COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3041-3060 of 4510
-
Bases de datos geo-espaciales para investigación en agricultura y recursos naturales: especificaciones técnicas de diseño e implementación
(2013)La realización de operaciones con Sistemas de Información Geográfica y de análisis de imágenes de Percepción Remota produce resultados que se insertan y manejan en bases de datos, que se convierten en la médula de cualquier ... -
Estructura y crecimiento de tres especies arbóreas en una selva mediana subperennifolia en Quintana Roo
(2013)En Quintana Roo, el aprovechamiento forestal maderable se ha dirigido tradicional y principalmente a especies de alto valor comercial, tales como Cedrela odorata L. y Swietenia macrophylla King, enfocando los pocos estudios ... -
Sistema de apoyo para la conservación de obras y balance de maquinaría en distritos de riego
(2013)La Conservación de la infraestructura hidroagrícola en los Distritos de Riego es de vital importancia para el riego oportuno, eficiente y confiable para los cultivos, así como la productividad agrícola de los distritos de ... -
Corrección por continuidad para la prueba asintótica de no-inferioridad de Laster-Johnson-Kotler para dos proporciones independientes
(2013)Las pruebas asintóticas de no-inferioridad se usan frecuentemente en ensayos clínicos. El criterio del ‘al menos tan bueno como’ fue introducido por Laster et al. [17] para datos dicotómicos. En este enfoque (LJK), el ... -
Análisis costo - beneficio de la ampliacíón del distrito de riego No 110 "Río Verde - Progreso, Oax"
(2013)Se presenta una propuesta de ampliación del Distrito de Riego 110 “Río Verde – Progreso, Oax.”, como una de las acciones complementarias del proyecto de generación de energía eléctrica “Paso de la Reyna”, impulsada por el ... -
Muestreo por conglomerados para manejo forestal en el ejido Noh Bec, México
(2013)Se analizan y proponen los estimadores muestrales para el análisis del inventario forestal del ejido Noh Bec. El diseño de muestreo utilizado fue muestreo estratificado en conglomerados. Se analizó la información proveniente ... -
Injertos de tomate (Solanum lycopersicum) tolerantes a la salinidad
(2013)La selección de cultivares tolerantes a salinidad es uno de los métodos más efectivos para incrementar la productividad en suelos salinos. El injerto sobre patrones tolerantes a la salinidad es un método eficaz para aumentar ... -
Inclusión de taninos en la dieta de ovinos en finalización : respuesta en calidad de la carne
(2013)El objetivo fue evaluar el efecto de incluir follaje de Guácimo (Guazuma ulmifolia) como fuente de taninos en la dieta de corderos en la respuesta productiva, y estabilidad del color y características de la carne. El estudio ... -
Comunidades de bacterias y protozoos asociados a la rizosfera de Azolla filiculoides, Lemma gibba y Ricciocarpos natans
(2013)Las raíces de las plantas exudan compuestos que promueven la proliferación de microorganismos, fenómeno conocido como efecto rizosfera. Este efecto ha sido ampliamente estudiado en raíces de plantas terrestres; sin embargo, ... -
Biología de Tamarixia triozae (BURKS) (Hymenoptera : Eulophidae) sobre Bactericera cockerelli (SULC) a diferentes temperaturas
(2013)Tamarixia triozae es un ectoparasitoide sinovigénico y solitario de ninfas del psílido de la papa. A pesar de su potencial uso como agente de control biológico no existen trabajos sobre el efecto de la temperatura sobre ... -
Metodología para la operación, conservación y administración de los Distritos de Riego a través del uso de los sistemas de información geográfica
(2013)A nivel nacional la precipitación media anual es equivalente a una lámina media de 780 mm que corresponde a un volumen de un 1.53 billones de m3. Su distribución es muy variable: el 42% del territorio nacional, principalmente ... -
Efectos génicos de aditividad y dominancia en caracteres de variación continua
(Colegio de Postgraduados, 1969)Se supone que la expresión fenotípica de un carácter depende de la suma de los efectos genéticos aditivos (d), de los efectos de la dominancia (h) y de los efectos del medio ambiente (e). Partiendo de esta suposición y ... -
Efecto de las radiaciones gamma en el gorgojo del arroz (Sitophilus oryzae L) : observaciones preliminares
(Colegio de Postgraduados, 1968)En México, el gorgojo del arrzo Sitophilus oryzae L. es la plaga más importante de los granos almacenados y dado que las radiaciones gamma pueden acabar con los insectos que infestan los granos almacenados sin dejar residuos ... -
Nitrificación en algunos suelos de México
(Colegio de Postgraduados, 1968)El presente trabajo se efectuó con el propósito de conocer la capacidad nitrificante de seis suelos de la parte central de México, con diferentes características físicas, químicas, biológicas y desarrollados bajo condiciones ... -
Efecto de los genes Opaco-2 y Harinoso-2 en el contenido de proteína y triptófano del endospermo de maices tropicales
(Colegio de Postgraduados, 1969)Muestras de endospermo de granos de maíz normales y segregantes Opaco-2 y Harinoso-2, de 50 mazorcas de cada grupo fueron analizadas para determinar el porciento de proteína, porciento de triptófano de la proteína. Se ... -
Estudio genético del carácter raquis fuerte en las variedades Atlas 54 y Toluca I de la especie Hordeum vulgare L
(Colegio de Postgraduados, 1968)La fragilidad del raquis es uno de los problemas principales relacionados con el mejoramiento de la calidad maltera de la cebada, tanto en México como en el resto del mundo. Debido a la divergencia de opiniones que existe ... -
Poliploidización inducida del híbrido intergenérico entre Triticum vulgare, Vil, Triticum durum, Desf, con Secale cereale, L
(Colegio de Postgraduados, 1969)El propósito de este trabajo fue el de obtener triticales a partir de trigos mexicanos y centenos adaptados a la zona del Valle del Yaqui. En el ciclo 1966-1967, se hicieron en Cd. Obregón, Son., ciento cuarenta y cuatro ... -
Diseño y análisis de cruzas dialélicas
(Colegio de Postgraduados, 1968)En el presente estudio se describe el método para formular un diseño dialético, completo o parcial, como para su correspondiente análisis. Un diseño dialélico está caracterizado por el número de líneas n y por el número ... -
Evaluación de los cambios físicos introducidos en la región de la Laguna
(Colegio de Postgraduados, 1968)En este estudio, se evalúan económicamente los cambios físicos introducidos en la región de la Laguna por el proyecto de rehabilitación del Distrito de Riego No. 17, señalando las obras y las inversiones del proyecto. ... -
Morfología y génesis de suelos yesíferos de Matehuala, SLP
(Colegio de Postgraduados, 1967)Se describe la morfología y génesis de suelos con horizonte de acumulación de yeso de las llanuras aluviales de la región nororiental del estado de San Luis Potosí. En cuanto a la geomorfología de la zona de señalan su ...