COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2461-2480 of 4510
-
Tendencias de producción y comercialización de nopalito de exportación, calidad y manejo postcosecha
(2015)El objetivo del estudio fue comparar las características físicas y químicas de los nopalitos para exportación y consumo nacional, y analizar diferentes fuentes de información oficiales y la información obtenida mediante ... -
Modelación espacial de la precipitación mediante regresión lineal multivariada en el norte de México
(2015)El objetivo del presente trabajo fue la modelación espacial de la precipitación a través de modelos estadísticos de regresión lineal multivariada de la precipitación en la parte Norte de la República Mexicana (en los Estados ... -
Interacción de nemátodos y hongos entomopatógenos como reguladores de Phyllophaga polyphylla
(2015)Phyllophaga polyphylla (Coleoptera: Scarabaeidae) es una plaga importante del maíz y otros cultivos en México. En informes anteriores se ha reportado que esta plaga fue altamente resistentes a la infección por hongos y ... -
Estructura, biomasa aérea y propiedades tecnológicas de dos encinos en bosques de Ixtlán de Juárez, Oaxaca
(2015)El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar a dos especies del género Quercus, en su entorno natural y a su madera como principal producto, con el fin de proporcionar información detallada para eventualmente ... -
Aptitud combinatoria de líneas de jitomate nativo tipo pimiento de Puebla y Oaxaca
(2015)En México el jitomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia por su superficie cultivada. Sin embargo, el material nativo mexicano “criollo” se ha estudiado poco en cuanto a su rendimiento, ... -
Cinética de la maduración de la semilla de Capsicum chinense Jacq relacionada al desarrollo del fruto
(2015)El chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) es un cultivo importante en la Península de Yucatán y no hay suficiente información sobre el desarrollo de la semilla de esta especie y su relación con la madurez del fruto. ... -
Impacto ambiental de la agricultura de riego en la calidad del suelo y los recursos hídricos en el Distrito de Riego 038 Río Mayo Navojoa, Sonora México
(2015)El desarrollo de la agricultura en el Distrito de riego 038 Rio Mayo (DR 038) ha incorporado sales, nutrientes y tóxicos a las aguas y tierras de cultivo, lo que probablemente ha alterado la calidad del suelo y el agua en ... -
Interacción minerales-microorganismos-metales pesados en antrosoles de origen volcánico
(2015)El uso de aguas residuales, en suelos agrícolas, es una práctica común a nivel internacional y cuestionada por el aporte de metales pesados y/o microorganismos patógenos. Los suelos del distrito de riego Los Insurgentes, ... -
Los factores climáticos y su relación con los tipos polínicos presentes en la miel
(2014)Los factores climáticos son aquellos agentes climatológicos que modifican el comportamiento de los elementos del clima y que a su vez, alteran las épocas de floración de las especies y modifican la cantidad de néctar y ... -
Evaluación con opciones reales para la instalación de una planta de bioetanol
(2015)Las actividades del sector transporte son caracterizadas por ser altamente contaminantes debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al cambio climático. Hoy en día se plantea que los ... -
Evaluación de la tecnología de invernaderos, plaguicidas y sistemas de producción de tomate
(2014)En México la tecnología utilizada en los invernaderos, los sistemas de producción de tomate y el uso y manejo de plaguicidas es diverso y copiado de otros países, lo que ha originado fallas técnicas que impiden la obtención ... -
Situación de vida de personas adultas mayores en San Mateo Ozolco, Puebla
(2014)Existe poca información y desconocimiento de la situación de vida de personas adultas mayores en comunidades rurales. Esta condición, expuesta desde la gerontología social, ayuda a entender el contexto cotidiano y analizar ... -
Participación de mujeres indígenas Ch'oles, en las estrategias de reproducción de grupos domésticos en Chulúm Juárez, Tila, Chiapas
(2014)La presente investigación identifica y analiza la participación y valoración del aporte de mujeres ch'oles de Chulúm Juárez, Tila, Chiapas, en las estrategias de reproducción: productivas, reproductivas y comunitarias de ... -
Impactos de huertos familiares con camas biointensivas, en la producción de alimentos para familias del municipio de Españita, Tlaxcala, México
(2014)La producción de hortalizas con el método de camas biointensivas ha sido incluido en programas gubernamentales para tratar de reducir la pobreza e inseguridad alimentaria. El objetivo de la presente investigación fué ... -
Bienestar emocional y capacidad de agencia en mujeres parejas de migrantes en dos comunidades de la zona central del estado de Puebla, México
(2014)La migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha ido aumentando progresivamente en las últimas décadas, impactando de manera directa tanto en las personas que migran como en sus familias de manera económica, social y ... -
Modelo explicativo del efecto mecánico y fisiológico en frutos causado por las cargas dinámicas durante el transporte
(2015)Las cargas dinámicas que experimenta el tejido de frutos durante el transporte modifican de forma considerable su velocidad de respiración y en gran medida están influenciadas por la irregularidad superficial de las ... -
Caracterización fitoquímica de la resina de Liquidambar styraciflua L
(2015)Liquidambar styraciflua L. es una especie forestal perteneciente la familia Hamamelidaceae, característica del bosque templado húmedo. Es una angiosperma que produce una resina con alto valor comercial en las industrias ... -
Estudio del género Xyleborus Eichhoff (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en México
(2014)Los escolítinos son un grupo de coleópteros frecuentemente asociados a árboles y arbustos, comúnmente conocidos como descortezadores, sin embargo pueden ser clasificados de acuerdo con sus hábitos alimentarios, entre los ... -
Variación intra-racial de maíces nativos y sistema local de abastecimiento de semillas en el altiplano Poblano-Tlaxcalteca
(2014)La presente investigación tuvo por objetivo analizar la variación intra-racial en maíces nativos e identificar el sistema local de abastecimiento de semillas entre agricultores de los valles altos del estado de Puebla y ... -
Evaluación de la sostenibilidad del sistema de manejo de suelos, en agroecosistemas campesinos de Cacaloxúchitl de Ayala, Huaquechula, Puebla
(2014)Actualmente enfrentamos problemas de deterioro de los ecosistemas, y de los servicios que éstos nos ofrecen, originados por la falta de planeación con enfoque de sostenibilidad. El conocimiento del estado de deterioro ...