COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2041-2060 of 4510
-
Áreas potenciales para la conservación de la biodiversidad y escenarios futuros alternativos en la Sierra Norte de Puebla.
(2018)Debido a las amenazas y a los recursos económicos insuficientes para la protección de la diversidad biológica, es importante enfocar la identificación espacial de áreas potenciales para su conservación; para ello, se ... -
Rendimiento y características agronómicas de cruzas interraciales de maíz adaptado a Valles Altos.
(2018)El germoplasma exótico de maíz (Zea mays L.) es una fuente de alelos favorables para el mejoramiento genético, pero antes de ser empleado debe ser adaptado a las condiciones ambientales de interés. El objetivo de la ... -
Innovaciones nutrimentales en la producción de caña de azúcar (Saccharum spp.).
(2018)La innovación es todo cambio basado en el conocimiento que genera valor. En agricultura, la innovacion permite aplicar el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico en la generación de nuevos productos o procesos ... -
Selenio orgánico y eficiencia reproductiva en ovejas.
(2018)El selenio es un mineral esencial que, en dosis adecuadas, contribuye en la eficiencia reproductiva. El objetivo fue mejorar la eficiencia reproductiva en ovejas en época reproductiva mediante la aplicación oral de selenio ... -
Uso y manejo de huertos familiares en una comunidad totonaca de la Sierra Norte de Puebla, México.
(2018)Los huertos familiares de la comunidad totonaca de Caxhuacan, Puebla son agroecosistemas muy diversos y complejos. El estudio analizó los factores socioeconómicos, ecológicos y de manejo de una muestra representativa ... -
Evaluación de la condición ecológica del río Nexapa en la subcuenca Chietla, Puebla, México.
(2018)En este estudio se tuvo como objetivo evaluar, con una perspectiva de cuencas, la condición ecológica del río Nexapa. Además de la tradicional evaluación de la calidad de agua del río, se consideró la evaluación de la ... -
Densidad poblacional y caracterización del hábitat de la guacamaya escarlata (Ara macao cyanoptera) en dos Ejidos de Marqués de Comillas, Chiapas.
(2018)Se determinó la densidad poblacional y se describieron las características del hábitat de Ara macao cyanoptera en dos Ejidos: Reforma Agraria (RAG) y Zamora Pico de Oro (ZPO), Marqués de Comillas, Chiapas. En cada ejido ... -
Tolerancia a bajas temperaturas en tomates semicultivados.
(2018)El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una especie sensible a la temperatura baja por su origen subtropical. Existen algunas colectas de tomates semicultivados en los que se ha observado tolerancia a baja temperatura. La ... -
Presiones de la agricultura periurbana en el municipio de Cuautlancingo, Puebla.
(2018)La urbanización ha modificado los usos de suelo agrícola en el municipio de Cuautlancingo, ya que la disponibilidad de terrenos, así como de mano de obra agrícola y medios para la producción, cada vez es menor. Pese a este ... -
Modo de acción y actividad biológica de aceites minerales en el manejo de Diaphorina citri (Hemíptera: Liviidae).
(2018)Diaphorina citri Kuwayama es una de las plagas más importantes de cítricos debido a que es el vector de Candidatus Liberibacter asiaticus, agente causal del Huanglongbing (HLB). Su manejo se basa en el uso de insecticidas ... -
Biomasa subterránea de Pinus patula: ecuaciones alométricas y efectos de algunas características del sitio.
(2018)Los bosques desempeñan un papel importante en la mitigación del cambio climático, acumulan grandes cantidades de biomasa y participan en la regulación del ciclo mundial del carbono. Con el objetivo de generar herramientas ... -
Sustentabilidad de las unidades de producción campesina que cultivan fresa, Valle de Zamora, Michoacán
(2018)Con el enfoque de desarrollo sustentable, la investigación analiza a las unidades de producción campesina en sus dimensiones social, económica y ambiental que cultivan fresa en el valle de Zamora, Michoacán, para identificar ... -
Prácticas de inversión social y simbólicas comunitarias de la juventud rural indígena: el caso de Santa María Atexcac, Huejotzingo, Puebla
(2017)En esta investigación se analizan las prácticas de inversión social que forman parte del campo de las obligaciones comunitarias: faena, sistema de cargos y cooperaciones cívicas, de la localidad de Santa María Atexcac, ... -
Suplementación de vitamina C protegida para mejorar la reproducción y reducir el estrés oxidativo en ovejas
(2018)La vitamina C tiene funciones importantes tales como cofactor en la síntesis de colágeno, producción de hormonas esteroideas y antioxidantes, siendo estas capacidades de gran relevancia para la reproducción. La finalidad ... -
Procesos familiares en las agroindustrias rurales amaranteras, Tulyehualco, D F, México La construcción social de la realidad
(2018)Los estudios de la familia permiten conocer sus dinámicas internas que pueden ayudar a establecer programas públicos para atender mejor sus necesidades, con el fin de buscar un desarrollo integral. A su vez, el entender ... -
Selección de cepas de Ustilago maydis para la producción controlada de huitlacoche en comunidades rurales de la región central de México
(2017)La producción de huitlacoche cuenta con técnicas bien fundadas para la infección de maíz con el hongo Ustilago maydis, sin embargo, la infección no siempre se lleva de la misma forma, dando como resultado variaciones en ... -
Caracterización bioquímica de los quesos artesanales en el municipio de Olinalá, Guerrero
(2018)Los quesos artesanales son importantes en diversas comunidades rurales de México, por lo que se requiere conocer sus características. El objetivo fue determinar las propiedades químicas y sanitarias de los quesos artesanales ... -
Estimación de la evapotranspiración a partir de imágenes satelitales
(2018)Evapotranspiración (ET) es el segundo componente más grande del ciclo del agua; más del 60% de la precipitación en la Tierra es regresada a la atmósfera a través de ella. MOD16 representa una alternativa de información de ... -
Impacto de PROAGRO sobre la migración y la producción de máiz en México
(2018)La tesis analiza el impacto de la exclusión en la producción de maíz en las regiones norte, centro y sur, así como el impacto de los montos otorgados por PROAGRO en el cultivo de maíz como mecanismo de inclusión. Los ... -
Variabilidad en caracteres de resistencia a sequía y tolerancia a calor en cebada y trigo
(2017)El déficit hídrico edáfico reduce la acumulación de materia seca en la planta y sí coincide con la antesis y llenado del grano, disminuye también la partición de materia seca a los granos, reduciendo severamente el rendimiento ...