COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1521-1540 of 4510
-
Sistema de cómputo para el procesamiento y análisis de datos del Inventario Nacional Forestal y de Suelos.
(2016-02)Los inventarios forestales nacionales son necesarios para mostrar avances en el cumplimiento de compromisos internacionales adquiridos en el Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de indicadores forestales. México cuenta ... -
Homogenización molecular de resistencia a Phytophthora capsici del chile CM-334, su micropropagación y uso como porta injerto de Capsicum pubescens R & P.
(2016-01)El Criollo de Morelos 334 es altamente resistente a Phytophthora capsici L., quien es responsable de 70 – 80% de las pérdidas en la producción. P. capsici produce una enfermedad conocida como marchitez, de rápida dispersión ... -
Técnica de manejo y fisiología para la programación de cosechas en arándano (Vaccinium spp).
(2016)En México la producción de arándano tiene gran potencial de crecimiento al ser un cultivo para exportación. Por ello, se requiere programar cosechas para exportar en la época que el mercado internacional lo demanda; dado ... -
Identificación morfológica y molecular del género Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) en la zona de abasto del Ingenio Emiliano Zapata, Morelos.
(2016-01)Con la finalidad de establecer alternativas de manejo del complejo de gallina ciega en la zona de abasto del Ingenio Emiliano Zapata, Morelos, México, se propuso realizar la identificación taxonómica de adultos del género ... -
Estado de conservación de las víboras de cascabel (Crotalus spp.) en Zacatecas, México
(El autor, 2018-12)En aspectos de diversidad herpetofaunística, México destaca notoriamente, sobre todo al ser el país con la mayor cantidad de reptiles venenosos a nivel mundial. El género Crotalus está muy bien representado en este país, ... -
Factores determinantes de conflictos entre grandes felinos y seres humanos en San Luis Potosí e Hidalgo
(La autora, 2019-01)Son varias las causas que originan conflictos entre los grandes felinos jaguar (Panthera onca) y puma (Puma concolor), y los seres humanos, una de ellas es la depredación de ganado. Dichas causas dependen de circunstancias ... -
Evaluación del tipo genético y la eficiencia técnica y económica en las explotaciones ovinas del altiplano de Puebla y Tlaxcala.
(2016-05)Con el objetivo de analizar la estructura de explotaciones, el tipo genético de ovejas y la eficiencia técnica-económica en la producción de ovinos se estudió una muestra de 221 explotaciones y 2039 ovejas del altiplano ... -
Reforestación: una estrategia empleada para rehabilitar zonas degradadas en el Porvenir, Hgo.
(2016)La restauración ecológica es considerada una herramienta importante para revertir las condiciones de degradación que presentan diversos ecosistemas a nivel mundial, ya que su propósito es recuperar las funciones y estructura ... -
Valor económico del agua en el Distrito de Riego 100 Alfajayucan, Hidalgo.
(2019-06)La agricultura de riego es el sector que más agua dulce consume en México y en el mundo; sin embargo, no existe en el país un sistema de medición de dicho consumo y el pago adecuado de este. El objetivo de este trabajo fue ... -
Miel y soya transgénica. Análisis socioambiental y de género en dos localidades de Hopelchén, Campeche.
(2019-05)El municipio de Hopelchén, Campeche, México, se encuentra en la principal región apícola del país, donde la población maya es heredera de prácticas ancestrales de subsistencia como la milpa (maíz y asociados) y el ... -
Identidad varietal de dos cultivares de fresa: 'Jacona' y 'Zamorana' provenientes de cultivo de tejidos y establecidos en vivero.
(2016-02)Se estudiaron dos cultivares de fresa mexicanos generados en el Colegio de Postgraduados, CP ‘Jacona’ y CP ‘Zamorana’, para verificar la continuidad o permanencia de sus características estructurales de los cultivares ... -
Evolución de la competitividad y rentabilidad del cultivo de algodón en tres estados de México.
(2016-01)Durante el periodo 1991-2014 el gobierno mexicano implemento distintas políticas gubernamentales en el sector agrícola, las cuales impactan de manera positiva y negativa en la rentabilidad de los cultivos agrícolas, el ... -
Los huertos frutícolas tradicionales y las especies arbóreas en proceso de domesticación de Coatetelco, Morelos, México.
(2016-01)Los Huertos Frutícolas Tradicionales son unidades de producción caracterizadas por alta riqueza específica con Valor de Uso, los que contribuye a resolver necesidades y a generar servicios ambientales. Se analizó la relación ... -
Efectos letales y subletales de dos inseticidas sobre Dicyphus hesperus (Hemiptera: Miridae).
(2016-04)Dicyphus hesperus Knight es un depredador generalista zoofitófago que tiene potencial para el control de insectos plaga en jitomate en condiciones de invernadero. Sin embargo, el particular hábito de este depredador de ... -
Diseño y caracterización de microcápsulas de seleniometionina.
(2012-05)El objetivo del presente estudio fue diseñar y caracterizar microcápsulas de liberación controlada de seleniometionina de administración vía intramamaria, con dos diferentes de tipos de agentes encapsulantes (carboximetilcelulosa ... -
Rendimiento y calidad de forraje de cereales de grano pequeño.
(2015-10)En México, a excepción de la avena, no se conoce el potencial del trigo y cebada para producir forraje. Los objetivos del estudio fueron realizar curvas de acumulación de forraje, y determinar el momento óptimo de corte ... -
Caracterización y mapeo de hábitat en bosque templado bajo manejo maderable.
(2019-04)La conservación de la biodiversidad, en un escenario de demanda creciente por bienes y servicios derivados de los recursos forestales, sugiere implementar medidas de gestión forestal sostenible que permitan caracterizar y ... -
Diseño experimental para una mezcla de q componentes y n variables de proceso para investigar las propiedades reológicas de geles de pectina.
(2016-04)El problema de modelar una o varias respuestas dentro de un espacio con alta dimensionalidad requiere diseñar un plan de muestreo que logre captar eficazmente las irregularidades en el espacio. Recientemente, el proceso ... -
Biotecnología, etnomicología y mesofauna asociada con hongos ectomicorrízicos comestibles en la mixteca oaxaqueña.
(2016-02)Dentro de los componentes de mayor relevancia en la estructura y funcionamiento de la biota del suelo de los ecosistemas terrestres, se encuentran los hongos y la mesofauna. En México, el cual posee una enorme riqueza ... -
Interacción de Dicyphus hesperus (Hemiptera: Miridae) en la actividad de Tamarixia triozae (Hymenoptera: Eulophidae) sobre el psílido de la papa.
(2016-04)Bactericera cockerelli es una plaga de importancia en solanáceas y es vector de Candidatus Liberibacter psyllaurus, agente causal de enfermedades en tomate y “zebra chip” en papa. Se ha explorado el potencial para combatir ...