COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2401-2420 of 4510
-
Funcionamiento territorial del turismo en espacios rurales indígenas Caso Huasteca Hidalguense, México
(2015)La viabilidad de las iniciativas de turismo en espacios rurales indígenas implica identificar las potencialidades del territorio; así como las necesidades, perspectivas, capacidades y limitaciones de los diversos actores ... -
Potencial enzimático de Pleurotus levis para biorremediar suelos agrícolas contaminados por hidrocarburos del petróleo en México
(2015)Al ser México un país productor de petróleo presenta un gran problema de contaminación por hidrocarburos poliaromáticos (HAPs), esta situación perjudica algunas zonas agrícolas en México. Los HAPs son altamente tóxicos, ... -
Abonos orgánicos y organismos antagónicos sobre inhibición de hongos fitopatógenos en cultivo de jitomate (Solanum lycopersicum L)
(2015)Los patógenos del suelo causan daño severo en los rendimientos de tomate. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del compost, lombricompost, y organismos antagónicos en la ... -
El papel del empleo no agropecuario como estrategia de diversificación de ingresos en hogares rurales de México
(2015)En el México rural, el sector no agropecuario se ha convertido en una alternativa de empleo e ingreso para las familias. Los hogares diversifican sus fuentes de ingreso como una estrategia para minimizar los riesgos en el ... -
Diseño del sistema "insectos de la republica mexicana" una aplicación entomológica
(2014)Se propuso realizar un sistema que muestre información específica sobre la biodiversidad de los insectos en la República Mexicana. El proyecto se encuentra dividido en dos facetas específicas. La primera etapa, y es lo que ... -
Selección de recursos y coexistencia del jaguar (Panthera onca) y puma (Puma concolor) en la reserva ecológica El Edén, Quintana Roo, México
(2015)El jaguar (Panthera onca) y el puma (Puma concolor) ―carnívoros tope― son especies fundamentales para el mantenimiento de los ecosistemas y la diversidad biológica. La pérdida o remoción de este tipo de organismos provoca ... -
Distribución potencial, caracterización morfológica y conocimiento tradicional de Vanilla planifolia J en la región de la Huasteca Hidalguense, México
(2015)V. planifolia se considera originaria de México, pero en la actualidad no se tienen registros sobre su distribución ni sobre el germoplasma en el Estado de Hidalgo. Los objetivos del presente trabajo fueron: Ubicar la ... -
Análisis del impacto del pago por servicios ambientales en una comunidad Tzotzil de Chiapas
(2015)El presente trabajó se realizó en el ejido Ach´lum-Tierra Nueva, Chiapas. El objetivo fue analizar el impacto del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) por conservación de la biodiversidad, considerando la visión ... -
Sistema para programar y calendarizar el riego de los cultivos en tiempo real
(2015)La actividad agrícola consume más del 80 por ciento del agua disponible a nivel mundial, se considera como una gran consumidora de los recursos hídricos, esto se debe al desperdicio de agua que se presenta, aun en sistemas ... -
Caracterización del potencial de producción de metano de diferentes ingredientes utilizados en la elaboración de dietas para rumiantes
(2015)La investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Microbiología Ruminal y Genética Microbiana del Programa de Ganadería. Se estimó el potencial de producción de metano (CH4) in vitro de seis grupos de ingredientes ... -
Hyperaspis trifurcata: biología, respuesta funcional y dinámica poblacional de sus parasitoides
(2015)Dactylopius opuntiae (Hemiptera: Dactylopiidae) es una plaga primaria del nopal verdura Opuntia ficus-indica, la cactácea de mayor importancia económica del mundo. Las acciones para su manejo son ineficientes, y el control ... -
Rendimiento, calidad de grano y cambios adaptativos en maíz Nal-Tel adaptado a Valles Altos
(2015)En los Valles Altos de México, la obtención de variedades mejoradas e híbridos de maíz (Zea mays L.) se ha limitado al uso de variedades de las razas locales Cónico y Chalqueño, principalmente. La introducción y posterior ... -
Identificación del polimorfismo del gen prolactina y curvas de lactancia en ganado suizo
(2015)Se realizó un estudio con el propósito de estimar curvas de lactancia y el polimorfismo del gen prolactina en una población de vacas Suizo Americano ubicadas en unidades de producción de doble propósito en Chiapas. El ... -
Efecto de la administración oral de glicerol 24 horas antes del sacrificio en la calidad de la carne y vida de anaquel
(2015)El manejo que se da al ganado productor de carne antes de la matanza es de gran importancia, ya que de esto depende la calidad del producto final. Las carnes denominadas DFD (carne oscura, firme y seca) o cortes oscuros ... -
Efecto de las exportaciones y economía estadounidense en el crecimiento económico en México
(2015)Durante décadas diversos estudios han tratado de explicar los beneficios que trae para un país el abrir su comercio al exterior, particularmente han puesto énfasis en explicar el crecimiento de un país impulsado por sus ... -
Impacto de la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi), su relación con el clima y patrón de reflectividad en la región huasteca
(2015)La región Huasteca es la principal zona productora de soya en México; su producción es amenazada desde que en 2005 la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi) fue detectada por primera vez. A partir de entonces ... -
Métodos de endurecimiento que modifican las características morfofisiológicas en plántulas de pino producidas en vivero
(2015)Los procesos de degradación de los bosques han generado grandes áreas con disturbios intensos y recurrentes, por consecuencia la vegetación no recupera su estado original de forma natural, y es necesario realizar ... -
Análisis de la logística para exportación de guayaba (Psidium guajava L) en fresco a Estados Unidos de América
(2015)En México, la guayaba (Psidium guajava L.) es una fruta que se cultiva en el municipio de Calvillo en el Estado de Aguascalientes, así como Michoacán, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, entre otros. En el mercado de ... -
Fertilización N-P-K para dos nuevos clones de caña de azúcar: COLPOS CTMEX 05-223 Y COLPOS CTMEX 05-204, en fase semillero
(2014)En Tabasco los clones de caña de azúcar que se cultivan en las áreas de abastecimiento de los Ingenios tienen muchos años de haber sido liberadas, lo que conlleva a un envejecimiento gradual que se asocia a una alta ... -
Efecto de un alimento fermentado con Canavalia ensiformis sobre el comportamiento productivo de ovinos pelibuey en finalización
(2014)En la región tropical de México, se ha incrementado el número de fincas ovinas que finalizan sus corderos en corral. En este sistema de producción, la alimentación de los ovinos se realiza con apoyo de ingredientes que ...