COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3221-3240 of 4510
-
Evaluación del contenido de antocianinas en maíces de color cultivados en temporal y fertirrigación como una estrategia de desarrollo agrícola para la Región Oriente de Morelos
(2012)Con el propósito de cuantificar las antocianinas totales en maíces de color y caracterizar a los genotipos seleccionados para encontrar los más promisorios en cuanto al rendimiento de grano, se colectaron 40 maíces nativos ... -
La potencia de la prueba en los diseños experimentales
(Colegio de Postgraduados, 1966)El número de repeticiones que se emplea en los diseños experimentales está íntimamente relacionado con la potencia de la prueba y su importancia radica en la determinación del número de repeticiones adecuado al tamaño de ... -
Comportamiento productivo del pasto ovillo y ballico perenne solos y asociados con trébol blanco en condiciones de pastoreo
(2012)Con el objetivo de cuantificar las diferencias en el rendimiento anual y estacional de forraje y la velocidad de crecimiento de dos gramíneas y una leguminosa en función al manejo estacional de la frecuencia de pastoreo, ... -
Potencial del germoplasma derivado de maíces nativos de Tamaulipas en los Valles Altos, transición y subtrópico
(2012)El objetivo de esta investigación fue estudiar los cambios fenológicos y morfológicos ocurridos en progenies derivadas, por autofecundación, de poblaciones nativas de Tamaulipas, así como, determinar si dichos cambios ... -
Producción de biomasa y valor nutritivo del pasto Cuba CT-115 (Pennisetum purpureum) en un suelo cambisol
(2012)Con el objetivo de conocer la producción de biomasa y el valor nutritivo en un suelo cambisol del pasto Cuba CT-115 (Pennisetum purpureum), se estableció un experimento en el Campo Experimental del Colegio de Postgraduados, ... -
Selección de portainjertos de aguacate para tolerancia-resistencia a Phytophthora cinnamomi (Rands)
(2012)A nivel mundial, el intento por controlar la pudrición de la raíz causada por Phytophthora cinnamomi ha tenido un éxito limitado. La identificación de portainjertos resistentes es una opción para que prospere el cultivo ... -
Parámetros de las interacciones planta-herbívoros-enemigos naturales en Schoepfia schreberi J F GMEL (Olacaceae): el fruto es el detalle
(2012)En este trabajo se describe de manera general las interacciones de las especies de herbívoros asociados a los frutos de Schoepfia schreberi (Olacaceae). La investigación se llevó a cabo en tres sitios experimentales durante ... -
Análisis de la productividad en las entidades federativas de México
(2012)En esta investigación se realizó un análisis comparativo de los cambios en la productividad de las entidades federativas de México, durante el período 2005-2010. Para estimar la productividad se utilizó la metodología ... -
La incorporación de materia orgánica a través de Lupinus para la fertilidad del suelo
(2012)Con la finalidad de estudiar los mejoradores orgánicos de lupinus, se estableció una fase en laboratorio, en el cual se incubó durante 58 días en condiciones controladas de humedad y temperatura, se realizaron mezclas de ... -
Estructura genética de poblaciones de Oligonychus perseae y Oligonychus punicae (Acari: Tetranychidae) en huertos de aguacate
(2012)La identidad y estructura genética de poblaciones de Oligonychus punicae y O. perseae (Acari: Tetranychidae) fue estudiada en siete localidades productoras de aguacate Persea americana var. Hass. La identidad de los ácaros ... -
Regresión de Mínimos Cuadrados Parciales para Datos Variedad-Valuados
(2012)En esta tesis se desarrolla la metodología de regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS) para datos variedad-valuados. Primero se realiza una revisión sobre algunos métodos modernos de regresión no-lineal, luego se ... -
Daños por frío y calidad de frutos de pomerlo 'Río Red' sujetos a temperaturas de acondicionamiento, encerado y metil jasmonato
(2012)Se estudió el efecto del tratamiento de cuarentena (1.5°C/17d) autorizado para el control de mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata Wied) en pomelo ‘Rio Red’. Sin embargo, al ser un fruto de clima tropical presenta ... -
La ecotoxicidad y el pasto japonesa (Leersia sp) en la fitorremediación de un Gleysol contaminado con petróleo fresco, intemperizado y sulfatos
(2012)El estudio de ecotoxicidad y fitorremediación de un Gleysol (GL) contaminado con petróleo fresco (PF) e intemperizado (PI) y sulfatos solubles (S-SO4), se realizo para seleccionar indicadores de toxicidad biológicos, evaluar ... -
Cambios en la fotoquímica, intercambio de gases y crecimiento por estrés hídrico y recuperación de una planta tipo C3 y una MAC
(2012)La disponibilidad limitada de agua es el principal factor ambiental que limita el crecimiento de las plantas y su rendimiento, aunado al cambio climático puede ocasionar que la escases de agua se vuelva una limitante aún ... -
Efecto del cromo y selenio quelados en la degradación y fermentación ruminal en dietas para novillos en finalización
(2012)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del selenio y cromo quelados con levaduras atenuadas de Saccharomyces cerevisiae, sobre la degradación in situ e in vitro de la MS, FDN, FDA y PC de la dieta, y en las ... -
Almacenamiento de semilla de cebada maltera : análisis físico, proximal y deterioro fisiológico
(2012)En México, la semilla de cebada maltera es utilizada para la elaboración de cerveza, proceso que involucra en primer lugar el malteado, que consiste del remojo, germinación y secado de las semillas de cebada. La germinación ... -
Dinámica de infecciones duales y competencia entre Zoophthora radicans y Pandora blunckii en larvas de Plutella xylostella
(2012)La competencia inter-específica puede afectar la evolución de los patógenos al modificar su distribución, persistencia y sobrevivencia. Se estudiaron las infecciones duales ocasionadas por Zoophthora radicans y Pandora ... -
Bioanálisis de los residuos de cuatro insecticidas aplicados a maíz para consumo doméstico
(Colegio de Postgraduados, 1966)Se realizó un trabajo de bianálisis de los residuos de insecticidas aplicados a grano de maíz cacahuazintle en Chapingo, México, utilizando adultos de Drosophila melanogaster Meig como insecto de prueba. Los insecticidas ... -
Influencia de diferentes manejos agrícolas sobre el crecimiento radical y su relación con la agregación del suelo
(2012)Los suelos de México han sido degradados en los últimos años en buena parte por la acción del hombre. Debido a las prácticas agronómicas empleadas en la mayor parte del país (labranza convencional, monocultivos y remoción ... -
Programa en Basic para la estimación del rendimiento climático máximo = Program in basic to estimate the maximum climatic yield
(Colegio de Postgraduados, 1996)En este trabajo se presenta un algoritmo computacional desarrollado para hacer expedita la aplicación del método propuesto por la FAO para la estimación del rendimiento climático máximo de cualquiera de los cinco cultivos ...