COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1821-1840 of 4510
-
Acumulación y distribución de biomasa en Pinus cembroides Zucc. y P. orizabensis D. K. Bailey & Hawksw. en respuesta al déficit hídrico.
(2019-01)Se determinó la resistencia a sequía de Pinus cembroides y P. orizabensis y el efecto del déficit de humedad en la resistencia a bajas temperaturas, la longitud de acículas y la densidad de estomas. Se utilizaron plantas ... -
Desarrollo de un aerogenerado para su aplicación en agricultura protegida.
(2019-02)La agricultura protegida y periurbana, han tenido un crecimiento en los últimos años, lo que se ha reflejado en un aumento en la demanda energética. La mayor parte de la energía utilizada es de tipo eléctrica y actualmente, ... -
Control biológico de Nacobbus aberrans mediante hongos antagonistas.
(2019-02)Nacobbus aberrans (Thorne) Thorne y Allen, es considerado como uno de los 10 principales fitonematodos de mayor importancia a nivel mundial. Su control se realiza mediante la aplicación de nematicidas fumigantes y no ... -
Morfología y calidad de tres híbridos de Urochloa spp. a tres edades de rebrote.
(2019-04)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la edad de rebrote sobre la morfología, contenido de nutrientes y degradación ruminal in situ de los híbridos Yacaré, Cobra y H-1 del género Urochloa spp.; además, caracterizar ... -
Caracterización de hoja y tallo de aguacates Hass y Fuerte injertados en portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi R.
(2019-02)Se evaluaron tres portainjertos clónales tolerantes a Phytophthora cinnamomi R, injertados con los cvs Hass y Fuerte obtenidos de la fundación Salvador Sánchez Colín en Coatepec Harinas.. El material vegetal se propagó ... -
Incremento en área basal y variación de traqueidas de Pinus hartwegii LINDL. a diferente altitud y exposición en el cerro de Jocotitlán, Estado de México.
(2019-02)El crecimiento de especies forestales depende de las condiciones ambientales y topográficas del sitio, lo que influye en la anchura de anillo, crecimiento en área, así como en rasgos estructurales de la madera que definen ... -
Evaluación ecohidrológica de la invasión por carrizo (Arundo donax L.) en el río Casillas - Pilón, cuenca del Río Bravo - San Juan, Noreste de México.
(2019-01)El presente estudio tiene como objetivo la caracterización de la invasión por carrizo Arundo donax, especie exótica invasora, en las partes alta y media de la subcuenca del río Pilón en el estado de Nuevo León. Se determinó ... -
Caracterización fisicoquímica del extracto estandarizado del hongo medicinal Ganoderma lucidum y análisis de su impacto potencial en la salud humana.
(2019-03)Existe en México una gran problemática en la salud de su población, sufre de diabetes, hipertensión, entre otras. Carece de infraestructura eficiente, debido al bajo presupuesto asignado, por lo que se deben generar ... -
Efecto de la temperatura, materia orgánica y pH sobre la toxicidad de Spinosad y Spinetoram en larvas de Aedes aegypti L. (Díptera: Culicidae).
(2019-02)El mosquito Aedes aegypti L. (Diptera: Culicidae), se considera el animal más peligroso al ser humano debido a la severidad de las enfermedades que transmite. La eficacia del combate químico de esta plaga depende, en parte, ... -
Pruebas de razón de varianzas para la distribución Inversa Gaussiana mediante el uso de Bootstrap paramétrico.
(2019-01)Se hizo la implementación del método de bootstrap paramétrico para una estadística de prueba de bondad de ajuste para la distribución Inversa Gaussiana. Esta estadística es una razón de varianzas y tiene normalidad asintótica, ... -
Monitoreo de la población del chivirín de sumichrast (Hylorchilus sumichrasti) en la Reserva Ecológica Natural Cuenca Alta del Río Atoyac, Amatlán de los Reyes, Veracruz, México.
(2019-02)Tres criterios principales han sido señalados como indicadores del grado de rareza: distribución, abundancia local y especificidad de hábitat. Sin embargo, el conocimiento acerca de estas características para las aves ... -
Uso de enraizadores para hacer eficiente la nutrición de arándano (Vaccinium corymbosum L.) en suelo y tezontle.
(2019)A plantas de 6 meses de arándano de la variedad biloxy cultivadas en invernadero en suelo franco y tezontle se les aplicó la dosis comercial de cuatro enraizadores (Rooting, Brotamin, Ruter AA, Raix) para hacer eficiente ... -
Diseño de bolos de lenta liberación con minerales traza para rumiantes.
(2019-04)El objetivo del estudio fue formular y diseñar bolos intrarruminales de lenta liberación con cobre, zinc, cobalto y selenio para cubrir sus deficiencias en rumiantes. El estudio se planteó en dos etapas, en la primera se ... -
Productividad y rentabilidad de chile poblano (Capsicum annuum L.) cultivado hidropónicamente bajo condiciones de agricultura protegida.
(2019-01)El cultivo de chile poblano criollo sembrado en suelo es característico de la región del Alto Atoyac en Puebla, desde hace varios años, se ha visto afectado por factores ambientales y problemas ocasionados por fitopatógenos ... -
Análisis de la tendencia de la sequía por el método de Rodionov.
(2019-01)La sequía es el fenómeno natural que afecta a más personas en el mundo, hasta la última consecuencia, la muerte de plantas, animales y seres humanos. Para evaluar los posibles daños que causa, se desarrollaron índices de ... -
Fragmentación espacio-temporal y hemerobia de los piñonares de las serranías meridionales del altiplano potosino.
(2019-05)El presente estudio documenta el uso del Índice de Hemerobia, para estimar el efecto de la intervención humana en las zonas boscosas semisecas de la Sierra San Miguelito y la Sierra Catorce, San Luis Potosí, México, del ... -
Caracterización molecular del tejocote y análisis de sus componentes volátiles.
(2019-04)El género Crataegus pertenece a la familia Rosaceae y subfamilia Maloideae, se distribuye principalmente en regiones templadas de Europa, Asia y Norteamérica. La amplia diversidad de este frutal se presenta principalmente ... -
Respuestas de alcatraz y lisianthus al tratamiento con lantano en el ciclo de producción y en poscosecha.
(2019-01)El lantano (La) es un metal que pertenece al grupo de los elementos de las tierras raras, es considerado elemento benéfico para plantas superiores. El La influye en distintos procesos y reacciones fisiológicas, incluyendo ... -
Buen vivir en Totonacapan Poblano: estudio de caso en el municipio de Huehuetla, Puebla-México.
(2019-04)Vivimos tiempos turbulentos, donde problemas como la pobreza, la desigualdad y el deterioro ambiental persisten. Desde este contexto, se hace imprescindible volver la mirada al denominado hablar profundo de los pueblos ... -
Composición molecular del fluido paralizante del himenóptero parasitoide Pepsis mexicana (Hymenoptera: Pomplilidae).
(2019-05)Las avispas que pertenecen a la familia: Pompilidae paralizan a sus presas (arañas) para capturar y alimentar a sus larvas, representan un interesante reservorio de nuevos compuestos bioactivos. En este trabajo se recolectaron ...