COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1881-1900 of 4510
-
Análisis de parámetros hídricos y uso potencial del agua de lluvia en la producción de forraje.
(La autora, 2018-11)El agua es uno de los factores críticos en las zonas áridas y semiáridas para la producción agropecuaria, donde su escasez se agrava posiblemente debido al calentamiento global. En estas regiones una alternativa viable ... -
Características del hábitat y exposición a metales de la rata de campo (Neotoma sp.) del Centro-Norte de México.
(La autora, 2018-11)La rata de campo (Neotoma sp.) contribuye con servicios ecosistémicos, es una fuente de proteína para pobladores del Centro-Norte de México, ha sido poco estudiada y se desconoce su uso como bioindicador. Esta tesis consta ... -
Evaluación de riesgo de extinción de Liometopum apiculatum Mayr, y descripción de las etapas de recolección, limpieza-lavado-drenado y almacenamiento de sus larvas.
(El autor, 2018-10)Liometopum apiculatum es una de las especies de insectos comestibles más buscada y explotada en México, esto debido al sabor de sus larvas conocidas como escamoles. Sin embargo, el desconocimiento del estado de conservación ... -
Ecología del tecolote moteado mexicano (Strix occidentalis lucida) en el Centro-Norte de la Sierra Madre Occidental, México.
(El autor, 2018-06)El tecolote moteado mexicano (Strix occidentalis lucida) está amenazado por la pérdida de hábitat. Además, en México ha sido poco estudiada. Se monitoreó la emisión de cantos para determinar el tamaño de los territorios ... -
Estrategias de innovación y agregación de valor en la industrialización del café en México.
(2018-10)Actualmente existen estrategias de agregación de valor en la cadena de valor de café cuya finalidad es mejorar la calidad del producto y generar escalonamientos en esta cadena. El objetivo de esta investigación fue medir ... -
El perrito de las praderas (Cynomys mexicanus) en Coahuila, México.
(El autor, 2018-06)En México Cynomys mexicanus llamado comúnmente perrito de las praderas es una especie que de acuerdo a la NOM 059 está en peligro de extinción (SEMARNAT 2010). Esta especie es ecológicamente importante por sus relaciones ... -
Land use change and cattle ranching in a mixed-use landscape and its relationship to jaguar (Panthera onca) conservation: the case of the Reserva de la Biosfera Sierra Del Abra Tanchipa in San Luis Potosí, México
(La autora, 2018-06)The earth is experiencing a major decline in biodiversity, and a strategy that has been implemented to slow the process is the establishment of protected areas. However, the effectiveness of protected areas in preserving ... -
Efectividad de productos no convencionales contra Dactylopius opuntiae (Cockerell) (Hemiptera: Dactylopiidae).
(La autora, 2018-07)Dactylopius opuntiae Cockerell (Hemiptera: Dactylopiidae) es un insecto endémico de norte y centroamérica que ha invadido y colonizado los cinco continentes. Debido a su potencial reproductivo, capacidad de adaptación, ... -
Estrategia de desarrollo socioeconómico sustentable (EDSES) para una comunidad mazahua, con base a un recurso fitogenético local.
(La autora, 2018-03)El desarrollo socioeconómico de las localidades rurales en México, basado en el aprovechamiento sustentable de la diversidad biológica local es una alternativa para mitigar la pobreza y mejorar el bienestar de la población. ... -
Dieta, población y capacidad de carga del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en dos condiciones de hábitat en Tlachichila, Zacatecas.
(El autor, 2018-02)El desarrollo de las poblaciones del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) puede ser modificado al presentarse en su hábitat actividades como la agricultura y la ganadería. Sin embargo, el pastoreo moderado de bovinos ... -
Efecto del azufre elemental (sº) y gallinaza sobre crecimiento, rendimiento y acumulación nutrimental del tomate (Solanum lycopersicumL.) bajo invernadero tipo casasombra.
(La autora, 2018-05)Una investigación se realizó bajo invernadero tipo casa sombra. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de azufre elemental (S°) y gallinaza como mejoradores de un suelo salino-sódico, sobre la acumulación y ... -
Compuestos orgánicos volátiles y factores ambientales en el hábitat de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr).
(La autora, 2018-01)La hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr) es una especie de importancia económica en zonas rurales de las regiones áridas de México. Actualmente existe poca información de la influencia de compuestos químicos y ... -
Estudio sistémico de la estructura y competitividad de la ovinocultura a varios niveles.
(El autor, 2017-06)El presente estudio consistió en la caracterización de la estructura y la competitividad de la ovinocultura bajo un enfoque sistémico a nivel mundial, nacional y regional. Los resultados sugieren que la estructura del ... -
Hábitat y relación filogenética del tecolote moteado mexicano (Strix occidentalis lucida) en la Sierra Madre Occidental, México.
(La autora, 2017-07)El tecolote moteado mexicano (Strix occidentalis lucida) es una especie que se encuentra en la categoría de amenazada y ha sido poco estudiada en México. Esta investigación se realizó durante 2015-2016 para evaluar las ... -
Polimorfismo génetico en Sechium p. Browne, e identificación de metabolitos con actividad biológica.
(La autora, 2017-09)Es trabajo presenta una revisión sistemática como meta análisis de la información generada en torno a tres especies de Sechium P. Browne, que reportan actividad biológica funcional contra líneas cancerígenas. Se concentraron ... -
Efecto de bacterias y micorrizas en el control del damping off en plántulas de Capsicum annuum L.
(2017-02)La producción de plántulas de chile (Capsicum annuum L.) en almácigos es afectada por la enfermedad conocida como “damping off”, cuya prevención y tratamiento se hace regularmente mediante fungicidas, cuyo efecto sobre los ... -
Diversidad y abundancia relativa de mamíferos medianos y grandes en un bosque de niebla, sierra norte de Oaxaca.
(2017-02)El presente trabajo consistió en conocer parte de la ecología de mamíferos medianos y grandes de un bosque de niebla, en la sierra norte de Oaxaca. Este trabajo considera tres capítulos, el primero se refiere a conocer la ... -
Tipología y áreas funcionales de la región altiplano oeste del estado de San Luis Potosí, México.
(El autor, 2017-03)La presente investigación se desarrolló en la Región Altiplano Oeste Potosino (AOP), en el Estado de San Luis Potosí, México. El objetivo fue generar una propuesta integral para el desarrollo del sector rural de esta ... -
Evaluación de la toxicidad de residuos provenientes de pasivos ambientales mineros en Noria de Ángeles, Zacatecas.
(La autora, 2017)Los sitios contaminados por actividad minera (pasivos ambientales) representan un riesgo para la salud humana y para la vida silvestre; suelen presentar problemas por el manejo inadecuado de los residuos peligrosos, ... -
Evaluación de sostenibilidad turística de un “pueblo mágico”: caso Pinos, Zacatecas.
(La autora, 2017)En el presente estudio se evaluó la sostenibilidad turística del Pueblo Mágico de Pinos, Zacatecas. La investigación se realizó en tres etapas: en la primera se hizo un análisis documental en varios archivos históricos del ...