COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2901-2920 of 4510
-
Servicios financieros en comunidades de alta marginacón : el caso del municipio de San Felipe, Guanajuato, Méx
(2013)Los Servicios Financieros ofertados por las instituciones financieras son crédito, ahorro, cambio de remesas, cambio de cheques, entre otros, sin embargo no todas las personas tienen acceso a algunos de ellos. La presente ... -
Vulnerabilidad del cultivo de café al cambio climático global en el estado de Veracruz, México
(2013)El cambio climático global que se espera durante el siglo XXI inevitablemente afectará la productividad de los terrenos agrícolas. Entre los problemas de mayor importancia en México relacionados con el cambio climático ... -
Estructura del bosque y arquitectura de brinzales de Abies religiosa en Tlaxco, Tlaxcala
(2013)Se realizó un estudio de estructura y arquitectura de brinzales en bosques de Abies religiosa y Pinus patula en la región de Tlaxco, Tlaxcala. La estructura fue enfocada a la composición de especies y distribución diamétrica ... -
Indicadores morfológicos y fisiológicos en Abies religiosa y su capacidad predictiva del desempeño en campo
(2013)El tamaño y las características morfológicas de la planta son factores importantes para lograr un buen desempeño en las plantaciones de restauración ecológica; las prácticas de cultivo en vivero que promueven el crecimiento ... -
Evaluación de la interacción genotipo por práctica de labranza (G x T) del cultivo de trigo
(2013)Esta investigación es parte de los esfuerzos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para evaluar la interacción entre genotipo y práctica de labranza en cuanto a desarrollo de trigo y su rendimiento ... -
Comportamiento productivo y patrón de rebrote de la asociación de pasto ovillo (Dactylis glomerata L), ballico perenne (Lolium perenne L) y trébol blanco (Trifolium repens L)
(2013)Con el objetivo de cuantificar las diferencias en el rendimiento anual y estacional de forraje y la velocidad de crecimiento de dos gramíneas y una leguminosa en función al manejo estacional de la frecuencia de pastoreo, ... -
Estimación semiparamétrica en el análisis de encuestas complejas
(2013)En la primera parte de este trabajo se muestra que no hay p érdida significativa en la precisi ón del estimador del total poblacional si calculamos el par ámetro de suavizamiento del modelo de splines penalizados con ... -
Demanda actual y potencial de la carne de conejo en el Municipio de Texcoco, Estado de México
(2013)La carne de conejo es un alimento sano para el consumo humano por su alto contenido proteico, bajo porcentaje de grasa y colesterol, es de fácil digestión, reducida en calorías, rica en vitaminas B y en minerales. El ... -
Persistencia de producción campesina con base en el conocimiento local : el sistema cafetalero de Veracruz, México
(2013)El estudio fue realizado en 14 núcleos agrarios del municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz., para actualizar el estado socioeconómico y productivo de los actores que tradicionalmente se han dedicado al cultivo de café ... -
Fertilización con potasio y boro en plantaciones forestales comerciales de Eucalyptus spp en el sureste mexicano
(2013)El presente estudio se realizó con la finalidad de conocer el efecto de la adición de B y K sobre el crecimiento de Eucalyptus grandis y E. urophylla en plantaciones forestales comerciales de la empresa Forestaciones ... -
Balance de carbono y tasa de descomposición de mantillo y horizontes de fermentación de suelos forestales
(2013)El mantillo y horizontes de fermentación (CF) es un reservorio dinámico de carbono (C) en suelos forestales. Las metodologías que cuantifican la emisión de CO2 por la descomposición son escasas y requieren periodos largos ... -
Política agrícola y heladas en el medio rural : caso de los productores de maíz en Tlachichuca, Puebla
(2013)El objetivo de esta investigación fue analizar la distribución espacial de las heladas en el estado de Puebla y la importancia de la política agrícola ante las heladas en la producción de maíz de temporal en el municipio ... -
Susceptibilidad de Diaphorina citri Kuwayama (Hemíptera : Liviidae) a insecticidas en Veracruz, México
(2013)El uso racional de insecticidas requiere una evaluación previa de la efectividad de los productos para evitar aplicaciones inefectivas o el desarrollo de resistencia. El Psílido Asiático de los Cítricos (PAC), Diaphorina ... -
Dinámica microbiana en el compostaje de cachaza reactivada con gallinaza
(2013)Se estudió la dinámica microbiana y el contenido de nitrógeno mineral y total durante el proceso de compostaje de cachaza reactivada con gallinaza. Se evaluaron cuatro tratamientos con diferentes proporciones de cachaza y ... -
Huella genética de siete razas de maíz de Valles Altos de México
(2013)Dentro de la diversidad del maíz (Zea mays L.) de México, uno de los grupos de mayor interés es el del complejo piramidal que se cultiva en Valles Altos centrales de México. Con la finalidad de caracterizar la diversidad ... -
Vegetación y etnobotánica de milpas y potreros en la región de Los Choles, en el municipio de Candelaria, Campeche
(2013)Los potreros están cubriendo una proporción cada vez más grande del trópico húmedo de México, mientras el área de selvas y del cultivo de maíz ha ido en descenso. Pero, existe muy poca información sobre la composición ... -
Vinculación etnobotánica de la cultura teotihuacana : evaluación y replanteamiento del jardín botánico de la Zona Arqueológica de Teotihuacan
(2013)Dentro de la Zona Arqueológica de Teotihuacan del estado de México, se instaló un jardín botánico en el año 1994. La finalidad de este fue el rescate de la flora tradicional teotihuacana; sin embargo, carece de un plan de ... -
Sustrato, soluciones nutritivas y concentración nutrimental de las orquídeas epifitas amenazadas Paphiopedilum insigne y Laelia autumnalis
(2013)Debido a que las orquídeas se desarrollan en una gran variedad de climas y condiciones ambientales, las diferentes especies tienen requerimientos específicos. La información disponible sobre sustratos y fertilizantes en ... -
Significados atribucionales sobre desarrollo endógeno en cuatro comunidades rurales del centro de México
(2013)El propósito fundamental del presente trabajo fue la de adentrarse, en la medida de lo posible, a la interpretación que campesinos de cuatro comunidades consideradas como de Alta Marginación en Atzizihuacan, Puebla hacen ...