COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1901-1920 of 4510
-
Revalorización de algunos residuos agroindustriales y su potencial de aplicación a suelos agrícolas
(Colegio de Postgraduados, 2016-09-23)La generación de residuos, también llamados subproductos de un sistema productivo, son inherentes al mismo. Los procesos de la agroindustria azucarera, cafetalera (café en grano y solubles instantáneos) y tortillera (tortilla ... -
Análisis de unidades de producción agroforestal familiar en el Altiplano Potosino.
(La autora, 2017)Los sistemas agroforestales permiten el uso sustentable de la tierra y promueven el manejo integral de árboles, cultivos y animales, integrando conocimiento técnico tradicional de los campesinos y la ciencia. Tienen como ... -
Distribución y abundancia de tres especies forestales no maderables en el norte de Zacatecas, México.
(El autor, 2017-11)México cuenta con ecosistemas que propician una de las floras más ricas y variadas del mundo, y que contienen importantes especies vegetales. Los productos y servicios derivados de estos son de gran importancia en las zonas ... -
Efectividad de tres géneros de hongos entomopatógenos sobre la cochinilla silvestre del nopal Dactylopius opuntiae (Cockerell) (Hemiptera: Dactylopiidae).
(El autor, 2016)La investigación tuvo como finalidad evaluar la efectividad de hongos entomopatógenos sobre la cochinilla silvestre del nopal Dactylopius opuntiae (Cockerell) como una estrategia alternati-va de control. El estudio se ... -
Revalorización y reorientación de recursos locales en zonas áridas: con énfasis en el ecosistema de Liometopum apiculatum Mayr.
(La autora, 2016)El presente trabajo consistió en caracterizar los elementos de un ecosistema de zonas áridas asociados a la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr) para determinar los impactos de la intervención humana y proponer ... -
Planta prototipo de biodigestor móvil: diseño conceptual y evaluación
(2016)El objetivo de este trabajo fue diseñar conceptualmente un biodigestor de campo para el ámbito rural, que se caracterice por: a) su movilidad, b) la integración de otras energías renovables en su operación y funcionamiento, ... -
Distribución y rango de hospederos del virus de la leprosis de los cítricos (Citoplasmático y nuclear) transmitido por el complejo Brevipalpus spp. en los principales estados citrícolas de México.
(2018-10)La leprosis de los cítricos es ocasionada por dos tipos de virus, citoplasmático y nuclear, los cuales son transmitidos por un complejo de ácaros del género Brevipalpus. El objetivo del trabajo fue determinar la distribución ... -
El selenio y su relación con la calidad espermática del carnero
(2015)Con el objetivo de evaluar la relación de la suplementación con selenio y la calidad de semen en carneros de pelo, se llevaron a cabo tres experimentos. En el primero se determinaron las variaciones en producción y calidad ... -
Evaluación del cooperativismo pesquero artesanal en Bahía Magdalena BCS y su incorporación a un Sistema de Información Geográfica
(2015)El estudio se enfoca en el caso de las pesquerías artesanales de la localidad de Puerto San Carlos, las cuales tienen su área de acción en el Complejo Lagunar Bahía Magdalena en el estado de Baja California Sur; lugar donde ... -
Expresión del gen SCD y su relación con el perfil de ácidos grasos en la canal de corderos suplementados con Saccharomyces cerevisiae y linaza
(2018)El tipo de grasa depositada en la carne se relaciona con la actividad enzimática y el nivel de expresión del gen SCD, el cual codifica para la enzima estearoil-CoA desaturasa (SCD) relacionada con el incremento de ácidos ... -
Estabilidad de rendimiento y calidad de semilla de progenitores de híbridos de maíz en Valles Altos de México
(2018)Para evaluar la estabilidad del rendimiento, calidad física y fisiológica de líneas y cruzas simples progenitoras de híbridos trilineales de maíz (Zea mays L.) e identificar localidades alternativas a la región de Valles ... -
Uso de la distribución pareto con estimadores bayesianos para modelar el ingreso en México
(2015)Se analiza la distribución del ingreso personal de los mexicanos como un proceso estocástico, modelado a partir de la distribución Pareto de parámetros forma y escala determinados con estimadores Bayesianos. La información ... -
Resistencia inducida a roya común (Puccinia sorghi Schwein), en maíz (Zea mays L.).
(2018-07)La roya común Puccinia sorghi Schw. forma pústulas en las hojas de plantas de maíz reduciendo el área foliar y la producción de fotoasimilados necesarios para el llenado de grano. El hospedante posee genes para codificar ... -
Inducción de resistencia a roya común (Puccinia sorhi), complejo de mancha de asfalto (Phyllachora maydis y otros) y diente de caballo (Claviceps gigantea) en maíz (Zea mays L.).
(2018-07)El uso indiscriminado de agroquímicos para el control de enfermedades ha causado serios problemas de salud y ambientales por lo que es necesario mejorar las estrategias de manejo de plagas, una de ellas es la inducción de ... -
Producción orgánica de fresa con sistemas alternativos en trasplante y nutrición.
(2018-10)En el presente trabajo se evaluó la producción orgánica de fresa con sistemas alternativos en trasplante y nutrición, cultivadas bajo condiciones de invernadero, en tezontle como sustrato y con riego por goteo, en las ... -
Producción de semilla, distancia a la fuente de polen y caracterización de líneas A y de cruzas AxB directas y recíprocas de sorgo
(2018)La producción de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] en la región de los Valles Altos Centrales de México (VACM) constituye una alternativa para la diversificación de los cultivos en esta zona. Los objetivos del presente ... -
Desarrollo de un nano-fertilizante nitrogenado y su evaluación en lechuga (Lactuca sativa L)
(2018)En la presente investigación se sintetizaron nanopartículas de alginato cargadas con urea, evaluando su aplicación como nanofertilizante fuente de nitrógeno en cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa L.). La síntesis ... -
Parámetros reproductivos de ovejas en anestro estacional con dos fuentes de selenio
(2018)El Selenio (Se) mineral esencial ayuda a mantener las funciones reproductivas. Esta investigación se realizó a partir de la hipótesis, que diferentes fuentes de Se estimulan la concentración de Estradiol (E2), Progesterona ... -
Propuesta metodológica para la construcción de humedales artificiales
(2018)El tratamiento de aguas residuales por medio de los humedales artificiales se utiliza como una tecnología verde, que surge de la necesidad de replicar los beneficios ecosistémicos de los humedales naturales, para tratar ... -
Permanencia del empleo rural generado en proyectos productivos Caso FAPPA-PROMETE 2014
(2018)En México cada año se invierten millones de pesos en aspectos de desarrollo económico y social con la intención de generar más empleo y mejorar la calidad de vida de los pobladores. Existen diversas investigaciones que ...