COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2241-2260 of 4510
-
Caracterización hidrogeoquímica de las salinas y aguas del Valle de Tehuacán, Puebla
(2015)Las aguas que circulan a lo largo del cauce fluvial, en el estado de Puebla, parte de Tlaxcala y Veracruz, en su gran mayoría son utilizadas para el riego agrícola. Se recolectaron 110 muestras de agua en diferentes sitios ... -
Identificación y caracterización de bacterias promotoras del crecimiento vegetal multifuncionales e inoculación de hongos micorrízicos arbusculares en Ricinus communis L
(2015)La higuerilla o ricino (Ricinus communis L.), de la familia de las Euphorbiaceae, es una especie polimórfica ampliamente distribuida a nivel mundial y particularmente conocida en México desde épocas prehispánicas por los ... -
Características bioquímico-fisiológicas de Ferocactus histrix y F pilosus y su relación con el potencial de agua del suelo
(2015)Las plantas de la familia Cactaceae tienen características morfológicas y fisiológicas, como tallos suculentos, espinas, que les permiten reducir la transpiración y son auxiliares en la economía de agua, y el metabolismo ... -
Efecto del ayuno sobre variables físicas y químicas de la carne de conejo.
(2015)El efecto de la duración del ayuno ante-mortem en la calidad de carne de conejo, ha sido poco estudiado. Se utilizaron 180 conejos machos de la raza Nueva Zelanda de 2.0 kg ± 0.04 de peso vivo (PV), los cuales se distribuyeron ... -
Estrategias de manejo reproductivo en los ovinos pelibuey con 'efecto macho' y nutrición focalizada.
(2015)Con la finalidad de evaluar el ‘efecto macho’ (EM), la acción de aminoácidos estimuladores (AAE) y el efecto de la nutrición en el manejo reproductivo de ovinos Pelibuey, se realizaron ocho experimentos (EXP). En el EXP1, ... -
Inducción de resistencia en frijol contra conchuela Epilachna varivestis con nutrición y homeopatía
(2015)El control de insectos plaga con insecticidas organosintéticos provoca varios problemas, por ello se han implementado varias alternativas; sin embargo, éstas no se han integrado para lograr un mejor manejo, por esto se ... -
Estrategias de Equidad de Género Internacionales Aplicadas al Desarrollo Rural en Amatlán de los Reyes, Veracruz.
(2015)Las políticas de equidad de género buscan erradicar el desequilibrio latente entre mujeres y hombres en el ámbito social, económico y político a través de iniciativas que aseguren una igualdad de derechos y condiciones de ... -
Efecto del nitrógeno orgánico y mineral sobre la concentración de glucósidos en hojas de Stevia rebaudiana.
(2015)El cultivo de Stevia rebaudiana en México ocupa un porcentaje bajo en la extensión territorial de producción de alimentos. Sin embargo nuestro país cuenta con una localización estratégica con relación a la región de origen ... -
Fertilización mineral y orgánica en el cultivo intercalado maíz-frijol asociados y haba en un Andosol de Estado de México.
(2015)La producción agrícola en San José del Rincón, Estado de México, presenta problemas ambientales, económicos y sociales. Por esta razón, en este trabajo se evaluó la viabilidad del cultivo intercalado en franjas de maíz-frijol ... -
Desarrollo y calidad de espigas de Moluccella laevis L. en cuatro sustratos en un sistema protegido e hidropónico.
(2015)La mayor parte de los sustratos a utilizar en macetas, se componen principalmente de tierra de monte en combinación con tezontle, piedra pómez o perlita. Las propiedades de los sustratos, así como su determinación, se han ... -
Análisis de crecimiento y rendimiento de cuatro cultivares de sorgo forrajero [Sorghum Spp (L) Moench]
(2015)El estudio se desarrolló con dos fechas de siembra: punta de riego y temporal, durante dos ciclos agrícolas, 2013 y 2014, con cuatro cultivares de sorgo forrajero: Esmeralda, Fortuna, Silo miel y Caña dulce; con distancia ... -
Producción de planta forestal con sustrato alternativo y fertilizantes de liberación controlada.
(2015)El acondicionamiento de sustratos con base en sus características físicas es factible. La nutrición de plantas en vivero con los fertilizantes de liberación controlada afecta el desarrollo y los índices de calidad de planta. ... -
Metales pesados en lodos residuales vertidos en socavones y revegetación en la mina de arena de San Miguel Tlaixpan, Texcoco
(2015)El crecimiento de la población y la demanda excesiva de agua traen como resultado el aumento de sedimentos, lo cual acarrea problemas de contaminación por sus altas concentraciones de elementos trazas que no tienen una ... -
Respuesta fisiológica de zinc y cobre suplementados en una dieta a base de alfalfa para borregos
(2015)El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes niveles de zinc y un nivel óptimo de cobre en una dieta basada en alfalfa henificada evaluada en borregos machos, con cruza de Rambouillet-criollo. Se utilizó un diseño ... -
Insectos fitófagos asociados a maíces criollos de San Juan Ixtenco, Tlaxcala
(2015)Para explorar la presencia de caracteres de autodefensa contra insectos fitofagos en variedades de maíz nativas de San Juan Ixtenco, Tlaxcala y un híbrido comercial se evaluó experimentalmente su abundancia en campo y en ... -
Adición de agonistad de GnRH en la respuesta embrionaria y el costo de producción en la ovulación múltiple de ovejas pelibuey
(2015)Se realizaron dos experimentos para evaluar la adición de agonistas de GnRH en protocolos de ovulación múltiple, con la medición de niveles de LH, respuesta embrionaria y costo de producción, usando inseminación artificial ... -
Calibración y validación del modelo SWAT en la cuenca del Río Sordo en el estado de Oaxaca, México
(2015)La cuenca del río Sordo, ubicada al poniente del estado mexicano de Oaxaca, es predominantemente sedimentaria y presenta fuertes problemas de erosión hídrica (50 a 200 t ha-1). La cuenca drena 775,142 ha y en su desembocadura ... -
Control biológico de mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) y cáncer bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp michiganensis) en jitomate (Solanum lycopersicum L) mediado por Pseudomonas fluorescentes
(2015)Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis y Xanthomonas vesicatoria son de los patógenos bacterianos de mayor importancia económica del cultivo de jitomate. El objetivo de esta investigación fue identificar cepas de ... -
Características químicas, físicas y biológicas de lodos residuales y su uso en tepetates de Texcoco
(2015)Los lodos residuales son un recurso con posibilidades de usarse para mejorar las características del suelo y recuperar tepetates. Los tepetates son suelos volcánicos endurecidos expuestos, muy comunes en el Eje Volcánico ... -
Caracterización de residuos sólidos y líquidos en la producción de aceite de palma africana
(2015)La palma de aceite africana cuenta con un fruto oleaginoso de buenas cantidades de aceite, el cual necesita un proceso de extracción, donde se generan grandes cantidades de residuos sólidos y líquidos; ignorándose su ...