COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2421-2440 of 4510
-
Caracterización morfológica y molecular de genotipos de cacao (Theobroma cacao L) en plantaciones de Tabasco, México
(2014)El estado de Tabasco, México concentra la mayor superficie cultivada de Theobroma cacao L. Entre los factores que limitan su producción están principalmente las enfermedades como Moniliophthora roreri y el escaso conocimiento ... -
Estudio florístico del cerro Metecatl, del complejo montañoso Tetzcutzingo, Texcoco, Edo de México
(2015)Los estudios florísticos permiten obtener con detalle los elementos vegetales de una región. Se realizó un estudio florístico en el cerro Metecatl, Estado de México; se describieron los tipos de vegetación y se caracterizaron ... -
Aplicación del modelo SWAT para el análisis del flujo base en una cuenca mexicana del pacífico sur
(2015)La cuenca del río Copalita se encuentra en el Pacífico Mexicano, tiene una superficie de 1 522.50 km2 y una población de 36 172 personas. Sus recursos naturales han sido disminuidos y afectados por procesos de degradación ... -
Predicción del rendimiento y comportamiento agronómico de cruzas simples de maíz con auxilio de marcadores moleculares
(2015)El mejoramiento genético mediante hibridación involucra la formación y evaluación de un alto número de cruzamientos para determinar las mejores combinaciones entre progenitores; esto implica la necesidad de invertir muchos ... -
El índice de intensidad migratoria 2010 vs variables de desarrollo en México
(2014)La migración es un fenómeno que diversos países sufren, México no es la excepción, acentuándose principalmente en zonas más vulnerables, así sus habitantes buscan migrar para mejorar sus condiciones de vida, tratando de ... -
Evaluación del rendimiento de materia seca, valor nutritivo y concentración de taninos condensados en cuatro leguminosas tropicales en dos épocas del año
(2014)Cacahuatillo (Arachis pintoi), Stylo (Stylosanthes guianensis), Clitoria (Clitoria ternatea) y Kudzú (Pueraria phaseoloides), se evaluaron en la época seca (Marzo-Mayo) y lluviosa (Junio-Agosto) del 2013. El objetivo fue ... -
Fijación de nitrógeno y dióxido de carbono con el simbiosistema azolla-anabaena
(2015)El presente trabajo de investigación se realizo en las instalaciones del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, donde se sometió a estudio al helecho flotante de agua dulce Azolla-anabaena a una serie de variables. ... -
Etiología del "Pinto" del nopal en el Oriente del Estado de México
(2015)En 2012 se observaron en la zona productora de nopal verdura (Opuntia ficus-indica) de San Martín de las Pirámides, Estado de México, cladodios de la variedad “Atlixco” con halos cloróticos irregulares de diferente tamaño ... -
Índice de sinantropía, crecimiento y distribución de especies del género Physalis, Subgénero Rydbergis, sección Angulatae
(2015)A la maleza o especies sinantrópicas se les han atribuido características morfológicas y fisiológicas particulares que les han servido para prosperar en ambientes modificados por el ser humano. El género grande y neotropical ... -
Crecimiento, rendimiento y composición de la canal de corderos Blackbell x Pelibuey sacrificados a 56 días de edad
(2014)El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del género y el tipo de nacimiento (TN) de corderos así como el número de parto (NP) de la oveja, sobre el crecimiento predestete y la composición corporal de corderos ... -
Vulnerabilidad y medios de vida de los hogares que colectan y comercializan cangrejo azul (Cardisoma guanhumi) en la ranchería Azucana 2a sección de Cárdenas, Tabasco
(2014)El estudio aborda el análisis de la Vulnerabilidad y los medios de vida de los hogares colectores de cangrejo azul (Cardisoma guanhumi), de la ranchería Azucena 2ª sección de Cárdenas, Tabasco, utilizando el marco de medios ... -
Evaluación agroindustrial de 10 clones de caña de azúcar en un suelo vertisol de la zona de abastecimiento del Ingenio Presidente Benito Juárez, SA de C V
(2015)La caña de azúcar (Saccharum spp) es uno de los principales cultivos de importancia económica en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. La fase evaluación agroindustrial tiene como finalidad evaluar con más ... -
Diagnóstico de Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowwon y Leifsonia xyli subsp xyli en caña de azúcar en la Chontalpa, Tabasco, México
(2014)La escaldadura de la hoja y el raquitismo de las socas son de las enfermedades de mayor importancia debido a las enormes pérdidas que provocan a nivel mundial, aunque recientemente en Tabasco se han señalado su presencia, ... -
Humedales artificiales de flujo libre y subsuperficial para el tratamiento de aguas residuales
(2014)El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de cualquier país, sin embargo es limitado, debido a la carga de contaminantes que se agregan y terminan en los cuerpos de agua. En México se generan alrededor de 210 ... -
Comparación de cuatro métodos de bioensayo en la determinación de la toxicidad de insecticidas en Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera: curculionidae)
(2015)El bioensayo como método de evaluación de efectividad de insecticidas es un instrumento de apoyo en la toma de decisiones en el manejo de insecticidas. En este trabajo se comparó la actividad de paratión metílico, clorpirifos ... -
Almacenamiento y distribución estratégica de la producción de maíz en el estado de Chiapas
(2015)La estacionalidad de la producción de maíz (Zea mays subsp mays) en el estado de Chiapas y la uniformidad del consumo en el año determinan excesos de oferta temporales que provocan una caída en los precios y en el ingreso ... -
Clones de caña de azúcar (Saccharum spp) bajo variaciones hídricas en dos localidades del Golfo de México
(2015)Como parte de un amplio proyecto realizado en cuatro localidades de México, en el cual se estudió la respuesta a sequía de clones de caña de azúcar (Saccharum spp); en la presente tesis se detallan los resultados obtenidos ... -
Integración y caracterización de una colección núcleo de trigo duro (Triticum turgidum subsp durum) proveniente del centro de recursos fitogenéticos de CIMMyT
(2015)El Banco de Germoplasma de CIMMYT mantiene más de 21,000 accesiones de trigo duro incluyendo las líneas avanzadas incluidas en el Ensayo Internacional de Rendimiento de Trigo Duro (IDYN, por sus siglas en inglés) que ha ... -
Caracterización morfológica y genética de variedades mexicanas de higo (Ficus carica L.)
(2015)El higo común (Ficus carica L.) fue introducido en México por los misioneros Franciscanos españoles en el siglo XVI, por lo que se asume que los higos mexicanos son de la variedad española Black Mission. Nosotros colectamos ... -
Evaluación de los métodos de renovación en plantaciones de cacao (Theobroma cacao L) en Tabasco
(2014)En Tabasco, el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) presenta problemas de bajos rendimientos causados por la edad avanzada de las plantaciones y por la presencia de la moniliasis (Moniliophthora roreri L.). La posible ...