COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1721-1740 of 4510
-
Aislamiento de una arquea metnogénica y evaluación de su potencial como inóculo microbiano en la producción de metano en biodigestores.
(2018-11)Las arqueas metanógenas (AM) son esenciales en los sistemas biodigestores debido a que utilizan H2 y CO2 para la generación de energía metabólica y producen CH4. El aislamiento de AM es difícil, ya que requieren condiciones ... -
Potencial de residuos agrícolas para la producción de alimento microbiano en zonas rurales de Campeche.
(2017-01)Se determinó los principales residuos agrícolas y forestales presentes en los sistemas de producción de pequeña escala de las zonas rurales del Estado de Campeche. Se seleccionó el rastrojo de frijol X-pelón (RF), pulpa ... -
Dinámica temporal de Fusarium spp. asociado a la marchitez de la vainilla (Vanilla planifolia Jacks.), en la región del Totonacapan, Veracruz.
(2018-11)El cultivo de vainilla (Vanilla planifolia) es una actividad de importancia económica para el trópico húmedo en México y la región del Totonacapan es la principal zona productora a nivel nacional. Uno de los problemas ... -
Descripción de la calidad de vida como inclusión social en los adultos mayores pertenecientes al centro de asistencia y estancia gerontológica "Casa del Abue" del estado de Puebla.
(2018-04)La presente investigación se realizó para conocer las necesidades reales que existen en este momento en personas que cursan una importante etapa de vida como lo es la tercera edad, en donde las personas llegan a una plenitud ... -
Sistema en línea para inventario y seguimiento de aprovechamientos subterráneos.
(2018-12)En la Región Lagunera, Estados de Coahuila y Durango, en las últimas tres décadas, se han presentado períodos de sequía extrema. Esas sequías han provocado la disminución de los escurrimientos superficiales de los ríos ... -
Susceptibilidad de Menopon sp. (Phthiraptera: Menoponidae) a los hongos entomopatógenos Metarrizium anisopliae y Beauveria bassiana en gallinas de corral en el estado de Campeche.
(2017-05)Los piojos masticadores o malófagos de las aves son plagas de importancia de las aves en todo México; sin embargo, no se tienen estadísticas a nivel nacional del nivel de daño económico de estos ectoparásitos. Un total de ... -
Valoración económica del agua para riego bajo escenarios de escasez en el distrito de riego DR011, Alto Río Lerma, Guanajuato, México.
(2018-09)En los últimos años se ha observado que el agua es más escasa y los retos hídricos en el país son cada vez más graves. En particular la agricultura es el sector con mayor uso consuntivo de agua en México. Por ello deben ... -
Identificación de insectos asociados al cultivo de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] como portadores de Candidatus Liberibacter asiaticus.
(2018-07)Diaphorina citri es el principal vector de Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas). Recientemente se han reportado otros insectos portando la bacteria en Asia y EUA. En el manejo integrado de las enfermedades, la ... -
Organización de actores locales hacía la denominación como pueblo mágico: caso de Tarandacuao, Guajuato, México.
(2018-09)Después de dos años de que la convocatoria al Programa Pueblos Mágicos de SECTUR permaneciera cerrada, se reaperturó a finales del 2017, dando oportunidad para que otras localidades de México obtuvieran el nombramiento ... -
Perspectivas y contribuciones del ecoturismo a la conservación ambiental en la región de Los Tuxtlas, Veracruz, México.
(2018-07)La región de los Tuxtlas en el contexto nacional mantiene una identidad asociada a la “shamanería”, una identidad construida desde contextos históricos precolombinos y fortalecidos con los movimientos de colonización, la ... -
Factores de consumo de huevo diferenciado en el estado de Tlaxcala.
(2018-11)Objetivo. Identificar las variables que determinan el consumo de huevo diferenciado en el Estado de Tlaxcala, México. Metodología. La información se obtuvo de 400 encuestas directas aplicadas a los consumidores en el Estado ... -
Manejo bio-racional de barrenadores del fruto del nogal (Carya illinoinensis Wangenh K.) y su efecto sobre insectos benéficos asociados.
(2018-12)Al cultivo del nogal lo afectan diferentes plagas, de las cuales destacan el gusano barrenador de la nuez (GBN) y el gusano barrenador del ruezno (GBR). En las regiones productoras de nuez pecanera en México, estos ... -
Epidemiología regional de la mancha gris del agave azul (Cercospora agavicola) en Jalisco, México.
(2019-01)Cercospora agavicola, agente causal de la mancha gris del agave azul (Agave tequilana), es un hongo reglamentado bajo control oficial en estados bajo Denominación de Origen del Tequila (DOT). El trabajo se desarrolló en ... -
Desarrollo de portainjertos de jitomate (Solanum lycopersicum L.) para incrementar productividad.
(2018-07)La importancia del jitomate (Solanum lycopersicum L.) se incrementa año con año debido a su aportación económica y de producción en México y a nivel mundial. El uso de portainjertos es una opción para incrementar dicha ... -
Comparación de dos modelos de clasificación de la cobertura superficial del municipio de Texcoco de Mora, Estado de México.
(2018-07)La teledetección facilita obtener datos digitales de la superficie terrestre sin necesidad de tener contacto directo con ella. Las Imágenes satelitales muestran los datos reflejados por la superficie de la tierra que captura ... -
Aspectos fisiológicos y genéticos de Physalis peruviana L. y Physalis ixocarpa Brot.
(2018-12)La uchuva y el tomate de cáscara presentan frutos de sabor agridulce con alto contenido de vitamina A y C, hierro, fósforo y antioxidantes; pero tienen limitado mejoramiento genético. La mutagénesis es una alternativa para ... -
Caracterización morfológica y molecular del jitomate riñón o rosapa ak (Solanum lycopersicum) un ecotipo nativo de Campeche.
(2017-12)Una de las aportaciones vegetales más importantes de México es el jitomate (Solanum lycopersicum L.), a nivel mundial se cultivada 5 023 810 de hectáreas y se produce más de 170 millones de toneladas que se consumen en ... -
Contribución de Bambusa spp. al sistema de producción campesina en la Sierra Nororiental de Puebla, México.
(2018-09)Los bambúes pertenecen a la familia botánica de las gramíneas, en América existen 435 especies nativas, de las cuales 46 se encuentran en México. En Puebla, el sistema productivo de bambú se da en la Sierra Nor-Oriental, ... -
Respuestas fisiológicas, bioquímicas y moleculares del arroz a la aplicación de nanopartículas de plata.
(2018-12)Las nanopartículas de plata (AgNPs) están abriendo nuevos horizontes en la producción y sanidad vegetal dado que en algunos cultivos pueden inducir germinación, estimular crecimiento vegetativo, y mostrar efectos antisépticos. ... -
Bioeconomía y alimentación: el caso del huevo en México.
(2018-11)El consumo de huevo en México ha crecido, aunque la percepción de sus beneficios no es positiva y al incrementar los ingresos de las familias, tienden a sustituir su consumo por proteínas consideradas de mayor calidad. Por ...