COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3101-3120 of 4510
-
Evaluación de mezclas de harina de malanga y maíz para elaborar tortillas
(2013)Las tortillas son el principal producto alimenticio en México y forma parte de la dieta de todos los estratos sociales.Actualmente se puede elaborar tortillas a base de mezclas con otros alimentos; como por ejemplo: tortillas ... -
Diseño de un sistema de riego a través del programa WCADI y comparación de resultados con el diseño manual del mismo
(2013)A nivel mundial, la utilización eficiente del agua en la producción agrícola sólo se puede lograr cuando se planifica el proyecto de riego, con un diseño que permita opera el recurso, con el fin de atender en cantidad y ... -
Parámetros genéticos e interacción genotipo x ambiente en el crecimiento de progenies reintroducidas y nativas de Pinus patula
(2013)Pinus patula Schiede ex Schltdl. et. Cham., es una especie nativa de México ampliamente utilizada en plantaciones comerciales en diferentes regiones del mundo; la especie ha sido mejorada en el extranjero, y es necesario ... -
Evaluación del hábitat del venado cola blanca (Odocoileus virginianus mexicanus) en cuatro unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre de la Mixteca Poblana
(2013)En la Mixteca Poblana el venado cola blanca es una especie que se encuentra sujeta a una fuerte presión de uso debido a su valor económico, estético y cultural. Es por esto que las poblaciones de venado requieren de zonas ... -
Una extensión de la prueba exacta incondicionada de Barnard a no inferioridad
(2013)En 1945, George Alfred Barnard presentó una prueba exacta incondicional para comparar dos proporciones independientes. Por construcción, las regiones críticas para esta prueba satisfacen la propiedad, muy útil, de ser ... -
Producción de inoculante micorrízico de dos géneros fúngicos arbusculares considerando tamaño de partícula y mezclas de sustratos
(2013)Para la producción de inoculante se probaron dos hongos en mezclas de sustratos y tamaños de partícula se realizaron dos experimentos. En el primero, para la producción de Gi. gigantea se probaron dos tipos de bonote de ... -
Histología del daño causado por escamas armadas (Hemíptera: Diaspididae) en fruto y tallo de aguacate 'Hass'
(2013)El objetivo de esta investigación fue determinar si las especies de escamas armadas presentes en frutos y ramas de aguacate ‘Hass’ causan alteraciones histológicas en estos órganos. Se colectaron frutos en madurez fisiológica ... -
Conservación y aprovechamiento de poblaciones nativas de frijol común del centro-sur de México, cultivadas en asociación con maíz
(2013)México es centro de origen, domesticación y diversificación del frijol (Phaseolus vulgaris L.) y maíz (Zea mays L.). Ambas especies han sido importantes desde la época prehispánica, y la diversidad fenotípica y genética ... -
Estudio faunístico de brúquidos (Coleóptera: Bruchidae) en el Estado de México, México
(2013)Se realizó un estudio para conocer la diversidad de brúquidos y su asociación con semillas de diferentes plantas en el Estado de México. Se registró un total de 73 especies de brúquidos, parte de éstos se recolectaron en ... -
Impacto social del arrendamiento de tierras para generar energía eléctrica en La Venta, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
(2013)La investigación analiza lo que es el impacto social del arrendamiento de tierras y los cambios producidos por la instalación de parques eólicos, como caso de estudio del Ejido de La Venta, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. ... -
Epidemiología y detección de begomovirus y Candidatus Liberibacter psyllaurous en plantaciones comerciales de tomate (Solanum lycopersicum L)
(2013)El tomate es una de las especies vegetales más importantes en el mundo. La producción de este cultivo es considerada como una actividad de alto riesgo debido a su gran susceptibilidad a plagas que limitan su producción. ... -
Metodología para la creación y gestión de una memoria de trámites académicos-administrativos : caso de estudio del Colegio de Postgraduados
(2013)El presente trabajo se encuentra relacionado directamente con dos temas principales: La gestión de conocimiento en las organizaciones y el uso de TIC para facilitar el flujo de conocimiento entre los miembros de dichas ... -
Modelo de la geometría sol-sensor en la reflectancia de la vegetación: validación a nivel satelital
(2013)Las observaciones de la superficie terrestre realizadas por sensores remotos a bordo de plataformas satelitales, pueden ser utilizadas para caracterizar los procesos que ocurren en el sistema suelo-vegetación-atmósfera. ... -
El mercado de la carne bovina en México, 1970-2011
(2013)La proteína de origen animal es básica en la dieta de los mexicanos y las fuentes principales de ésta son las carnes de ave, bovino y porcino, de las que en 2011 se consumieron 60 kilogramos por persona, correspondiendo ... -
Respuesta de tres cultivares de mango Mangifera indica L a la aplicación de fertilizantes orgánicos
(2013)El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de fertilizantes orgánicos sobre fertilidad del suelo, presencia de micorrizas y crecimiento, rendimiento y calidad de frutos en tres cultivares de mango (Manila, Tommy ... -
El capital social grupal en la agregación de valor : caso productores de amaranto de los municipios de Cohuecan, Puebla y Temoac, Morelos
(2013)En este trabajo se comparan las actividades de agregación de valor de productores de amaranto de Cohuecan, Puebla y Temoac, Morelos; municipios colindantes de la Mixteca Alta que reportan diferencias de hasta cinco veces ... -
Infancia migrante transfronteriza, trabajo infantil y derechos humanos : zona cafetalera, Soconusco, Chiapas
(2013)El sistema capitalista ha generado dinámicas de desprotección humana que obligan a grandes conglomerados de personas a buscar estrategias que les aseguren mínimos de subsistencia. Este es el caso de las y los jornaleros ... -
Desarrollo y verificación de concentraciones críticas y normas DRIS para brinzales y latizales de Pinus patula Schl et Cham
(2013)El diagnóstico nutrimental es una herramienta fundamental para el uso eficiente de fertilizantes. Ayuda a incrementar la productividad y a disminuir la contaminación de suelos y agua por exceso de fertilización. Se ... -
Estudio faunístico de la familia Bruchidae (Insecta: Coleoptera) del estado de Morelos, México
(2013)Se realizó un estudio faunístico de las especies de Bruchidae y de sus plantas hospederas para el estado de Morelos, para lo cual se realizaron colectas de estos insectos por medio de una red de golpeo, asi como colecta ... -
Conocimiento local y crecimiento inicial del ojite (Brosimum alicastrum Swartz) bajo distintas condiciones de manejo en la zona de Lomeríos del municipío Paso de Ovejas, Veracruz, México
(2012)La investigación se realizó en dos etapas. El objetivo de la primera etapa fue documentar el conocimiento local sobre Brosimum alicastrum como árbol forrajero. Las entrevistas con los ganaderos mostraron que el 83% conocía ...