COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2641-2660 of 4510
-
Identificación filogenética de hongos y bacterias aisladas de material propagativo usado como semilla en arándano (Vaccinium corymbosum L)
(2014)El arándano azul (Vaccinium corymbosum L.) es una frutilla de elevado po¬tencial económico. Producido comercialmente en 20 países. En México, los estudios relacionados al cultivo de arándano son escasos, específicamente ... -
Efecto del cambio climático en los mercados de maíz (Zea mays L) y sorgo (Sorghum vulgare) en México
(2014)La incertidumbre del cambio climático y sus efectos en la agricultura llevan a los productores de granos forrajeros a buscar cultivos con mayor tolerancia a las condiciones climáticas observadas. El objetivo de este estudio ... -
Monitoreo de Eoreuma loftini (Lepidoptera: Crambidae) en caña de azúcar con su feromona sexual en Morelos, México
(2014)Eoreuma loftini (Lepidoptera: Crambidae) es un problema fitosanitario en la zona productora de caña de azúcar de Tlaquiltenango, Morelos, México. Para ampliar el conocimiento de esta especie, en este trabajo se plantearon ... -
Diagnóstico de la presencia de roya naranja (Puccinia kuehnii (Krüger) Butler) en clones comerciales de caña de azúcar (Saccharum spp Híbridos) en el sureste de México
(2014)La roya naranja (Puccinia kuehnii) es una enfermedad fungosa que afecta al cultivo de la caña de azúcar (Saccharum spp. Híbridos). La enfermedad afecta la capacidad fotosintética de la planta y reduce su crecimiento y ... -
Modelo de adición de valor a especies representativas del estado de Tabasco para mujeres rurales y emprendedores
(2014)La riqueza fitogenética presente en el estado de Tabasco es muy amplia y sin embargo no ha generado un desarrollo social y económico permanente y óptimo para quienes están en permanente contacto con dicha riqueza, destacando ... -
Tasas de defecación en venado cola blanca (Odocoileus virginianus) a partir del contenido de fibra en heces
(2014)El método indirecto de conteo de grupos fecales es muy empleado en la estimación de poblaciones de venado. Para realizar su estimación es necesario utilizar un índice fecal, lo que se conoce como tasa de defecación. Sin ... -
Caracterización del bienestar animal en rastros TIF (Tipo de Inspección Federal) antes del sacrificio de bovinos
(2014)Los programas de bienestar animal buscan incrementar y mejorar la calidad de la carne que se produce en Rastros Tipo de Inspección federal (TIF), así como los beneficios de hacer las cosas correcta durante las etapas ... -
Fluctuación poblacional y período de ataque de Hemeroblemma spp en el cultivo de cacao, en la Chontalpa, Tabasco
(2014)Los objetivos del trabajo fueron determinar la fluctuación poblacional de adultos de Hemeroblemma spp., su nivel de correlación con la temperatura y precipitación y el período de ataque a frutos de cacao, en una plantación ... -
Aislamiento e identificación de bacterias ácido lácticas con potencial probiótico en bovinos Holstein
(2014)El principal problema de salud en becerras de reemplazo son las diarreas provocadas por Escherichia coli enterotóxica. El uso de microorganismos pertenecientes al grupo de bacterias ácido lácticas (BAL) en la etapa de ... -
Daño mecánico en la semilla de frijol (Phaseolus vulgaris L) durante el acondicionamiento
(2014)Para determinar el efecto que se ocasiona en la calidad física y fisiológica de la semilla se beneficiaron tres variedades de frijol: Canario 107, Tipo Flor de Mayo y Negro Querétaro con un contenido de humedad de 14 y 20 ... -
Legislación, cambio de uso de suelo y reforestación en manglares de Cárdenas, Tabasco
(2013)En México, las causas de la deforestación del manglar son diversas al igual que sus efectos, lo que repercute en el aumento de los niveles de marginación en comunidades que dependen de la pesca como su principal actividad. ... -
Digestibilidad in vitro en dietas integrales para bovinos con inclusión de bagazo de caña y un subproducto energético derivado en el proceso de obtención de etanol
(2014)En pruebas de fermentación in vitro se utilizó como sustrato el bagazo de caña, para evaluar un subproducto energético obtenido de la producción de etanol conocido como (ALTEN-60). Se utilizó como producto comparativo la ... -
Prevalencia e identificación de nematodos gastroentéricos y coccidias en rebaños caprinos del estado de Puebla
(2014)La caprinocultura se desarrolla en el 73% de los municipios del estado de Puebla, a altitudes de 900 a 3,000 msnm, donde las condiciones ambientales pueden influir en la presencia de parasitosis. El objetivo del estudio ... -
Propagación de Pinus patula Schiede ex Schltdl et Cham por estacas y acodos modificados
(2014)Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham. es nativo de México y ampliamente utilizado en plantaciones comerciales en otros países; para ser mejorado en México es necesario la propagación masiva y asexual de materiales ... -
Diluyentes y curvas de congelamiento para conservar semen de venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
(2014)El venado cola blanca es considerada la especie de fauna más importante en México por su valor económico, su tolerancia a las actividades humanas y adaptabilidad a gran variedad de ecosistemas. Su rentabilidad por el turismo ... -
Arginina, vitaminas E y C en la respuesta inmune y estrés oxidativo en pollos de engorda con desafío a Eimeria spp y virus de la enfermedad del Newcastle
(2014)La oxidación causada por patógenos es un problema de suma importancia en animales. Pollos mixtos, de un día de edad (Cobb 500, n=624) fueron asignados al azar a uno de seis tratamientos. Como testigo se utilizó una dieta ... -
Contaminación con aflatoxinas en leche cruda y alimento de vacas suizo americano en la zona centro de Chiapas
(2014)El tipo de alimento del ganado bovino lechero y las deficiencias en su conservación y almacenamiento, aunado a altas temperaturas y humedad relativa de las regiones tropicales incrementan el riesgo de contaminación con ... -
Dinámica de crecimiento de cultivares de Urochloa brizantha Kunth y Megathyrsus maximus (Simon & Jacobs), a diferente frecuencia de corte
(2014)El objetivo del estudio fue determinar la producción estacional y anual de forraje, composición morfológica, características estructurales y dinámica de ahijamiento de praderas de pasto Insurgente, Toledo, Tanzania y ... -
Raleo y amarre de frutos en plantas de zapote mamey (Pouteria sapota Jacq H E Moore & Stearn)
(2014)El raleo de flores y frutos se utiliza para mejorar amarre, disminuir alternancia, aumentar tamaño y calidad del fruto. En mamey se desconocen la intensidad y área de la rama donde dejar los frutos para mejorar el amarre. ... -
Propagación vegetativa de Pinus leiophylla Schiede Ex Schltdl Et Cham
(2014)Se probó el enraizado de estacas, acodo aéreo e injerto para clonar genotipos de un huerto semillero de P. leiophylla, putativamente resistentes al ataque de Dendroctonus sp. y Toumeyella pinicola Ferris. y que además ...