COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2961-2980 of 4510
-
Estimación de la evapotranspiración mediante un balance de energía utilizando sensores remotos
(2013)En la agricultura uno de los elementos indispensables para promover el uso eficiente del agua, consiste en estimar con precisión la Evapotranspiración (ET). Sin embargo la principal limitante de las técnicas tradicionales ... -
Respuesta de 41 variedades prometedoras de caña de azúcar a la enfermedad de la escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans)
(2013)La escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans), es una de las enfermedades bacterianas de mayor importancia en el cultivo de caña de azúcar. Afecta la calidad del jugo y en variedades susceptibles ocasiona pérdidas ... -
Estudio preliminar para el establecimiento de un programa de mejoramiento genético de cabras, en el Estado de México
(2013)El objetivo de la presente tesis consideró llevar a cabo un estudio preliminar del sistema de producción de la cabra Criolla, en los municipios de Amatepec y Tejupilco ubicados al suroeste del Estado de México, para el ... -
Estimación de la eficiencia de aplicación del riego mediante imágenes satelitales, primera unidad, distrito de riego 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas, México
(2013)El manejo y cuidado del agua ha tomado gran importancia debido a la escasez de este recurso, por lo que es necesario determinar donde enfocar los esfuerzos para aumentar la eficiencia en los diversos niveles de conducción ... -
Fertilización foliar y su ruta de penetración en la orquídea Cymbidium sp
(2013)La presente investigacion se dividió en tres experimentos, dos realizados en el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus Montecillo Edo. México y la tercera en la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” ... -
Cuantificación de las superficies afectadas por heladas ocurridas en el mes de febrero de 2011, en el distrito de riego 041, Río Yaqui, utilizando imágenes de satélite y sistemas de información geográfica
(2013)Las heladas son un fenómeno natural que se presenta en la mayor parte de la Tierra. En el norte y centro de la República Mexicana, durante los meses fríos del año, se presentan temperaturas menores de 0°C. Las regiones más ... -
Efecto de genotipo, alimento y tiempo de refrigeración, en la actividad antioxidante y estabilidad oxidativa de lomo crudo de conejo
(2013)Se evaluó la actividad antioxidante (AA) de cuatro alimentos comerciales (1, 2, 3 y 4) en la actividad antioxidante y estabilidad oxidativa (EO) de lomo crudo (Longissimus dorsi) de conejos de tres genotipos (Nueva Zelanda, ... -
Etiología y manejo de la pudrición de frutos de piña (Ananas comosus L Merr) en postcosecha
(2013)En el cultivo de piña (Ananas comosus L. Merr.) desde el 2011 se ha estado presentando una enfermedad de frutos en postcosecha de etiología desconocida, en el estado de Veracruz, México. Fusarium subglutinans, Fusarium ... -
Caracterización agronómica y aptitud combinatoria de poblaciones de maíz del sureste del Estado de México
(2013)El propósito de esta investigación fue contribuir a la detección de materiales genéticos adecuados de partida para el mejoramiento genético de maíz (Zea mays L) de grano blanco y blanco cremoso para el Sureste del Estado ... -
Evaluación técnico-económica de la modernización del módulo Angamacutiro del Distrito de Riego 087 Rosario-Mezquite
(2013)El Módulo de riego Angamacutiro del Distrito de Riego 087 Rosario-Mezquite, Michoacán tiene una superficie de riego de 7,686.30 ha y 2,162 usuarios, con una distribución media por usuario de 3.60 ha/usuario. Se abastece ... -
Producción de taxoides en cultivos in vitro de callos y células elicitadas de Taxus globosa
(2013)Los objetivos de este trabajo fueron: establecer un método de propagación in vitro para callos y células en suspensión de Taxus globosa, se realizaron pruebas de viabilidad celular; se elicitaron suspensiones celulares con ... -
Desarrollo de un modelo de "Footprint" de los flujos de calor sensible y radiación neta en la vegetación
(2013)Los intercambios de energía y masa entre la superficie de la tierra y la atmósfera controlan la disposición de agua en el planeta, por lo que su conocimiento y modelación es importante. A escalas regionales, como los ... -
Antimicrobiales para el control de hongos en una dieta artificial y su impacto en la supervivencia y reproducción de Spodoptera frugiperda (J E Smith)
(2013)Las dietas artificiales son importantes para establecer crías de insectos bajo condiciones controladas de laboratorio. Sin embargo, en estas condiciones también pueden la contaminación de las dietas con hongos. Para evitar ... -
Portainjertos de jitomate nativos (Solanum lycopersicum L) tolerantes a niveles altos de conductividad eléctrica en la solución nutritiva
(2013)La diversidad de poblaciones de jitomate mexicano es una fuente invaluable de recursos fitogenéticos para la búsqueda de mejoramiento a estrés salino e incrementar la productividad en suelos y agua con salinidad. Las ... -
Desarrollo de Comadia redtenbacheri (Lepidoptera: Cossidae) en condiciones de laboratorio
(2013)Comadia redtenbacheri, conocido como gusano rojo del maguey, es un insecto comestible sobreexplotado debido a su valor comercial, lo que ha originado interés por la conservación de las poblaciones silvestres y la formación ... -
Evaluación cuantitativa de diez variedades de alfalfa (Medicago sativa L)
(2013)En México, la alfalfa es la leguminosa más utilizada en la alimentación del ganado lechero, debido a su alto rendimiento y valor nutritivo. El objetivo del presente estudio fue evaluar las variables que determinan el ... -
Identificación de corredores biológicos potenciales para el jaguar (Panthera Onca) en Sierra Abra Tanchipa, San Luis Potosí y sus límites estatales
(2013)Los jaguares (Panthera onca) debido a sus amplios ámbitos hogareños son susceptibles a los efectos de la fragmentación. Para disminuir tales efectos, los corredores biológicos han sido propuestos como una herramienta para ... -
Embriogénesis somática in vitro y aclimatación de plántulas obtenidas por organogénesis directa en heliconia spp
(2013)Las heliconias son ornamentales tropicales muy vistosas y apreciadas por los colores brillantes y las formas exóticas de sus inflorescencias. Su cultivo en México es reciente en Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz. Se ... -
El fondo para el apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) como Programa Social de la Secretaria de la Reforma Agraria
(2013)Los Programas Sociales como lo es el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios, son diseñados como un área de oportunidad del ejecutivo federal para enfocar el gasto publico al ingreso familiar de ... -
Inducción de mutaciones en heliconias por radiación recurrente con cobalto60
(2013)La demanda de heliconias como planta ornamental se ha incrementado notablemente, tanto a nivel nacional como internacional, y sin lugar a dudas, hoy en día su cultivo se ha convertido en un factor de importancia en la ...