COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1681-1700 of 4510
-
Los parientes silvestres del jitomate (Solanum lycopersicum L) como fuente de germoplasma en el mejoramiento genético
(2015-12)Las especies silvestres del género Solanum emparentadas con el jitomate cultivado (Solanum lycopersicum L.) representan una fuente importante de versiones alélicas de genes para el mejoramiento genético del jitomate ... -
El ácido acetilsalicílico como factor para generar aplicaciones biotecnológicas de Trichoderma con potencial en la agricultura
(2015-12)Dentro del género Trichoderma existen diversas especies que son de importancia biotecnológica, usadas como agentes de biocontrol, para la producción de enzimas, antibióticos y en la biorremediación de suelos contaminados. ... -
Caracterización del pool genético silvestre de Vanilla planifolia G Jack (Orchidaceae) en Oaxaca
(2015-12)Los especímenes silvestres de V. planifolia forman parte del acervo genético primario y son de suma importancia para la conservación de la especie. Sin embargo, la información existente sobre poblaciones silvestres, las ... -
Optimización del rendimiento y de la calidad física en la producción de semilla del híbrido de maíz HS-2
(2015-12)Con la finalidad de conocer el comportamiento del rendimiento y de la calidad física de semilla del híbrido HS-2, en función de diferentes densidades de población y dosis de fertilización nitrogenada, en el Colegio de ... -
Fisiología de semillas y efecto de la temperatura en la permeabilidad de las membranas celulares de hoja de frijol (Phaseolus vulgaris L) silvestre, domesticado y su progenie
(2015-12)El frijol (Phaseolus vulgaris L.) se caracteriza por la sensibilidad a las temperaturas extremas, lo que afecta el rendimiento. La fuente de tolerancia a los factores abióticos y bióticos podría encontrarse en los progenitores ... -
Estrategias para la planificación de una Vía Verde en la Barranca de Metlac, municipíos de Fortín e Ixtaczoquitlán, Veracruz, México.
(2019-01)El objetivo de la tesina “Estrategias para la planificación de una Vía Verde en la Barranca de Metlac, Municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán, Veracruz, México”, fue proponer un conjunto de estrategias que ayuden a la ... -
Patrón de actividad diurna del borrego del desierto (Ovis canadensis mexicana) en Sonora, México
(2015-12)El borrego del desierto (Ovis canadensis mexicana) es importante cinegética y ecológicamente en los ecosistemas desérticos. Sin embargo, la caza furtiva, fragmentación y deterioro del hábitat redujeron sus poblaciones, la ... -
Propagación in vitro de bambú: estado del arte, establecimiento del cultivo aséptico y brotación inicial de Bambusa lako
(2015-12)El bambú es una especie ampliamente distribuida en climas templados y tropicales alrededor del mundo. En México existen diversas especies endémicas y exóticas, su creciente interés agrícola y comercial, ha creado la necesidad ... -
Intercambio de saberes agrícolas entre dos campesinos del estado de Tabasco
(2015-07)La crisis del modelo modernizador se ha reflejado en la degradación de los ecosistemas y desmantelamiento sistemático de la capacidad de autoabasto en muchos países, incrementándose la promoción de la producción para la ... -
Efecto del antraceno sobre el crecimiento in vitro del moho verde (Trichoderma spp) y su potencial para desarrollar estrategias de biorremediación in situ
(2015-11)En el presente estudio se evaluó el efecto del antraceno y del ácido acetil salicílico (AAS) en el crecimiento in vitro de tres cepas de diferentes especies de Trichoderma (T. harzianum, T. aggressivum f. aggressivum, T. ... -
Análisis fisicoquímico y reológico de productos enriquecidos con harina de Jatropha curcas no tóxica
(2015-11)La semilla de Jatropha curcas L., ha adquirido importancia por su alto contenido en aceite (60%) y proteína (40%), siendo el aceite, el que mayor uso tiene para la elaboración de biodiesel, lo que hace a esta oleaginosa ... -
Huella genética de razas de maíz del estado de Chiapas mediante microsatélites
(2015-11)México posee una asombrosa diversidad y complejidad de poblaciones de maíz (Zea mays L.) el cual es considerado centro de origen y diversificación y Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad genética; sin embargo, ... -
La seguridad alimentaria y la calidad de vida en hogares con actividades agropecuarias de localidades rurales de alta marginación en el municipio de Yehualtepec, Puebla
(2015-11)La preocupación por asegurar los alimentos a las personas despertó el interés de organismos internacionales; en México se han implementado programas con la finalidad de mejorar el acceso económico de los alimentos en el ... -
Análisis de las propiedades antioxidantes y antibacterianas del "hongo de encino" (Lentinula boryana) y desarrollo de una estrategia para su aprovechamiento
(2015-11)Los recursos genéticos de hongos comestibles en México constituyen una fuente potencial de compuestos bioactivos con impacto en la salud humana y el desarrollo social y regional. En esta investigación, se analizaron las ... -
La ganadería caprina de la etnia Me'phaa del municipio de Malinaltepec, Guerrero
(2015-12)Con el objetivo de comprender la relación entre las etnias de la Montaña de Guerrero y la producción de cabras se caracterizó el sistema de producción de caprinos en el municipio de Malinaltepec en la Montaña del estado ... -
Determinación del potencial del aviturismo y sus buenas prácticas de manejo en cafetales de la Región de las Altas Montañas de Veracruz.
(2019-04)El café bajo sombra es un cultivo tropical importante en áreas de prioridad para la conservación y resguarda una importante diversidad de especies como las aves. En México, poco se han documentado la diversidad de aves en ... -
Biocamas para el tratamiento de aguas contaminadas con fungicidas en la zona platanera de Teapa, Tabasco
(2015-10)En México se tienen tres regiones principales productoras de plátano, la del Golfo, integrada por Tabasco, Veracruz y Oaxaca, la del Pacífico representada por Chiapas y la del Pacífico-Centro integrada por Colima, Nayarit, ... -
Elaboración de abono orgánico composta, en cuatro comunidades de la sierra Tenosique, Tabasco
(2015)La agricultura continúa siendo la principal actividad económica del área rural de nuestro país. Sin embargo, el actual modelo de producción ha promovido el uso excesivo de fertilizantes químicos, ocasionando el deterioro ... -
Análisis de la heterogeneidad del índice normalizado diferencial de vegetación (NDVI) del bosque húmedo de montaña en Hidalgo, México.
(2017-11)El Índice Normalizado Diferencial de la Vegetación (NDVI por sus siglas en inglés) es una medida que se obtiene de la combinación de la reflectancia de dos o más longitudes de onda en la superficie de la tierra, captadas ... -
Sistemas de producción y métodos de manejo postcosecha de Heliconia spp.
(2019-02)Las heliconias se han posicionado en los últimos años como ornamentales tropicales con gran demanda debido a la peculiaridad de sus formas y colores; sin embargo, poco se ha reportado sobre el manejo postcosecha adecuado ...