COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2821-2840 of 4510
-
Evaluación de la pertinencia del PROEDAR del Colegio de Postgraduados, Campus Puebla
(2013)El presente trabajo aborda la pertinencia social del Programa en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional que imparte el Campus Puebla del Colegio de Posgraduados, a nivel maestría y doctorado desde la perspectiva ... -
Una expresión explícita para la potencia media de pruebas de no inferioridad para la comparación de proporciones
(2013)Las pruebas de no-inferioridad para comparar proporciones son frecuentemente empleadas en los ensayos clínicos con el objeto de verificar si hay evidencia muestral de que un tratamiento nuevo no es significativamente ... -
Identificación y fluctuación poblacional de trips (Insecta: Thysanoptera) asociados con hortalizas de la región central de México
(2013)En la actualidad los cultivos de hortalizas en México son severamente afectados por insectos conocidos como trips (Thysanoptera: Insecta), las pérdidas son notables en jitomate, chile, tomate de cáscara, calabacita, pepino ... -
Estructura morfológica-poblacional de Hintonia latiflora (Rubiaceae) relacionada con el descortezamiento, en la Cuenca Alta del Balsas México
(2013)Hintonia latiflora “quina amarilla” habita en el Bosque Tropical Caducifolio, es medicinal por lo que se comercializa la corteza interna. La recolecta es excesiva y las poblaciones están cada vez más distantes y escasas. ... -
Vulnerabilidad al cambio climático y su distribución espacial en la región Centro-Golfo de México
(2013)A pesar de que el tema de Cambio Climático (CC) es debatible, estudiar la vulnerabilidad a eventos extremos es necesario para poder hacer un uso eficiente de los recursos públicos. Este trabajo propone una herramienta de ... -
Crecimiento y rendimiento del frijol en siembra asociada y prácticas de manejo
(2013)El objetivo de estudio fue determinar si la siembra asociada de frijol, así como las prácticas de manejo limita el crecimiento y rendimiento de frijol. El experimento fue conducido en Montecillo, México, bajo condiciones ... -
Variaciones iónicas en las aguas residuales del Valle del Mezquital
(2013)En México, se riegan con aguas residuales aproximadamente 200,000 ha en diferentes valles intermontanos en la zona del Mezquital. Las aguas residuales utilizadas en el Valle del Mezquital no han recibido ningún tratamiento. ... -
Propagación sexual y tolerancia a la desecación en nanche (Byrsonima crassifolia L) Kunth
(2013)El nanche es una especie forestal frutícola de amplio espectro utilitario, pero la germinación de sus semillas es compleja; por ello, el objetivo de la investigación fue conocer la dinámica germinativa de las semillas de ... -
Una prueba sobre la especificación de un modelo de regresión
(2013)Un modelo de regresión lineal múltiple tiene problemas de especificación incorrecta de la forma funcional cuando no explica en forma adecuada la relación entre la variable dependiente y las explicativas observadas. Una ... -
Producción de plántulas de pimiento morrón (Capsicum annuum L) en sustratos derivados de residuos agrícolas
(2013)Con el propósito de encontrar alternativas y tratar de reducir el impacto ambiental que ocasiona el uso de la turba y otros materiales convencionales, se evaluaron subproductos orgánicos agroindustriales (bagazo de la caña ... -
Efectividad de cepas nativas de hongos micorrízicos arbusculares en chile mirasol (Capsicum annuum L) en invernadero
(2013)Se aislaron y seleccionaron cepas nativas de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) de suelos con producción tecnificada (TEC) y tradicional (TRA) de chile (Capsicum annuum L.) Mirasol. Posteriormente, las cepas seleccionadas ... -
Tolerancia y biodegradación de plaguicidas con hongos filamentosos
(2013)El uso indiscriminado y las malas prácticas de manejo de plaguicidas en la producción agrícola, han llevado a la contaminación de todos los ambientes debido a su fácil dispersión y representan un riesgo para la salud humana ... -
Impacto del programa de servicios ambientales hidrológicos en tres ejidos de Texcoco, México
(2013)El objetivo de la presente investigación fue identificar el impacto del Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) desde la percepción de los propios beneficiarios del programa en tres ejidos forestales ... -
Desarrollo del sector microfinanciero en México
(2013)El propósito de este trabajo fue analizar el desarrollo y desempeño del sector microfinanciero en México durante el periodo de 1996-2012, mediante los indicadores profundidad y amplitud con el objetivo de conocer sobre ... -
Una prueba robusta para detectar heterogeneidad de varianzas en un diseño experimental completamente al azar
(2013)Uno de los supuestos más importantes del ANOVA es que las varianzas de las poblaciones estudiadas son iguales. Una prueba para verificar homogeneidad de varianzas es la prueba de Levene la cual es relativamente sensible a ... -
Evaluación de tres razas ovinas paternas en el comportamiento productivo de corderos del nacimiento al peso de sacrificio
(2013)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de raza de semental (RS: Charollais, Dorset o Texel) en características productivas de corderos del nacimiento al peso de sacrificio. Un objetivo secundario fue evaluar los ... -
Germinación y longevidad de semillas de genotipos de Pitahaya (Hylocereus spp) y Pitahaya (Stenocereus spp)
(2013)Los huertos comerciales de pitaya y pitahaya se establecen mediante propagación vegetativa con estacas, debido a que las plantas derivadas de semilla tardan más tiempo en producir frutos. Sin embargo, la reproducción sexual ... -
Nutrición nitrogenada y potásica en dos especies de alcatraz (Zantedeschia albomaculata y Z elliotiana)
(2013)La fertilización es un factor determinante en el crecimiento y producción del alcatraz, y la aplicación de N y K es necesaria en cantidades suficientes, ya que son los elementos que mayor demanda el cultivo y cuya deficiencia ... -
Los cambios en la normatividad de los programas gubernamentales y sus efectos en la focalización (Caso programa de Desarrollo Rural, período 1996-2005)
(2013)El Programa de Desarrollo Rural (PDR) se creó en 1996 con el objetivo de elevar el ingreso neto de los productores, la producción y la productividad de aquellas regiones y productores que contando con potencial y viabilidad ... -
Caracterización genética de la población de ganado suizo americano en México
(2013)Con base en la información productiva y genealógica de la base de datos de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizo de Registro, se realizó un estudio en ganado Suizo Americano en México, cuyos objetivos fueron: ...