COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3361-3380 of 4510
-
La agregación del suelo como indicador de calidad en un ecosistema tropical seco
(2007)Los ecosistemas constituidos por bosques tropicales secos caducifolios (BTC) presentan un intenso cambio de uso principalmente a agroecosistemas con pastizales y cultivos. Los efectos de tales cambios en el suelo deben ser ... -
Instrumentos de política para mejorar la competitividad de la producción nacional de frijol : un análisis por tipo de variedad
(2007)Se espera que la liberación comercial del mercado de frijol (Phaseolus vulgaris L.) aumente las importaciones de las variedades negras, claras y pintas. Para determinar las políticas que podrían ayudar a revertir la tendencia ... -
Influencia de los factores ambientales, genéticos, agronómicos y sociales en la calidad del café orgánico en México
(2007)La presente investigación parte de la importancia del café en México y su compleja problemática. Por su creciente demanda en el mercado, los cafés diferenciados representan una oportunidad para que los productores accedan ... -
Influencia del injerto y nutrición en tomate sobre rendimiento, materia seca, extracción y diagnóstico de nutrimentos en planta y suelo, en invernadero
(2007)En México la superficie de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero ha crecido en forma acelerada. La mayor parte se cultiva en suelo, sin embargo su manejo genera serios problemas de patógenos en la raíz. ... -
Infestación por garrapatas en el ganado criollo lechero tropical en Veracruz, México
(2007)El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la infestación por garrapatas en un hato experimental de ganado Criollo Lechero Tropical (CLT) ubicado en la región central del estado de Veracruz, México; la información ... -
Inestabilidad económica en años de cambio de poder ejecutivo en México
(2007)En los años de transición del poder ejecutivo en México la aversión al riesgo de quienes cuentan con un capital destinado a inversiones, se incrementa debido, entre otros aspectos, a la aparente inestabilidad de los ... -
Índice de salinidad de la red hidrográfica del estado de Morelos, México
(2009)En la Red Hidrográfica del estado de Morelos el agua ocupa un lugar primordial, su disponibilidad y riqueza ha constituido un elemento de soporte básico para el desarrollo económico. Alrededor de 63000 hectáreas son irrigadas ... -
Identificación de mega-ambientes y genotipos ideales de cebada basado en veintisiete años de datos de rendimiento en localidades de todo el mundo
(2009)La presente investigación fue basada en información recabada durante veintisiete años de mejoramiento por el programa de cebada ICARDA-CIMMYT; derivada de la siembra del ensayo internacional IBYT (International Barley Yield ... -
Heterosis entre poblaciones de maíz de la raza chalqueño con diferente grado de divergencia genética
(2008)Con el objeto de evaluar heterosis y los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE) en relación con la amplitud de origen geográfico en etapas tempranas del desarrollo y en productividad en campo, se ... -
Género y recursos forestales en una comunidad rural del estado de México
(2009)El conocimiento, acceso y uso de los recursos forestales (RF) es de interés en la academia, conferencias internacionales, organizaciones no gubernamentales y la política, en estos recintos se comparten y divergen posturas: ... -
Generación de tablas estadísticas usando el sistema SAS® (statistical analysis system) para el reporte de resultados de una investigación clínica
(2008)En la actualidad para que un medicamento sea autorizado para consumo humano se deben realizar extensas pruebas de seguridad y eficacia. La investigación clínica se ocupa de llevar a cabo dichas pruebas o ensayos clínicos. ... -
Formación de agregados y captura de carbono en materiales de origen volcánico de México
(2008)El C orgánico del suelo (COS) desempeña un papel fundamental en la restauración de suelos deteriorados, entre éstos los tepetates (tobas volcánicas endurecidas, Tc) del Estado de México y Tlaxcala, y los acrisoles y andosoles ... -
Fitorremediación de suelos contaminados con Cd y Zn mediante el uso de Lupinus uncinatus Schldl
(2007)La remediación de sitios contaminados con metales tóxicos es un gran reto. Grandes extensiones de tierra en muchos países se encuentran contaminadas con cadmio y zinc, debido a diversas fuentes de contaminación. La ... -
Extractos de vermicomposta en la producción de lechuga en hidroponía
(2008)En este estudio se evaluó el efecto de la aplicación simple y combinada de extractos de vermicomposta y solución de Steiner a cinco concentraciones (0, 25, 50, 75 y 100% v/v, respectivamente para cada factor), sobre la ... -
Evaluación de trampas para capturar adultos de Opsiphanes cassina fabricii Boisduval (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera en Tabasco, México
(2008)El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de tres diseños de trampas para la captura de adultos de Opsiphanes cassina fabricii, plaga de la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.), así como conocer su dinámica ... -
Evaluación del crecimiento, desarrollo y patrón de maduración de cinco genotipos de chirimoya (Annona cherimola Mill.) con potencial comercial
(2007)La chirimoya (Annona cherimola Mill.) esta considerada como una de las frutas exóticas más finas en el mercado internacional. En México, aún no existen cultivares con características adecuadas de calidad en el fruto como ... -
Evaluación Agroindustrial de Variedades de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum L.) en el Ingenio El Modelo, Úrsulo Galván, Veracruz
(2009)Se realizó la evaluación agroindustrial de 12 variedades de caña de azúcar en los ciclos de planta y soca, con el propósito de identificar y seleccionar las más sobresalientes de acuerdo a parámetros productivos. Estos ... -
Etnobotánica del chile quipín (Capsucum annuum var. Glabriusculum) en la sierra gorda y semidesierto de Querétaro
(2007)El chile silvestre, comúnmente denominado piquín (C. annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill) ha sido identificado como el progenitor y pariente silvestre de las formas domesticadas. En México las poblaciones ... -
Etiología y epidemiología de la proliferación vegetativa y floral del zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore &Stearn) en Guerrero, México
(2009)México posee gran diversidad climática en la cual se desarrollan especies vegetales de alto valor económico, ecológico y frutícola como es el zapote mamey (Pouteria sapota). Esta especie posee un crecimiento exuberante y ... -
Estudio de mercado del servicio ambiental hidrológico en la cuenca de Tapalpa, Jalisco
(2007)Se realizó un estudio de mercado de los servicios ambientales hidrológicos (SAH) en la cuenca de Tapalpa, Jalisco, México, cuya superficie es de 21,000 ha, donde el 44% es de uso forestal. Para determinar la oferta hidrológica ...