COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2781-2800 of 4510
-
Impacto de la contaminación atmosférica en ecosistemas forestales suburbanos del Distrito Federal
(2014)Las áreas forestales suburbanas del Distrito Federal han estado sujetas a estrés por contaminantes, ocasionando cambios en la composición y estructura de la vegetación. El objetivo de este estudio fue evaluar el Impacto ... -
Rendimiento de semilla y sus componentes en frijol bajo condiciones de acidez y sequía terminal en el sur de Veracruz
(2014)Se estudió la variabilidad en rendimiento de semilla y sus componentes, y producción de biomasa aérea en un grupo de variedades de frijol de color negro, nativas del sur de Veracruz y un grupo del tipo “Flor de Mayo”, ... -
Modificación de variables de la degradacióny fermentación in vitro E in situ de una dieta con una fitasa exógena para borregos en crecimiento
(2014)Tres dosis de enzima fitasa Ronozyme-HiPhosÒ (DSM Nutritional Products 5000 FTU g-1) (0, 540 y 720 g fitasa t-1) se evaluaron en un dieta concentrada (70% sorgo y 16.9% gluten de maíz), para determinar si la inclusión de ... -
Distribución espacial e impacto de aeropoluantes en la salud del bosque de conservación del Distrito Federal
(2014)Estudios y observaciones desarrollados por más de 30 años indican que las concentraciones de gases oxidantes que son emitidos diariamente a la atmósfera en la Ciudad de México, producen daños a la vegetación. La defoliación ... -
Variación genética de poblaciones de Brevipalpus phoenicis (Acari: Tenuipalpidae), vector del Citrus leprosis virus tipo citoplásmico
(2014)Brevipalpus phoenicis es considerado un vector importante del Citrus leprosis virus C (CiLV-C) agente causal de la leprosis tipo citoplásmico, enfermedad que afecta cítricos de variedades dulces principalmente. En este ... -
Estimación e impacto de contaminantes atmosféricos en áreas verdes urbanas del Distrito Federal
(2014)El objetivo general de este trabajo fue identificar la concentración y presencia de contaminantes atmosféricos y su influencia sobre el estado de salud del arbolado en áreas verdes urbanas, adaptando las metodologías propias ... -
"Efecto macho" en la ovulación postparto de ovejas pelibuey amamantando
(2014)Se realizaron dos experimentos para evaluar el efecto del amamantamiento y “efecto macho” en la ovulación en el periodo postparto (PP) en la oveja Pelibuey. En el experimento 1, a los 10 días postparto, dos tratamientos ... -
Alteración de la fertilidad del suelo atribuible al cambio climático y su impacto sobre la productividad de café en el Estado de Veracruz, México
(2014)Todas las investigaciones sobre el cambio climático global indican que éste se ve fortalecido con el incremento en la concentración de gases, principalmente CO2. También se ha encontrado que este incremento pueden intensificar ... -
Identificación, dispersión, histopatología e impacto económico de Armillaria en aguacate en Charapan, Michoacán
(2014)La identificación, dispersión e impacto económico de Armillaria sp. en aguacate Hass se estudió en el municipio de Charapan, Michoacán. Armillaria se aisló de raíces de árboles sintomáticos y muertos y se cultivó en BDS. ... -
Fotosíntesis, crecimiento y aceites esenciales en morfotipos florales de caléndula (Calendula officinalis L)
(2014)La caléndula (Calendula officinalis) es una especie herbácea originaria de Egipto, que se cree fue introducida a Europa en el siglo XII. En México es cultivada como una planta medicinal y de ornato, en lugares con clima ... -
Sustitución parcial de cloruro de sodio (NaCl) por cloruro de potasio (KCl) en queso tipo poro, Balancán, Tabasco
(2013)El consumo excesivo de sodio en alimentos se asocia con enfermedades de hipertensión arterial, osteoporosis entre otras. El consumo de sodio puede reducirse consumiendo alimentos con bajos contenido de sodio. El objetivo ... -
Fluctuación poblacional del trips de banda roja, Selenothrips rubrocinctus (Giard) (Thysanoptera: Thripidae) en el cultivo de cacao, en La Chontalpa, Tabasco, México
(2013)S. rubrocinctus daña la epidermis de las hojas, si el ataque es severo las plantas pueden resultar defoliadas parcial o totalmente; al atacar a los frutos les confiere una coloración marrón que dificulta reconocer su grado ... -
Los huertos familiares como proveedores de servicios ambientales en la región de La Chontalpa, Tabasco, México
(2013)En huertos familiares de la zona de la Chontalpa se analizaron la estructura, diversidad y uso de las especies de flora y fauna, para ello se aplicaron encuestas preliminares que permitió encontrar a los informantes claves ... -
Clasificación y caracterización de suelos de Tabasco con base en el enfoque geomorfopedológico
(2013)Los estudios geomorfopedológicos delimitan las formas del relieve de una región partiendo de su estructura y morfogénesis, y con frecuencia las geoformas determinan la diferenciación de los suelos. Por ello el objetivo de ... -
Características y desarrollo de una organización de la economía social capitalizada : caso de estudio en el territorio del Soconusco, Chiapas, México
(2013)En el contexto de varios países de América Latina, se acepta como un problema central la situación crítica por la que atraviesan las actividades primarias y el medio rural en general; lo anterior persiste a pesar de leyes, ... -
Desarrollo rural, sustentabilidad y alternativas en dos ejidos del municipio de Balancán, Tabasco, México
(2013)En los ejidos de Leona Vicario y Constitución del municipio de Balancán, Tabasco se realizó el presente estudio que describe la dinámica y sinergias de los recursos y elementos productivos utilizados por los campesinos; ... -
Estrategia de financiamiento rural para la capitalización de las Unidades de Producción en el municipio de Zacualpan, Veracruz
(2013)El presente documento tiene como objetivo analizar la situación en la que se encuentran las Unidades de Producción Rural (UPR) del municipio de Zacualpan y la relación que existe entre dicha situación y la migración en ... -
Biocarbones (Biochars), caracterización y efecto en la biomasa y nutrición de N P K en una gramínea
(2013)Uno de los desafíos actuales para la ciencia y la tecnología es crear o innovar conocimientos existentes que permitan resolver las necesidades que tiene la población del país. Para ello es necesario conocer tales necesidades ... -
Determinación del caudal ecológico : impacto económico en el usuario agrícola de la cuenca Río Yautepec, estado de Morelos
(2013)En México, a partir de la modificación de la Ley de Aguas Nacionales en el 2004, en México es obligatorio destinar parte del agua de los ríos para usos ambientales. Esta agua que se debe dejar que corra en el cauce del ... -
El sistema de áreas naturales protegidas del estado de Puebla: representatividad ecológica e identificación de áreas prioritarias para la conservación
(2013)Esta investigación tuvo como objetivo identificar los vacíos y omisiones de conservación en el sistema estatal de Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado de Puebla, así como localizar áreas que por su biodiversidad ...