COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2221-2240 of 4510
-
Capacidad depredadora y reproductiva de seis especies de Chrysopidae alimentadas sobre Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae).
(2015)El psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), es la plaga de mayor importancia para la citricultura mundial, considerada así por su papel como vector de la bacteria Candidatus ... -
Respuesta fisiológica y bioquímica al manejo seco en siete cultivares de Rosa hybrida L.
(2015)El manejo postcosecha tradicional de rosa (Rosa hybrida L.) consiste en cosechar los tallos florales, e introducirlos en contenedores con agua o soluciones hidratantes, transportarlos a la empacadora, donde se seleccionan ... -
Migración de Abies religiosa en gradientes altitudinales en el Cerro Tláloc.
(2015)Como consecuencia del cambio climático global específicamente en el Valle de México, se presume que muchas especies vegetales especialmente aquellas con requerimientos ambientales restringidos, como Abies religiosa (H.B.K.) ... -
Distribución espacial de la densidad de longitud de raíces finas y traslación nutrimental NPK en Acacia mangium L.
(2015)La presencia de árboles en los suelos ácidos, de baja fertilidad, de la sabana de Huimanguillo, es vital para su conservación y mejoramiento ya que, durante las etapas de crecimiento y desarrollo, favorece procesos ... -
Fluctuación poblacional de la palomilla barrenadora de la semilla del aguacate, Stenoma catenifer Walsingham (Lepidoptera: Elachistidae) utilizando trampas de feromonas en los estados de Colima y Jalisco, México
(2015)La palomilla barrenadora de la semilla del aguacate Stenoma catenifer Walsingham (Lepidoptera: Elachistidae) es una de las principales plagas y de importancia cuarentenaria del cultivo de aguacate Persea americana Mill. ... -
Efecto de adición de grasa de sobrepeso en el comportamiento reproductivo y concentración de insulina en borregas primalas
(2015)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la adición de grasa de sobrepaso (GS) sobre la medición de grasa dorsal (GD), área del músculo longissimus dorsi (AM), presentación e inicio de estros, concentración ... -
Seguridad alimentaria y tejido social en familias marginadas del ejido la Purificación, Texcoco, Estado de México.
(2015)La inseguridad alimentaria, es un problema que afecta a la población mundial, incluyendo a la población mexicana, y especialmente en zonas rurales y marginadas. Por ello, el estudio y aplicación de políticas adecuadas a ... -
Caracterización morfológica, molecular, patogenicidad cruzada y resistencia a productos químicos en aislados de Colletotrichum spp obtenidos de frutos de aguacate a nivel nacional.
(2015)El cultivo del aguacate se ha constituido en una de las cadenas agroalimentarias de mayor importancia en México. Michoacán se ha mantenido como el principal productor y exportador del aguacate en el mundo, pero el rendimiento ... -
Producción de madera en plantaciones de hule (Hevea brasiliensis) en Huimanguillo, Tabasco.
(2015)Uno de los principales problemas que enfrentan los productores de hule es saber cómo estimar el volumen de madera que tienen en sus predios a una edad en turno, a partir de datos obtenidos de un inventario forestal. Ante ... -
Carbón vegetal como mejorador de un acrisol cultivado con caña de azúcar.
(2015)El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar el efecto de la adición de residuos de carbón vegetal sobre las propiedades físicas y químicas de un suelo Acrisol cultivado con caña de azúcar. El suelo se colectó ... -
Efecto de la refrigeración en la calidad y compuestos funcionales de tres genotipos de jitomate (Solanum lycopersicum).
(2015)El jitomate (Solanum lycopersicum) es popular mundialmente, por el color atractivo, valor nutricional y versatilidad de uso; la calidad de los frutos depende de atributos externos (tamaño, forma, color, apariencia) e ... -
Análisis de parámetros hidrológicos para la calibración del modelo KINEROS en dos microcuencas del trópico húmedo.
(2015)La relación precipitación - escurrimiento y la calibración del modelo hidrológico de base física Kinematic Runoff and Erosion Model (KINEROS), en dos microcuencas del trópico húmedo (5.37 y 6.34 ha), cubiertas mayormente ... -
Evaluación agronómica de maíz elotero y preferencias de consumidores en los municipios de Villaflores, Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas.
(2015)Este estudio se realizo en los municipios de Villaflores, Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas. Los objetivos fueron determinar las características agronómicas favorables de los genotipos A7573, V-526, ... -
Histología comparada de sitios de alimentación inducidos por nematodos de la familia Heteroderidae: Meloidodera astonei, Globodera mexicana, Globodera sp, Punctodera chalcoensis, Cactodera rosae y Meloidogyne sp.
(2015)Estudios de histología fueron conducidos en algunas especies de nematodos de la familia Heteroderidae con los objetivos de comparar y describir los cambios en sus hospedantes causados por Meloidodera astonei, Globodera ... -
Efecto del acibenzolar s-metil en plantas de chile serrano (Capsicum annuum L) infectadas con Phytophthora capsici Leonian en diferentes edades
(2015)La marchitez causada por Phytophthora capsici es una causa de pérdidas considerables de rendimiento en el cultivo de chile. En la Vega de Metztitlán, Hidalgo esta enfermedad ha causado la virtual desaparición del cultivo. ... -
Efectos del fuego en la captura de carbono y mortalidad de arbolado joven de Pinus hartwegii Lindl en el Parque Nacinal Izta-Popo
(2015)La fragmentación de los bosques, la urbanización, las decisiones de gestión, los cambios en los usos del suelo, y la propiedad de la tierra, han contribuido a una alteración de los regímenes del fuego en los bosques de ... -
Determinación del comportamiento del productor agrícola con relación a PROCAMPO mediante el modelo Logit: Caso municipio Villaflores, Chiapas
(2015)Debido que México se encuentra inmerso en una economía mundial que cambia constantemente, es de vital importancia medir los efectos de la política agrícola mediante el uso de los recursos con los que cuenta el erario ... -
Abundancia estacional del picudo del agave en plantaciones de agave mezcalero en Guerrero
(2015)El picudo del agave Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal (Coleoptera: Dryophthoridae) es la principal plaga del cultivo de agave mezcalero Agave cupreata y A. angustifolia. En este estudio se determinó la abundancia estacional ... -
Construcción de bibliotecas de cDNA para búsqueda de genes de resistencia a sequía en Bouteloua gracilis.
(2015)El pasto navajita (Bouteloua gracilis) [Willd. ex Kunth] Lag. ex Griffiths es una planta altamente tolerante a la sequía, y por tanto una fuente potencial de genes relacionados con estrés hídrico. A la fecha se tienen los ... -
Caracterización bioquímica y molecular de las colectas centrales de chile guajillo y pasilla.
(2015)La diversidad de chiles en México es amplia y su uso tiene gran importancia en la gastronomía. Los chiles tipo guajillo, pasilla y puya figuran entre los más utilizados para la preparación de platillos regionales. Una de ...