COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2841-2860 of 4510
-
Influencia del aporte de progesterona exógena (CIDR) post-inseminación sobre la fertilidad de ovinos de las razas cruza Suffolk-Dorset
(2013)El objetivo fue determinar la relación entre el aporte de progesterona exógena a través de un dispositivo intravaginal (CIDR) con la fertilidad, durante el proceso de reconocimiento materno y el mantenimiento de la gestación ... -
Desarrollo de lineamientos para integrar al modelo Sistema de Información Geográfica del Organismo de Cuenca Golfo Norte, las acciones de rehabilitación y modernización de Distritos de Riego
(2013)En el ámbito del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA se localizan 11 de los 85 Distritos de Riego del país, con 265,042 hectáreas dominadas, los cuales han sido transferidos a los usuarios para su operación, ... -
Respuestas fisiológicas y bioquímicas de plántulas de pimiento morrón (Capsicum annuum L) a factores de estrés abiótico
(2013)En la presente investigación se realizaron dos experimentos con el objetivo de evaluar el efecto de cloruro de sodio (NaCl) y cadmio (Cd) en variables de crecimiento, fisiológicas y bioquímicas de plántulas de pimiento ... -
Diversidad genética en el patosistema maíz-fusarium en el Altiplano de México
(2013)Las variantes de maíz (Zea mays L.) nativas (criollos) preservadas por los agricultores a través de generaciones, constituyen más de 80% del área sembrada con maíz en México; la pudrición de mazorca por Fusarium spp. provoca ... -
Caracterización del consumidor de leche de bovino en el Distrito Federal
(2013)La leche es uno de los principales alimentos del ser humano; en México es el tercer producto de mayor presencia en los hogares y representa el 10.0% del gasto en el consumo de alimentos. El objetivo del trabajo fue ... -
Maduración y calidad de frutos de mango `Kent` con tres diferentes programas de fertilización
(2013)El programa anual de fertilización juega un papel importante en el manejo del huerto puesto que, de su eficiencia dependen en gran medida la producción y la calidad de los frutos. Una fertilización balanceada considera la ... -
Manejo de la resistencia a insecticidas en el mosquito Aades aegypti (Linneus, 1762) en Guerrero, México
(2013)El dengue es una de las enfermedades más graves a nivel mundial en salud pública, y a la fecha el uso de insecticidas químicos ha sido la principal medida de control del vector Aedes aegypti transmisor del virus causal del ... -
Estrategias nutricionales para mejorar la respuesta productiva de cerdos en engorda
(2013)El presente trabajo tuvo como objetivo reducir y/u optimizar la concentración de algunos nutrimentos en las dietas de cerdos de engorda que puede resultar benéfica en la formulación de raciones. Se realizaron 3 experimentos ... -
Mesostigmados (Acari: Mesostigmata) asociados a Scolytinae (Coleoptera: Curculionidae) de importancia forestal en México
(2013)En el presente trabajo se documentaron y describieron los diferentes aspectos de la taxonomía, biología y ecología de los ácaros asociados a escolitinos de importancia forestal en nuestro país. El objetivo principal fue ... -
Morfología y biología del Brúquido Exótico Specularius impressithorax (Pic) (Coleoptera: Bruchidae)
(2013)Specularius impressithorax, es un brúquido de origen africano, el cual, el cual se ha ido introducido en diferentes países como India, Hawái, EUA y actualmente en México; la distribución del brúquido en el país es amplia ... -
Sistema de adquisición de datos meteorológicos en tiempo real
(2013)El objetivo de este trabajo fue desarrollar un sistema de adquisición de datos meteorológicos en tiempo real utilizando un controlador lógico programable (PLC) como una alternativa dentro de las estaciones meteorológicas ... -
Compuestos volátiles de brotes de limón persa y limón mexicano asociados a síntomas del HLB (Huanglongbing)
(2013)El Huanglongbing (HLB) es una enfermedad de los cítricos que se caracteriza por causar áreas moteadas en hojas, generar frutos deformes y decolorados, semillas abortivas, causar pérdida paulatina de la producción y provocar ... -
Evaluación de insecticidas para el control del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) Kuwayama (Hemíptera: Liviidae) en sus diferentes estados biológicos, en limón persa
(2013)Se evaluaron seis formulaciones comerciales de insecticidas para el control de los diferentes estados biológicos de Diaphorina citri (Kuwayama) en limón persa en condiciones de invernadero y en laboratorio. Los insecticidas ... -
Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandella Zeller en respuesta al manejo nutrimental
(2013)Hypsipyla grandella es la principal limitante en el éxito de las plantaciones de Cedrela odorata, una de las especies de mayor importancia gracias a las caracteristicas de su madera y demanda comercial. El objetivo de ... -
Encalado en un sistema agroforestal (SAF) caoba (Swietenia macrophylla King)- limón persa (Citrus latifolia T) en un acrisol de La Sabana de Huimanguillo, Tabasco
(2013)Hasta hace poco el mayor volumen de caoba, una de las maderas preciosas de mayor valor comercial, provenía de selvas nativas de América tropical. Esto resultó en una baja densidad o su desaparición causada por deforestación ... -
Respuesta de Physalis peruviana L con diferente origen: rebrote y semilla a diferentes formas de nitrógeno
(2013)Con el objetivo de evaluar la respuesta morfológica, rendimiento y calidad de fruto de Physalis peruviana L., derivadas de semilla y rebrote a la aplicación simultánea de NO3-y NH4+ se llevó a cabo un estudio en invernadero ... -
Calidad de planta de Enterolobium cyclocarpum y Swietenia humilis
(2013)Con base en el contexto de que la poda aérea y la fertilización en vivero son prácticas culturales que mejoran la calidad de planta siempre y cuando la intensidad de poda y el régimen de fertilización sean apropiados; se ... -
Transporte de nitrógeno en Physalis peruviana L como respuesta a la aplicación de nitrato y amonio en la solución nutritiva
(2013)El experimento se inició en julio de 2012 en condiciones de hidroponía, en un invernadero del área de nutrición vegetal del Colegio de Postgraduados. Se establecieron plantas sometidas a poda de Physalis peruviana L. bajo ... -
Aptitud combinatoria y estabilidad de líneas de alto rendimiento derivadas de maíz exótico tropical
(2013)Para generar híbridos de maíz (Zea mays L.) de cruza simple de manera rentable, es necesario que las líneas progenitoras hembras sean de alto rendimiento y que los híbridos generados, así como sus líneas parentales muestren ... -
La deserción escolar en la educación rural, Municipio de El Fuerte, Sinaloa
(2013)El objetivo de la investigación fue analizar las causas y consecuencias -de tipo personal, económico y social- que provocan la deserción escolar de estudiantes de preparatoria, caso Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ...