COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2501-2520 of 4510
-
Efecto de la extrusión y fermentación sólida en la concentración de canavanina en semillas de Canavalia (Canavalia ensiformis L)
(2014)Canavalia ensiformis es una leguminosa con atributos agronómicos potenciales para producir semillas y forraje verde. La semilla posee un contenido alto en proteína, que no se aprovecha eficientemente, dado los compuestos ... -
Ciclo de vida del nemátodo enquistador Cactodera torreyanae Cid del Prado y Subbotin, 2014 y su relación parásito huésped
(2015)El siguiente estudio se llevó a cabo para conocer la biología de Cactodera torreyanae y su interacción con su hospedante Suaeda edulis. Ambos son organismos recientemente descritos, se sabe poco acerca de la biología de ... -
Incidencia de hongos en cálices deshidratados de jamaica (Hibiscus sabdariffa L) en el estado de Guerrero
(2015)Con el objetivo de determinar la calidad sanitaria de los cálices de jamaica comercializados en la región de la Costa Chica de Guerrero, México, se colectaron 78 muestras de cálices deshidratados y almacenados en 16 ... -
Flora de la cima de la Sierra de las Candelas, municipio de Jerez de García Salnas, Zacatecas, México
(2015)La Sierra de las Candelas se ubica a 5 km al noreste de El Cargadero, municipio de Jerez, en la región centro del estado de Zacatecas. Las coordenadas extremas son 22° 49’ 57’’- 22° 43’ 25’’ de latitud norte y 103° 00’ ... -
Estimación de la Abundancia Poblacional de Fauna Silvestre, Mediante el Uso de Cámaras-Trampa
(2014-12-19)A través de los años se han empleado varias medidas para el restablecimiento, mantenimiento e incremento de poblaciones de animales de caza. Una de éstas son los bebederos-comederos artificiales, y el monitoreo de las ... -
Calidad de la semilla de trigo de temporal en función del ambiente de producción
(2014)En México se emplea el 15 % de la producción de trigo como semilla. La capacidad de las semillas para germinar y producir una planta normal, es el principal atributo para evaluar su calidad. Este estudio se realizó, en ... -
Resistencia a factores abióticos en soya: sequía, exceso de humedad y calor
(2014)Se evaluaron características morfológicas y fisiológicas durante el crecimiento, el rendimiento y sus componentes en 25 genotipos de soya. Los efectos de la sequía y del exceso de humedad se evaluaron en el sur de Tamaulipas ... -
Acondicionamiento y encerado para disminuir el estrés por frío en naranja
(2014)En los últimos años, la aplicación de diferentes tecnologías ha permitido prolongar la vida de anaquel de productos hortofrutícolas, manteniendo su calidad. La conservación frigorífica es la tecnología por excelencia para ... -
Identificación del virus asociado a rayado del plátano en Monte Blanco, Veracruz
(2014)El plátano (Musa spp.) es uno de los cultivos más importantes en México, debido a que su fruto forma parte de la dieta básica en nuestro país. Es afectado por diversas enfermedades entre las que destacan las inducidas por ... -
Inoculación de hongos silvestres comestibles en pinos nativos de México
(2014)En México existe una gran diversidad de hongos silvestres comestibles los cuales además de su valor nutracéutico tienen un gran potencial biotecnológico aplicado al área forestal. En el presente trabajo se realizó la ... -
Variabilidad en crecimiento del sistema radical, relaciones hídricas y eficiencia en el uso del agua en maíces de Valles Altos en sequía y bajo nitrógeno
(2014)Se estudió la variabilidad en relaciones hídricas suelo-planta, desarrollo del área foliar y sistema radical, rendimiento de grano y sus componentes, y eficiencia en el uso de agua en un grupo de variedades híbridas y ... -
Tipo de cama, densidad de población y distancia entre comederos y bebederos en la resistencia a la ruptura de la tibia y del tendón calcáneus en pollos de engorda
(2014)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del material de cama y densidad población en la resistencia a la ruptura de la tibia y del tendón calcáneus, variables de bienestar, comportamiento productivo y pesos al ... -
Dinámica de la concentración de fosfitos en árboles de aguacate (Persea americana Mill) atacados por Phytophthora cinnamomi Rands
(2014)Phytophthora cinnamomi Rands, provoca la “tristeza del aguacatero”, uno de los principales problemas fitosanitarios en Michoacán, México. En el presente estudio se evaluó el efecto del ácido fosforoso en la recuperación ... -
Composición iónica del agua de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico
(2014)El río Lerma tiene su origen en las lagunas de Almoloya, en el Estado de México. Pertenece a la cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, una de las más importantes del país, debido a su intensa actividad agrícola e industrial genera ... -
El impacto de las industrias alimentarias en la costa atlántica de México en el cambio climático
(2014)La Industria Alimenticia por medio de sus variados productos, tales como, elaboración de pan, elaboración de tortillas, confitería, elaboración de azúcar, harina, cereales y otros productos satisfacen la alimentación del ... -
La generación de capital humano mexicano: Una evaluación del programa oportunidades desde el rubro educativo en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco
(2014)El objetivo de la presente investigación es analizar las trayectorias actuales de jóvenes integrantes de familias beneficiarias del Programa Oportunidades para determinar el impacto que tiene la política de transferencias ... -
Requerimientos de habilidades técnicas para la renovación de plantaciones de cacao en Tabasco, México
(2014)El objetivo de este trabajo fue conocer los aspectos sociales relacionados con la implementación de estrategias de renovación de plantaciones de cacao e identificar las necesidades y desarrollo de habilidades técnicas. ... -
Respuesta de dos variedades de caña azúcar al estrés osmótico en condiciones in vitro e hidroponia
(2014)En esta investigación se realizaron dos experimentos. En el primer experimento se evaluó la respuesta de plántulas dos variedades de caña de azúcar, Mex 69-290 y CP 72-2086, al tratamiento con NaCl (0, 50 y 100 mM) en ... -
Propiedades nutrimentales de abonos orgánicos elaborados con gallinaza
(2015)La gallinaza es un residuo orgánico que contiene una gran variedad de compuestos con un alto valor de nitrógeno, la degradación y descomposición de estos es realizada por microorganismo y controlada por los factores ... -
Composición global de hidrocarburos derivados del petróleo extraídos de suelos contaminados por el método QuEChERS
(2014)El desarrollo industrial a nivel mundial está en constante crecimiento. En México, la industria del petróleo ha generado graves problemas al ambiente, dañando los sitios donde se encuentran ubicadas las infraestructuras ...