COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3081-3100 of 4510
-
Tipificación de productores agropecuarios como base para el diseño de políticas de desarrollo rural territorial : estudio de caso en la región Texcoco del Estado de México
(2013)La investigación presenta una tipificación de productores agropecuarios de la Región Texcoco del Estado de México para el diseño políticas de desarrollo rural territorial. El concepto de nueva ruralidad se utilizó para ... -
Interacciones génicas no alélicas en caracteres de variación continua
(Colegio de Postgraduados, 1969)En este trabajo se considera que la expresión fenotípica de un carácter en los individuos de una población, se debe a efectos genéticos y a efectos ambientales. En los genéticos se incluyen aditividad (d), dominancia (h) ... -
Evaluación del impacto económico de la industria azucarera en el estado de Morelos
(2013)La producción de caña de azúcar es una de las principales actividades económicas en el ámbito agrícola nacional, sin embargo este sector opera con altos costos y bajos niveles de competitividad, con pocos o nulos incentivos ... -
Uso de luz IV-C en la calidad del arándano azul (Vaccinium ashei Reade)
(2013)El arándano azul (Vaccinium ashei Reade) es un producto altamente perecedero, por ello es necesario implementar tecnologías postcosecha que aumenten la vida de anaquel y conserven las propiedades nutrimentales. Dentro de ... -
Estimación de la evapotranspiración de un cultivo de vid con apoyo de imagen satelital y validación utilizando Eddy Covariance
(2013)Experimentalmente, el cálculo de la evapotranspiración se realiza con una precisión razonable usando lisímetros de pesada, técnicas de Eddy Correlation y relación de Bowen. Estos métodos son limitados, ya que proporcionan ... -
Patrones de actividad y densidad del ocelote (Leopardus pardalis) en la reserva de la biosfera "Sierra del Abra Tanchipa", San Luis Potosí, México
(2013)México cuenta con escasos estudios sobre el ocelote (Leopardus pardalis) a pesar de ser una especie en peligro de extinción. En el Estado de San Luis Potosí, se ha confirmado la presencia de poblaciones residentes y ... -
Superovulación en ganado criollo lechero tropical
(2013)Se desconoce la respuesta superovulatoria de la hembra Criollo Lechero Tropical (CLT) a la administración de la Hormona Folículo Estimulante (FSH) y se requiere superovular hembras genéticamente superiores. El objetivo del ... -
Evaluación del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma a 20 años de su transferencia
(2013)El objetivo principal de este trabajo es evaluar el comportamiento de los indicadores de productividad a 20 años de la transferencia del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma, para ello se utilizó la metodología de análisis ... -
Estudio comparativo de Dendroctonus valens y D rhizophagus (Curculionidae: Scolytinae) y sus hongos asociados
(2013)En el presente trabajo se realizó una comparación morfológica de Dendroctonus valens y D. rhizophagus, las cuales son especies muy similares morfológicamente y esto dificulta la identificación adecuada y por lo tanto la ... -
Identificación de dos spp de Ipomoea y evaluación in vitro del extracto metanólico como problema de intoxicación en cabras
(2013)El desconocimiento de distintas plantas tóxicas y la ingesta de éstas por rebaños caprinos en temporada de sequía, ha provocado que muchos casos de intoxicación no se diagnostiquen o sean confundidos con otras causas, ... -
Dieta y disponibilidad de forraje del vendo cola blanca (Odocoileus virginianus thomasi) en Campeche, México
(2013)En el estado de Campeche no existen estudios sobre la composición botánica de la dieta de Odocoileus virginianus; de 1999 al 2010 se conformaron 122 Unidades de Manejo Ambiental, ocupando una superficie de 761,690 ha ... -
Extractos enzimáticos fibrolíticos de Fomes sp EUM1 y Cellulomonas flavigena en la alimentación de corderos
(2013)Se realizaron tres experimentos para evaluar el efecto de extractos enzimáticos fibrolíticos en el forraje de una dieta integral para corderos. En el primer experimento se evaluaron tres extractos de por su efecto en el ... -
Reflectancia en hojas de pimiento y fresa para el diagnóstico nutrimental
(2013)El desarrollo de los sensores remotos por los países desarrollados, ha permitido generar imágenes satelitales de alta resolución, e instrumentos que proporcionan información precisa: cámaras digitales, espectrómetros, ... -
Factores involucrados en la respuesta del picudo del agave hacía el compuesto feromonal 2-metil-4-octanona y su manejo con agave fermentado e insecticidas sintéticos
(2013)El picudo del agave Scyphophorus acupunctatus produce una feromona de agregación que atrae ambos sexos. Sin embargo, la respuesta es baja debido a diferentes factores que interfieren, por lo que es necesario un mejor ... -
Mercados regionales de Huixcolotla y Zacapoaxtla, Puebla : un enfoque de desarrollo rural
(2013)El presente estudio es resultado del análisis de información obtenida mediante cuestionarios y entrevistas estructuradas, directamente de los agentes económicos que participan en el proceso de producción y comercialización ... -
Nemátodos entomopatógenos en el control de la mosca negra (Dípetera: Sciaridae) en nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd ex Klotzch)
(2013)Las “moscas negras” (Diptera: Sciaridae), son plagas primarias en el cultivo de nochebuena en las zonas productoras del centro de México. A pesar de su importancia, no existen antecedentes sobre su identidad taxonómica, ... -
Evaluación del hongo Fomes sp EUM1 en los residuos de cosecha mecanizada de la caña de azúcar
(2013)La caña de azúcar representa una alternativa viable para contrarrestar la escasez de forrajes en temporadas de nortes y/o secas, ya que se produce en promedio 18.2 Ton/MS/ha-1 de residuos por parcela. Con el uso de la ... -
Estudios para modernización de la derivadora Dique Alto, sobre el Río Turbio, del distrito de riego 011 Alto Río Lerma, Guanajuato
(2013)En la zona de riego abastecida por la derivadora Dique Alto del Módulo Corralejo del Distrito de Riego 011 “Alto Río Lerma”, Guanajuato se han presentando problemas de abastecimiento de agua en periodos de estiaje y problemas ... -
Evaluación del agroecosistema cacao (Theobroma cacao L) y caña de azúcar (Saccharum spp) a través de indicadores de calidad del suelo
(2013)El cacao en Tabasco es uno de los agroecosistema más importante desde el punto de vista de la conservación de especies, y por su manejo como sistema agroforestal, tiene la ventaja de requerir durante su producción, pocos ... -
La participación del grupo doméstico en cadenas florícolas en Tequexquinahuac, Estado de México
(2013)La floricultura es una de las actividades más importantes del país porque demanda gran cantidad de mano de obra y se considera una de las actividades agrícolas más rentables. Las cadenas productivas son un instrumento que ...