COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3301-3320 of 4510
-
Producción in vivo de embriones bovinos F1 (Bos taurus x Bos indicus) durante la época de lluvias y nortes en un agroecosistema tropical
(2012)El objetivo fue determinar el efecto de la temperatura ambiental y la humedad relativa sobre la producción in vivo de embriones bovinos F1, durante la época de lluvias y nortes, en un agroecosistema tropical cálido subhúmedo ... -
Implementación del control biológico de Tetranychus merganser boudreaux, ácaro plaga del papayo en Veracruz, México
(2012)El presente trabajo evaluó la factibilidad técnica y económica de la implementación del control biológico de ácaros plaga de papayo en la zona productora del Centro de Veracruz. Se colectó Tetranychus merganser Boudreaux ... -
Cohesión social de la organización del grupo de acción local de Texcoco: productora de flores selectas de Tequexquinahuac, SPR, RL
(2012)La investigación surge en el contexto del Grupo de Acción Local de Texcoco un programa que se implementó tomando como punto de partida el esquema de LEADER (Relaciones entre Actividades de Desarrollo de la Economía Rural), ... -
Territorios de agricultura campesina-indígena y comercial frente a los programas de apoyo para el desarrollo agrícola Estudio de caso: Regíón Mazateca Alta, en Oaxaca
(2012)Los objetivos de la investigación fueron documentar, describir y caracterizar la organización, funcionamiento y diversidad territorial de los sistemas agrícolas campesino-indígenas, la identificación de los actores sociales ... -
Fondos comunitarios de ahorro de la sierra norte de Puebla, México Análisis de viabilidad y permanencia
(2012)Con el objetivo de conocer y analizar los factores sociales, económicos y financieros que determinan la viabilidad y permanencia de los Fondos Comunitarios de Ahorro (FCA), se realizó este estudio en la sierra norte de ... -
Prueba de bondad de ajuste para la distribución poisson basada en el índice de dispersión de fisher
(2012)Considerando el Índice de Dispersión de Fisher se estableció una Prueba de Bondad de Ajuste, que permite afirmar con cierta confiabilidad que los datos en cuestión se distribuyen de acuerdo a la Distribución Poisson. Para ... -
Control de incendios forestales con sistemas de captación del agua de lluvia
(2012)Las aeronaves se han convertido en el medio más eficaz, rápido y moderno en la lucha contra los megaincendios forestales; el agua, elemento operativo fundamental está limitada en disponibilidad, reduciendo la eficiencia ... -
Patogénesis y sensibilidad de Penicillium sp en cítricos a fungicidas
(2012)Se evaluó el efecto de seis concentraciones de conidios de Penicillium digitatum con el objetivo de determinar la concentración óptima que permita 100% de infección en frutos de limón persa en postcosecha. El hongo se aisló ... -
Valoración agronómica y de calidad de fruto en poblaciones nativas de jitomate mexicano
(2012)México cuenta con una amplia diversidad en recursos fitogenéticos de poblaciones nativas de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.). El objetivo de la investigación fue evaluar la variabilidad morfológica en estado de ... -
El género Ips (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae) en México
(2012)Se recolectaron especímenes del género Ips en los meses de Septiembre a Noviembre de 2009 y los mismos meses de 2010 en poblaciones de árboles de pino en los estados de Morelos, Veracruz, Hidalgo y Estado de México. Se ... -
Mercado del plátano en México 1971-2010, un modelo econométrico
(2012)El plátano (Musa paradisiaca) es una fruta de consumo generalizado en México, debido a su alto valor nutritivo, disponibilidad durante todo el año y por su precio relativamente bajo. La producción mundial como promedio del ... -
Morfogénesis in vitro de cactáceas
(2012)En esta investigación se estudiaron las condiciones de cultivo in vitro y las respuestas morfogénicas de tres especies de cactáceas: Echinopsis chamaecereus Friedrich & Glaetzle “aurea”, Gymnocalicium mihanovichii cv. ... -
Evaluación postcosecha de tres selecciones de pitahaya (Hylocereus undatus), en refrigeración y atmósferas controladas
(2012)La conservación de los frutos de pitahaya (Hylocereus undatus) en postcosecha constituye un cuello de botella para la comercialización del fruto, ya que aunque posee un amplio mercado internacional no se ha estandarizado ... -
El mercado del huevo en México, 1965-2010
(2012)El consumo de huevo para plato es alto a nivel mundial, debido a que fue de 15.23 Kg/persona en 2010; México es el país de mayor consumo, dado que registró 22.80 Kg/persona en el mismo año. El objetivo del presente trabajo ... -
El ingreso en las unidades de producción rural en 2004
(2007)Es muy variable la importancia de la actividad agropecuaria como generadora de ingresos en el sector rural, complementada por diversas fuentes. En el presente trabajo, se identifica y analiza la composición y distribución ... -
Zonificación de aptitud y productividad de suelos para plantaciones de eucalipto en Oaxaca y Veracruz
(2007)Este estudio es una contribución a la identificación de áreas aptas para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales (PFC) de Eucalyptus en el sureste de México. El trabajo se realizó en plantaciones establecidas ... -
Variabilidad genética del mildiu (Bremia lactucae Regel) en Salamanca y San Miguel de Allende, Guanajuato, mediante RAPD e ISSR
(2008)Bremia lactucae Regel causa una de las enfermedades de mayor importancia en la lechuga a nivel mundial. Debido a que este pseudohongo presenta dos tipos de reproducción: sexual y asexual, su diversidad genética es amplia ... -
Valoración económica y social de un parque urbano de la Ciudad de México
(2008)Se realizó un análisis de estudios de caso que demostró diversos problemas sociales en los parques urbanos del mundo, destacando un problema histórico de exclusión de grupos vulnerables como mujeres, hombres homosexuales, ... -
Una prueba de bondad de ajuste para la distribución logística
(2007)En el presente trabajo se propone una prueba de bondad de ajuste para la distribución logística, la cual está basada en el coeficiente de correlación muestral (R). Esta prueba R, a diferencia de otras conocidas, tiene la ... -
Un análisis de equilibrio parcial de las exportaciones mexicanas de mango (Mangifera índica) a EE UU
(2008)EE. UU. es el principal importador de mango en el mundo, mientras que México ocupa el primer lugar en exportaciones y es su principal proveedor. La participación de México en las importaciones de mango en el mercado ...