COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1961-1980 of 4510
-
Usos, prácticas culturales y capital natural del maguey pulquero (Agave salmiana) en dos grupos étnicos, en el territoriao del altiplano central mexicano.
(2018-08)Desde hace cientos de años los magueyes pulqueros (Agave salmiana) representan un modo y medio de vida para habitantes de la altiplanicie central mexicana. Tomando como referente las visiones étnicas, mestiza e indígena, ... -
Fuentes de resistencia a la fusariosis de la espiga por Fusarium graminearum Schwabe y producción de deoxinivalenol en cebada maltera (Hordeum vulgare L)
(2018)La fusariosis de la espiga por Fusarium graminearum Schwabe (teleomorfo Gibberella zeae (Schweimitz) es una enfermedad devastadora de la cebada a nivel internacional. La enfermedad afecta no solo el rendimiento sino también ... -
Postura del consumidor de carne de cerdo en los estados de Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Puebla y México.
(2018)La carne de cerdo es una de las tres principales carnes rojas en la dieta de los mexicanos, se consume para un sano desarrollo, pues provee proteínas, minerales (hierro y zinc) y vitaminas. El objetivo del presente trabajo ... -
Índices de salinidad del agua de la red hidrográfica del estado de Oaxaca, México.
(2018-08)Aceves (2011), menciona que la calidad del agua puede ser definida en base a la calidad química, tomando como base las sales que trae en solución, aunque a esta la considere solo como una primera aproximación en casos ... -
Estructura, crecimiento y dinámica de la selva baja caducifolia en el Ejido El Limón, Morelos.
(2018)Este trabajo se compone de cinco capítulos los cuales tienen como objetivo, determinar la estructura, crecimiento y dinámica de la Selva Baja Caducifolia (SBC) o también conocido como Bosque Tropical Caducifolio (BTC) en ... -
Visitantes florales y sistemas de reproducción de plantas arvenses del maíz (Zea mays L.) en el municipio de Texcoco, Estado de México.
(2018-02)Las plantas silvestres que crecen en los cultivos se conocen como arvenses. En México alrededor de un 13% de la flora (aproximadamente 3000 especies) son consideradas plantas arvenses o ruderales. El cultivo de maíz en ... -
Calidad de carne en cabras adultas alimentadas con ácido linoleico conjugado protegido en la dieta.
(2018-10)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de incluir dos niveles de ácido linoleico conjugado en la dieta de cabras adultas en el comportamiento productivo, características físico-químicas y perfil de ácidos ... -
Agregación de valor en el sistema agroalimentario amaranto en el municipio de Tochimilco, Puebla
(2018)El estado de Puebla es el principal productor de amaranto a nivel nacional, y el municipio de Tochimilco, es el productor más importante del estado. No obstante, el 90% de los productores no agregan valor. El presente ... -
Respuesta de las especies Capsicumm annuum y Solanum lycopersicum a la aplicación de elementos benéficos como bioestimulantes.
(2018)Los elementos benéficos son considerados no esenciales para las plantas, pero a dosis óptimas y aplicados adecuadamente pueden inducir respuestas favorables. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de ... -
Rendimiento, calidad nutritiva del forraje e interacciones aéreas árbol-gramíneas en sistemas silvopastoriles intensivos.
(2018-08)Se investigó el efecto de la densidad de árboles y el intervalo de corte en los rendimientos y composición química del forraje en sistemas silvopastoriles. En Exp. 1 se evaluaron los intervalos de corte: 20, 30, 40 y 50 d ... -
Estructura, dinámica poblacional y regeneración del leño de Amphipterygium adstringens (Anacardiaceae) en el Ejido El Limón, Morelos, México.
(2018)Amphipterygium adstringens “Cuachalalate” es un árbol dioico y endémico de México, históricamente utilizado por las propiedades medicinales de su leño (corteza y madera), y actualmente amenazado debido a su creciente ... -
Selección de materias primas para la elaboración de un mejorador de suelos (biocarbón) en una localidad del centro de Veracruz.
(2018-07)El biocarbón funciona como un mejorador de suelos, especialmente tropicales. Se seleccionaron las materias primas más apropiadas para la elaboración de biocarbón en una localidad del centro de Veracruz, México. Para esto ... -
Fenología reproductiva de Hechtia perotensis, almacenamiento, acondicionamiento y secado de semillas.
(2018)Los objetivos de la investigación fueron: 1) estudiar la fase reproductiva de H. perotensis en las localidades Frijol Colorado, Veracruz y Tepeyahualco, Puebla, 2) evaluar la calidad de las semillas en tres secciones de ... -
Caracterización de colectas de fruto, análisis de crecimiento y extracción nutrimental del cuatomate (Solanum glaucescens Zucc.).
(2017)El “Cuatomate” (Solanum glaucescens Zucc.) es una especie silvestre y cultivada con gran potencial que se puede producir en diferentes sistemas durante todo el año; con un alto valor nutritivo proteínico del fruto que va ... -
Parámetros productivos y rendimiento de la canal en ovino alimentados con diferentes niveles de glicerol.
(2018)El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento productivo y rendimiento de la canal de ovinos alimentados con diferentes niveles de glicerol. Se utilizaron 30 borregos machos de la raza Suffolk-Katahdin, con ... -
Actividad cicatrizante y antimicrobiana de Vismia baccifera y Buddleja cordata
(2018)La piel es el órgano más grande en el ser humano. Cumple diversas funciones, entre otras la de constituir una barrera de protección contra agentes químicos, radiación u organismos patógenos. Se denomina como una herida, a ... -
Nutrición orgánica y calidad de luz en el rendimiento y propiedades funcionales de Salvia hispanica L (Lamiaceae)
(2018)El objetivo de la presente investigación fue cuantificar la influencia de la nutrición orgánica y la calidad de luz en el crecimiento, rendimiento y componentes bioactivos de la chía (Salvia hispanica L.). Dicha investigación ... -
Pasta de higuerilla en dietas para pollos de engorda.
(2018-10)La pasta de higuerilla (Ricinus communis L) contiene sustancias altamente tóxicas, por lo que se evaluó la efectividad de tres métodos de desintoxicación y su inclusión en dietas para pollos de engorda. Se evaluaron cinco ... -
Valoración de la sustentabilidad en la microcuenca del río Aguacapa en el municipio de Hustusco, Veracruz.
(2018-02)La sustentabilidad es un concepto multidimensional que implica una relación sistémica entre el desarrollo humano y su medio natural a través del tiempo. En la presente investigación se planteó el objetivo de valorar el ... -
Alternativa superovulatoria de bajo costo (eCG) en la transferencia de embriones en vacas en pastoreo
(2018)El estudio tuvo como objetivo general la búsqueda de alternativas que incrementen la productividad y mejoren la respuesta en las biotecnologías reproductivas; sincronización y trasferencia de embriones (TE), por ello la ...