COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3141-3160 of 4510
-
Evaluación y caracterización de sustratos orgánicos para el crecimiento de plántulas de caña de azúcar
(2013)La investigación de nuevos materiales para la formulación de mezclas que sirvan como sustrato o medio de crecimiento vegetal se ha constituido en una actividad fundamental. El objetivo de este trabajo fue evaluar la ... -
Desarrollo rural, género y derechos humanos en Jilotepec, Estado de México
(2013)La presente tesis tiene como objetivo señalar la importancia de los derechos humanos con perspectiva de género aplicado al desarrollo rural del municipio de Jilotepec, Estado de México. El estudio es cualitativo-cuantitativo, ... -
Evaluación hidráulica de cápsulas porosas para riego
(2013)La agricultura ha obtenido logros importantes por la introducción de tecnologías avanzadas para el riego de cultivos agrícolas. Sin embargo, los recursos hídricos y energéticos, pueden resultar competitivos con las necesidades ... -
Nemátodos entomopatógenos procedentes de la rizosfera de suelos maiceros infestados con la gallina ciega Phyllophaga polyphylla Bates
(2013)Las gallinas ciegas se encuentran entre las plagas de suelo de mayor importancia económica en el mundo, incluyendo México. Considerando que el suelo es el ambiente más favorable para los nematodos entomopatógenos (NEP), ... -
Estudio de la evolución temporal y espacial del nivel estático del acuífero Valle del Mayo para el período 1997-2011
(2013)El monitoreo del nivel de las aguas subterráneas, provee de importante información para la caracterización del abatimiento, incremento o estabilización de los volúmenes del agua subterránea en una región. Los cambios en ... -
Características seminales de toros criollo lechero tropical
(2013)Las características seminales de sementales Criollo Lechero Tropical (CLT) son poco conocidas y son requeridas para producir dosis de semen para inseminación artificial (IA) y sementales de alto valor genético todo el año. ... -
Factibilidad financiera para la producción de anturio (Anthurium andreanum), en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz
(2013)Al ser evaluado el proyecto para la Producción de Anturio (Anthurium andreanum), en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz, en la forma tradicional, se obtuvo un VAN de $132,986, una Relación Beneficio-Costo (B/C) de 1.07, ... -
Factores que influyen en la probabilidad de adopción tecnológica en unidades de producción de lechería familiar en Guanajuato, México
(2012)Con el objetivo de conocer los factores que influyen en la probabilidad de adopción de tecnologías en unidades de producción de lechería familiar en Guanajuato que participaron en un programa de asistencia técnica y ... -
Producción de maíz (Zea mays L) en el estado de Puebla: Un enfoque de equilibrio espacial para identificar las zonas productoras más competitivas
(2013)La focalización de recursos por parte del Gobierno para apoyar la producción de maíz en aquellas zonas con alto potencial productivo requiere la identificación de las zonas más competitivas. Para determinar las zonas ... -
Evaluación funcional y modificaciones a una máquina desfibradora de lechuguilla (Agave lecheguilla Torr.)
(2004)La fibra de lechuguilla (ixtle) se utiliza para elaborar productos de uso industrial como cepillos para pulir metales, relleno de muebles, asientos, tapetes, alfombras, filtros automotrices; puertas, techos, paredes, y ... -
Etiología del variegado del chile (Capsicum annuum L) en Yurécuaro, Michoacán
(2013)En Yurécuaro, Michoacán, en el ciclo de cultivo verano otoño 2009 y 2011 se encontraron en cultivos de chile síntomas de variegado, nervaduras cloróticas, deformación de la lámina foliar y fruto, albinismo y escaldadura, ... -
Análisis de una política pública de combate a la pobreza y desarrollo rural: Proyecto estratégico para la seguridad alimentaria en el estado de Puebla 2010
(2012)El problema de la pobreza y el desarrollo rural en nuestro país es un tema que debe estar presente en la agenda de investigación de las universidades y centros de investigación especializada, así como ser un problema de ... -
Diversidad genética, potencial agronómico y de calidad en maíces pigmentados de Valles Altos de México
(2012)México cuenta con una gran diversidad genética de maíz que es manejada y conservada por pequeños productores que cultivan tradicionalmente un mosaico de variantes, entré estas se encuentran maíces con granos de color azul ... -
Clasificación zoométrica y fenotípica del gallo para exhibición en la sierra norte y el altiplano del estado de Puebla, México
(2012)El objetivo del trabajo fue analizar el sistema de cría del gallo para espectáculo y clasificar a las poblaciones en algunos lugares de la Sierra Norte y el Altiplano del estado de Puebla. La información se colectó de 11 ... -
Interacción genotipo-ambiente sobre la producción de litchi en las regiones centro y norte del estado de Veracruz
(2012)El cultivo de litchi (Litchi Chinensis Sonn.) presenta fuerte alternancia de producción, ya que se estableció en diferentes zonas sin considerar los requerimientos climáticos de la especie. El objetivo fue evaluar la ... -
Sistemas de deshielo en los volcanes : tipos de organización para el abastecimiento de agua potable
(2012)En la región de los volcanes en el Estado de México existen controversias entre el municipio y las comunidades sobre quién debe administrar sus recursos. Entre ellos seis sistemas de abastecimiento de agua para consumo ... -
La cabra pastoreña para la producción de carne en el municipio de Tlalixtaquilla, Guerrero
(2012)Con el objetivo de caracterizar a la cabra criolla para carne en el municipio de Tlalixtaquilla, Guerrero, se registró información de 417 cabras de nueve rebaños con predominancia de cabras pastoreñas. Para la caracterización ... -
Agricultura protegida campesina en Tehuacán, Puebla
(2012)El abandono de los invernaderos en la región de Tehuacán Puebla, es un problema que se presenta principalmente en el sector campesino debido a la falta de asesoría técnica y capacitación eficiente; el técnico agrícola ... -
Evaluación de las propiedades antioxidantes y antimicrobianas de dos especies del hongo medicinal ganoderma nativo de México y su contribución al desarrollo regional
(2012)Actualmente, los basidiomicetos además de ser valorados por su aportación nutrimental a la dieta humana y por su agradable sabor, son apreciados por sus propiedades funcionales. Este es el caso de Ganoderma, al cual se le ... -
Estudio de la infraestructura y organización social para el aprovechamiento del agua de riego en Alpoyeca, Gro
(2012)El objetivo de la presente investigación fue caracterizar el sistema de riego, así como los factores que inciden en el aprovechamiento racional y sustentable del agua de riego en la comunidad de Alpoyeca. Gro., México. El ...