COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2201-2220 of 4510
-
Evaluación de tamaños de muestra de semilla de trigo para determinar su capacidad predictiva de fitopatógenos
(2015)Las pruebas de sanidad de semillas se realizan generalmente a partir de muestras obtenidas de un lote de semillas. La muestra a analizar deberá ser lo más homogénea posible y representativa del lote; cuando la distribución ... -
Perspectivas de la asociación de cultivos anuales en el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales
(2015)La milpa es un sistema de producción agrícola tradicional mesoamericano consistente en la siembra bajo asociación de maíz, frijol y calabaza en el mismo espacio y tiempo. Una variante de este sistema es la Milpa Intercalada ... -
Respuesta hídrica y productiva del chile poblano jitomate a diferentes condiciones de manejo del número de tallos bajo condiciones protegidas
(2015)El manejo de cultivos bajo condiciones protegidas en función de número de tallos define el desarrollo y producción, para lo cual se requiere conocer las principales variables de respuesta que definen su rendimiento. El ... -
Respuesta fisiológica y productiva de cuatro gramíneas tropicales de los géneros Urochloa y Megathysus a la sombra de Melia azedarach L
(2015)Se determinó el efecto de la sombra de Melia azedarach L. en la fisiología y producción de gramíneas Megathyrsus maximus cv. Tanzania y Mombaza y los híbridos de Urochloa Oaxaca y Yacaré. Se evaluó la producción de biomasa, ... -
Comportamiento productivo de pasto ovillo (Dactylis glomerata L) sólo y asociado con ballico perenne (Lolium perenne L) y trébol blanco (Trifolium repens L).
(2015)El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento productivo de pasto ovillo, ballico perenne y trébol blanco sembradas en diferentes proporciones y pasto ovillo solo. Los tratamientos fueron las siguientes ... -
Manejo del amamantamiento y nutrición y su efecto en el inicio de la pubertad y comportamiento reproductivo en corderas de pelo.
(2015)El manejo del amamantamiento ayuda a restablecer más rápido la actividad ovárica postparto en las hembras. El objetivo de esta investigación fue determinar si el manejo del amamantamiento durante la crianza y la nutrición ... -
Impregnación de probióticos y compuestos fenólicos de miel de abeja sin aguijón en placas de plátano (Musa cavendishii) utilizando una emulsión múltiple.
(2015)Los componentes fisiológicamente activos (CFA), probióticos y antioxidantes, pueden ser utilizados en la elaboración de alimentos funcionales. Su aplicación en diversos productos es limitada debido a que son sensibles a ... -
Biofortificación con hierro y selenio en acelga, espinaca y col
(2015)Algunos desórdenes de salud en el ser humano son provocados por la falta de abastecimiento de micronutrimentos a través de la alimentación. La deficiencia de hierro y selenio son considerados causantes de diversos problemas ... -
Poblaciones bacterianas nativas rizosféricas de jamaica (Hibiscus sbdariffa L) con potencial antagonista contra Phytophthora parasitica aisladas en la comunidad de Tecoanapa, Guerrero.
(2015)Las comunidades microbianas en la rizósfera son importantes en la nutrición y sanidad de las plantas. En esta investigación se estudiaron las poblaciones bacterianas cultivables nativas en la rizósfera de jamaica en los ... -
Transferencia de embriones del ganado criollo lechero tropical
(2014)La transferencia de embriones es una biotecnología para la mejora genética y la conservación de especies y razas bovinas en peligro de extinción. La raza bovina Criollo Lechero Tropical de México (CLT) está adaptada a los ... -
Secado de la semilla y su calidad fisiológica, y el rendimiento de frijol silvestre, domesticado y sus líneas.
(2015)La semilla de frijol silvestre presenta latencia física debido a la presencia de testa impermeable. Dicha impermeabilidad es un carácter genético que es heredada de padres a hijos. Además, las líneas presentan en algunos ... -
Efecto del potencial glucolítico en condiciones de estrés ante-mortem en carne de pollo
(2015)El objetivo del presente trabajo fue investigar los efectos del estrés ante-mortem, estrés calórico (EC) y tiempo de espera a la matanza (TEM) sobre variables de rendimiento en peso vivo (PV) y de canal en pollo de engorda ... -
Uso de nutracéuticos en la alimentación de rumiantes.
(2015)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto antiparasitario de un extracto de taninos condensados (TC) SilvaFeed®. Primero se evaluó el efecto de los TC en la eclosión de huevos y el desarrollo larvario de nemátodos ... -
Inulina como prebiótico para Lactobacillus salivarius y Enterococcus faecium con potencial probiótico en rumiantes.
(2015)La producción de leche en México es deficiente, los hatos no cumplen con el proceso de recría de manera eficiente y las becerras lactantes presentan serios problemas de diarreas. El uso de antibióticos como medida preventiva ... -
Análisis de la cadena de carne de ovino para barbacoa con énfasis en la calidad del producto.
(2015)El objetivo de esta investigación fue analizar los procesos de comercialización de carne de ovino y barbacoa, así como los efectos fisicoquímicos y sensoriales en la barbacoa derivado del origen de la materia prima (carne ... -
Caracterización de la leche y del queso de cabra, de tres queserías del Valle del Salado del estado de Puebla.
(2015)La vida de anaquel del queso fresco de Aro de Alchichica en la cuenca del Valle del Saldo, Puebla, es de cinco días en promedio. Esto puede atribuirse a la contaminación cruzada como consecuencia de las deficiencias de ... -
Revaloración de los hongos silvestres comestibles del bosque mesófilo de montaña y su importancia en el desarrollo forestal sustentable.
(2015)Los hongos comestibles silvestres (HCS) son un recurso forestal no maderable de enorme importancia potencial en la conservación de las regiones forestales, por su importancia nutrimental, económica, social y cultural. Sin ... -
Morfología, germinación, micropropagación y análisis cromosómico de cuatro especies de cactáceas para su conservación.
(2015)Las cactáceas tienen características biológicas que las hacen únicas y además por los servicios que ofrece al hombre como alimento, medicina, industrial, ambiental y ornamental. Sin embargo, tiene un gran número de especies ... -
Pantoea agglomerans causando estrías cloróticas en líneas e híbridos comerciales de maíz (Zea mays L).
(2015)En la región de Valles Altos Centrales de México (VAC) que aporta el 16% de la producción nacional de maíz el uso de semilla certificada es únicamente del 6%. En la actualidad las enfermedades causadas por bacterias se han ... -
El mercado de huevo en México: Tendencia hacía la diferenciación en su consumo.
(2015)Actualmente México es el mayor consumidor de huevo en el mundo, factores como las enfermedades crónicas, el aumento de la esperanza de vida y las tendencias hacia la alimentación sana y natural han impactado en una disminución ...