COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2941-2960 of 4510
-
Prevalencia de Toxoptera citricida y tasa de adquisición del Citrus tristeza virus en la Península de Yucatán
(2013)La detección en 2000 de Toxoptera citricida (Tc) en la Península de Yucatán (PY) y su progresiva dispersión en el país justifica estudiar la prevalencia de éste vector en huertos citrícolas de PY; determinar la frecuencia ... -
Diversidad de trips en crisantemo Dendranthema grandiflorum (RAMAT) KITAM, en Texcoco, Estado de México
(2013)La floricultura es la principal actividad agrícola que se realiza en la zona de Texcoco, Estado de México, siendo el crisantemo Dendranthema grandiflorum (Ramat.) Kitam., el cultivo de mayor importancia. Este cultivo, en ... -
Viviparidad, germinación y supervivencia en Stenocereus thurberi (Cactaceae)
(2013)El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de viviparidad en Stenocereus thurberi y sus implicaciones en la germinación y supervivencia. S. thurberi presenta plántulas vivíparas de 1.75 ± 0.056 mm de ... -
Desarrollo de un modelo nacional de Sistema de Información Geográfica de Distritos de Riego en México
(2013)Se presentan las bases conceptuales, metodológicas, trabajo de campo y resultados obtenidos en el Desarrollo de un Modelo Nacional de Sistema de Información Geográfica (SIG) de los Distritos de Riego de México. Dicho ... -
Meta-análisis de dietas con baja proteína adicionadas con aminoácidos sintéticos para cerdos en engorda
(2013)Se han reportado resultados inconsistentes utilizando dietas bajas en proteína cruda formuladas con sorgo-pasta de soya adicionadas con AA sintéticos que mantengan los resultados productivos y las características de la ... -
Extractos vegetales y Trichoderma spp en el control de Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz y Sacc en frutos de papaya maradol (Carica papaya L) en postcosecha
(2013)La actividad antifúngica de seis extractos vegetales fue evaluada in vitro e in vivo para controlar la antracnosis postcosecha en papaya. Extractos de ajo (Allium sativum) (concentraciones de 10 y 15 %) y canela (Cinnamomum ... -
Simulador de crecimiento para el manejo de rodales coetáneos de Pinus patula
(2013)El manejo forestal en la región de Zacualtipán, Hidalgo, México, se ha enfocado en las últimas tres décadas hacia rodales coetáneos de Pinus patula, la especie maderable nativa de rápido crecimiento y alto valor comercial. ... -
Análisis técnico económico del Programa de Desarrollo Parcelario (PRODEP) a través de la productividad de los recursos y la conservación de la infraestructura hidroagrícola
(2013)La implementación del programa PRODEP en 2005 por parte del Gobierno federal, tuvo como objetivos mejorar la productividad de los recursos agua y tierra en los módulos y distritos de riego de México. La presente tesis tuvo ... -
Mercados locales de productos orgánicos a partir de los sistemas participativos de garantía, zona centro estado de Veracruz
(2013)El estudio expone la situación actual de tianguis y mercados orgánicos, zona centro, estado de Veracruz, basados en Sistemas Participativos de Garantía (SPG’s) para la gestión de calidad orgánica; el impacto de la ... -
Uso de técnicas de la información para estimar parámetros estratégicos en la operación de los distritos de riego
(2013)Mediante el presente trabajo se propone el uso de técnicas de la información para estimar parámetros estratégicos en la operación de los distritos de riego a través del uso de sistemas de información geográfica y técnicas ... -
Demanda nutrimental en plantaciones jóvenes de Eucalyptuspellita F Muell en acrisoles de la sabana de huimanguillo
(2013)Se determinó la demanda nutrimental en plantaciones jóvenes de Eucalyptuspellita. Para ello se delimitaron rodalesde 9 y 22 meses de edad, en ambos se describieron perfiles para determinar la asociación de suelo bajo la ... -
Producción porcina alternativa : un enfoque conductual y de bienestar animal
(2013)La producción porcina intensiva, presenta grandes desventajas e impacto negativo en el bienestar animal, el ambiente y la salud humana. Sin embargo, existen alternativas de producción, usandó la medicina complementaria que ... -
Ensilaje de pencas de nopal tunero con excretas pecuarias
(2013)Con el objetivo de evaluar las características químicas de ensilados de pencas de nopal tunero y excretas pecuarias (pollinaza y estiércol bovino), se realizaron 2 experimentos con arreglos factoriales de tratamientos 4 x ... -
Evaluación económica de la restauración hidrológica ambiental de la microcuenca Carrillo-El Tigre en Angangueo Michoacán
(2013)La presente investigación, es una evaluación económica que se realizó para obtener la rentabilidad del proyecto denominado: “Restauración Hidrológica Ambiental de la Microcuenca de Aporte a la Población de Mineral de ... -
Aproximación metodológica de arquitectura de paisaje para el estudio, diseño y construcción de senderos
(2013)Este trabajo se relaciona con los senderos como elementos para transcurrir a través de un paisaje determinado. Al recorrerlos, se aprecia e interpreta lo que se ve, se oye, se huele, se palpa e incluso, lo que se degusta. ... -
Metodología para la vinculación digital entre el padrón de usuarios y el catastro parcelario del distrito de riego 035 La Antigua
(2013)El Padrón de Usuarios del Distrito de Riego 035 La Antigua todos los años sufre modificaciones. Estas deben hacerse a través de las Asociaciones Civiles de Usuarios y cumplir con los requisitos que marca la ley, en sus ... -
Nutrición de tomate y producción de licopeno
(2013)El objetivo de la investigación fue cuantificar la producción del licopeno en jitomate (Solanum lycopersicum L.) en función de la variedad, del sustrato y promotores de crecimiento utilizados para su producción. Para cumplir ... -
Caracterización molecular de Laelia halbingeriana y su propagación in vitro
(2013)Laelia halbingeriana pertenece a la familia Orchidaceae y debido a su descubrimiento relativamente reciente, no se ha caracterizado morfológica, cromosómica ni molecularmente. Con la finalidad de conocer la diversidad de ... -
Calidad microbiológica y organoléptica de vainilla (Vainilla planifolia Jacks) beneficiada artesanalmente
(2013)La vainilla (Vanilla planifolia Jacks) es un recurso fitogenético originario de México, el fruto llamado vaina, tiene que ser beneficiado para ser consumido. En este trabajo se evaluó la calidad microbiológica de la vainilla ... -
Respuesta del manzano 'agua nueva' a distintas dosis de NPK bajo el sistema de cultivos intercalados
(2013)En los sistemas agrícolas, el suministro adecuado de nutrientes a cada especie vegetal que lo componen, es uno de los factores que define su productividad. Con el objetivo de evaluar el efecto del nitrógeno (N), fósforo ...