COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1661-1680 of 4510
-
Sustratos y tasas de adición nutrimental en vivero afectan la calidad de plántula y su desarrollo inicial en campo
(2016-01)La tecnología para la producción de planta forestal de vivero en México es costosa en parte debido al uso de peat moss y fertilizantes. Además la planta con bajas reservas nutrimentales destinada a reforestación no es ... -
Propiedades funcionales de las agallas de huitlacoche (Ustilago maydis) comercializado en la región central de México.
(2018-12)El huitlacoche (Ustilago maydis) es un hongo de gran importancia histórica, cultural, nutricional y funcional en nuestro país. El objetivo del presente estudio fue determinar las propiedades funcionales de las agallas de ... -
Caracterización de productos, productores y consumidores de los circuitos cortos Tax y Coalt del estado de Veracruz.
(2019-01)Frente a la globalización algunas alternativas que contribuyen a la economía local y reestructuración del tejido social son: los mercados locales, los mercados/tianguis orgánicos y los mercados agroecológicos. El objetivo ... -
Captación del agua de lluvia para consumo humano y uso doméstico, en el municipio de San Miguel Tulancingo, Oaxaca
(2016)La presente investigación se realizó en el municipio de San Miguel Tulancingo, Oaxaca, durante los años 2014-2015. Los habitantes del municipio satisfacen sus necesidades de agua para consumo humano y uso doméstico con 30 ... -
Modelación de la tendencia de la temperatura en la región sureste de México
(2016-03)Se usa la metodología de Regresión Polinomial Local para el estudio de la tendencia de la temperatura en la Región Sureste de México. Los datos usados corresponden a temperaturas medias, máximas y mínimas del periodo ... -
La vivienda indígena Totonaca en el municipio de Huehuetla, Puebla, México: entre la pobreza, la tradición y la modernidad.
(2018-12)La vivienda indígena totonaca es el reflejo del arraigo cultural de sus habitantes, cuyos valores, y modo de concebir la vida y de relacionarse con sus recursos, le otorgan características especiales que se materializan ... -
Composición iónica del agua del bosque de niebla de Veracruz-Puebla
(2016-05)El recurso agua y la forma en que se utiliza son fundamentales para hacer frente al reto de mejorar la seguridad alimentaria en todo el mundo. Los bosques de niebla de Veracruz y Puebla envuelven habitualmente a la vegetación, ... -
Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
(2016-05)El maíz a nivel mundial se ha convertido a través de los años en uno de los cultivos más importantes para la humanidad; ante tal situación se requiere entre otros factores, de la utilización de semilla de óptima calidad, ... -
Estandarización y validación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el diagnóstico de especies del género Xyleborus
(2016-02)La apertura de México al libre comercio ha incrementado el riesgo de introducción de plagas exóticas, entre los que se encuentran el complejo Xyleborus glabratus-Raffaela lauricola que de llegar a México podría impactar ... -
Estrategias de mercado para artesanías con identidad en Vista Hermosa, Atlahuilco, Veracruz.
(2018-12)La comercialización de artesanías es una actividad importante para generar ingresos adicionales a las comunidades indígenas. Artesanas de la comunidad de Vista Hermosa, Atlahuilco, Veracruz, han dedicado su vida a la ... -
Mejoramiento de las características productivas y comerciales del "cuitlacoche" mediante la infección controlada del hongo Ustilago maydis, como innovación tecnológica del maíz para las comunidades rurales.
(2018-09)Las plantas de maíz que son infectadas por el hongo Ustilago maydis desarrollan agallas o tumores comestibles conocidos como “cuitlacoche”, producto apreciado como un manjar gastronómico. Las agallas de cuitlacoche están ... -
Ley general de pesca y acuacultura sustentables y su impacto en el desarrollo acuícola de la región central del estado de Veracruz.
(2018-12)La acuacultura es la rama del sector primario con mayor tasa de crecimiento sostenido en el mundo. Sin embargo, el desarrollo de esta actividad en el Estado de Veracruz, México, no ha tenido el crecimiento esperado, a pesar ... -
Manejo del nogal de castilla (Junglans regia) y evaluación de extractos acuosos de Argemone mexicana, Ricinus communis y el colorante floxin-B, para la captura de Rhagoletis zoqui en Puebla
(2016-01)El nogal de Castilla (Juglans regia L.) es uno de los frútales de importancia económica para los productores del municipio de San Nicolás de los Ranchos, sin embargo, se ha observado una disminución, de la producción de ... -
Detección de tristeza, huanglongbing, xiloporosis y exocortis en huertos citrícolas de la zona norte de Veracruz.
(2018-12)Los cítricos son los frutales más importantes en el mundo, México es el cuarto productor mundial y Veracruz es el principal estado citrícola. En plantaciones comerciales de cítricos de los municipios del norte de Veracruz ... -
Identificación de alelos polimórficos en el gen leptina de ovinos Katahdin
(2016-01)El gen leptina se encuentra en el cuarto cromosoma del genoma ovino y bovino. Su receptor presenta seis isoformas a partir de un mismo ARNm. Se han identificado receptores para la hormona leptina en el hipotálamo y otros ... -
Sargazo (Sargassum spp) como sustrato agrícola
(2015-12)Hasta el año 2012 la superficie total agrícola protegida de México incremento a 20, 723 has (SAGARPA, 2012). Un factor constante de la agricultura protegida es el uso de sustratos no generados localmente como el Peat moss®, ... -
Perfiles de pobreza multidimensional en México y alternativas de intervención
(2015-12)La pobreza es una realidad que afecta a la mitad de la población en México, a este problema se suma el hecho de que 1 de cada 4 mexicanos presenta inseguridad alimentaria. La magnitud de estas cifras en un país con un nivel ... -
Evaluación nutricional de plantas forrajeras consumidas por caprinos en pastoreo de la Mixteca Oaxaqueña
(2015-09)El objetivo de este trabajo fue identificar y valorar nutricionalmente plantas forrajeras consumidas por el ganado caprino en pastoreo en dos épocas del año, en 5 comunidades de la región Mixteca en Oaxaca, Chocani, Guadalupe ... -
Crecimiento y rendimiento de Amaranthus cruentus y A. hypochondriacus desarrollados en invernadero y campo mediante fertigación.
(2017-12)Se realizaron dos experimentos de dinámica de crecimiento, eficiencia fisiológica y rendimiento de dos especies de amaranto (Amaranthus cruentus var. Frondosa y A. hypochondriacus var. Dorada) en condiciones de campo e ... -
La producción de bovinos beneficiaria del PROGAN en el municipio de Olinalá, estado de Guerrero
(2015-12)El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la producción de bovinos y las prácticas de sustentabilidad realizadas por los beneficiarios del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera (PROGAN) en el municipio ...