversidad de maíz potencial agronómico y perspectivas para su conservación y desarrollo in situ, en el sureste del estado de México
(2007)Para diseñar estrategias de conservación in situ de la diversidad genética del maíz, se requiere de valorar tanto a la diversidad como al potencial para incrementar la producción bajo el esquema de la agricultura tradicional ... -
Distribución espacial de nematodos agalladores (Meloidogyne spp.), y su relación con factores edáficos en la Vega de Metztitlán, Hidalgo, México
(2007)México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial como productor de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.), con una producción de 2.15 millones de toneladas (1.7% del total mundial), sin embargo es el segundo comercializador ...