COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1481-1500 of 4510
-
Polimorfismo sexual, germinación y anatomía de la madera Bursera linanoe (La llave) Rzedowski, Calderón & Medina.
(2017-01)Sobre la sexualidad de Bursera linanoe poco se ha estudiado, aspecto que repercute en la problemática del deterioro de las poblaciones naturales. Se documentaron las formas sexuales de esta especie en el estado de Guerrero, ... -
Impacto de la implementación del área regional para el control del huanglongbing y el psílido asiático de los cítricos en Tecomán, Colima.
(2017-01)La presente investigación tiene el propósito de analizar el impacto técnico y socioeconómico de la estrategia ARCOs (Áreas Regionales para el control del Huanglongbing y el psílido asiático de los cítricos). Con el fin de ... -
El uso de la pulpa de café en el estado oxidativo en ovinos en engorda, evaluación de la canal, sincronización de estros, gestación y lactancia.
(2017-01)Se determinó el estado oxidativo de ovinos en diferentes etapas de producción y el uso de la pulpa de café como una fuente de antioxidantes. Se realizaron cinco experimentos. En el primer experimento, la pulpa de café fue ... -
Modelación del impacto de cambio de uso del suelo en el escurrimiento superficial a nivel de microcuencas.
(2017-01)El agua interviene en todos los ámbitos de la vida social y económica de nuestra sociedad. Influye decisivamente en la calidad de vida de la población pues la falta del recurso o la mala calidad se ve reflejada en afectaciones ... -
Evaluación de dos componentes de calidad del chile poblano criollo en dos sistemas de producción en el Alto Atoyac, Puebla.
(2016-12)En el estado de Puebla existe una gran diversidad de chile, entre los cuales destaca el chile poblano (Capsicum annuum L.) o mulato, de los chiles tipo ancho. Este chile se produce de manera tradicional en la región del ... -
Comportamiento de cinco cultivares de mango (Mangifera indica L) a la infección por Fusarium subglutinans y F mexicanum.
(2016-11)La malformación vegetativa y floral, causada por Fusarium spp., es una de las enfermedades limitativas de la producción de mango en México y el mundo. En huertos comerciales, los daños son mayores en los cultivares ... -
Antagonismo de Saccharicola sp, contra fitopatógenos de la raíz de chile Jalapeño (Capsicum annuum).
(2017-01)La marchitez es la principal enfermedad del chile (Capsicum annuum L.) a nivel mundial. Es causada por un complejo fúngico; sin embargo Phytophthora capsici es el principal patógeno, el cual provoca pérdidas de hasta 100% ... -
Estado nutrimental y métodos de diagnóstico nutrimental en árboles de navidad de Pseudotsuga menziesii.
(2019-05)Las plantaciones forestales comerciales en México representan una actividad prioritaria para el incremento de la producción forestal y al mismo tiempo generan nuevas alternativas de desarrollo forestal sustentable en las ... -
Factores que determinan la demanda de papa procesada en México (1990-2014).
(2016-08)En la actualidad, el consumo aparente de papa procesada ha experimentado incrementos importantes explicados por el aumento de la importación neta de estos productos debido a los cambios en los patrones de consumo de la ... -
Análisis de estrategias de comercialización de café a través de microlotes en Costa Rica y cafeterías de especialidad en México.
(2018-11)Las tendencias en el consumo de café y la problemática que afecta al sector cafetalero, han propiciado el desarrollo de un nicho de mercado para el café de especialidad. En este nicho, la calidad y los atributos sensoriales ... -
Actividad antifúngica de Sechium compositum contra Botrytis cinerea y Colletotrichum gloeosporioides en condiciones in vitro.
(2019-05)Antes y después de la cosecha, los cultivos son susceptibles al ataque de patógenos causantes de enfermedades, generalmente bacterias y hongos, siendo estos últimos más frecuentes, con aproximadamente 66 % de las infecciones ... -
Territorialidad y toma de decisiones estratégicas en el estado de Chiapas.
(2019-06)La planeación territorial en nueve municipios de los Altos de Chiapas consta de dos actores importantes para llevarse a cabo, las autoridades municipales y las autoridades tradicionales, las cuales tiene como materia prima ... -
Análisis de la cadena de valor de malanga (Colocasia esculenta L. Schott) en Veracruz, México.
(2018-09)La malanga (Colocasia esculenta (L.) Schott), es un cultivo de gran importancia, ya que permite una fuente importante de empleos en todas las actividades que integran la cadena. El presente estudio documenta un análisis ... -
Pueblos mágicos y turismo, desde la teoría crítica y de género. El caso de Malinalco Estado de México.
(2019-06)Debido a los procesos de terciarización, las zonas rurales se han convertido en espacios susceptibles de ser turistizadas, incorporándolas cada vez más al modelo de producción capitalista. A nivel nacional se han realizado ... -
Distribución de fertirrigación por multicompuertas en un agroecosistema con caña de azúcar del Ejido Arroyo de Piedra, en Actopan, Veracruz.
(2018-11)Se ha observado un bajo rendimiento en caña de azúcar en la zona centro del Estado de Veracruz, debido al uso de técnicas de aplicación ineficientes de nitrógeno por parte de los productores cañeros. Esto genera pérdidas ... -
Prototipo de sistema de fertirriego automático para cultivo en invernadero.
(2019-06)Se diseñó un prototipo de estación agro-meteorológica (con una tarjeta electrónica de adquisición de datos (DAS) conectada a un ordenador) para el monitoreo de la condiciones ambientales y agronómicas, propuestos; de esta ... -
Interacción entre Corynespora cassiicola (Berk & Curt.) C. T. Wei y Pilidiella sp. en el manchado de hojas y cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en Guerrero.
(2019-02)El tizón y manchado de cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), es una de las enfermedades más importantes que limitan la producción del cultivo en Guerrero. Para determinar el agente causal de esta enfermedad, en 2016 ... -
Impacto de los incendios forestales en las comunidades microbianas del suelo en el monte Tláloc.
(2019-05)Los microorganismos del suelo son indispensables para el correcto funcionamiento del ecosistema, ya que de estos dependen los ciclos biogeoquímicos y la circulación de nutrientes entre el suelo y las plantas. Cualquier ... -
Sobreexplotación del acuífero Valle de Celaya.
(2016-03)El acuífero Valle de Celaya se encuentra ubicado en el estado de Guanajuato dentro de lo que se denomina “El Bajío”, y es la principal fuente de abastecimiento de once municipios con una población de un millón de habitantes. ... -
Productividad y calidad industrial de híbridos no convencionales y variedades de maíz amarillo precoces para valles altos.
(2016-04)Las variedades mejoradas de maíz de grano amarillo y ciclo corto, con adaptación a las condiciones agroclimáticas de Valles Altos, son escasas; por ello en la FESC-UNAM y en el CEVAMEX, INIFAP, se han dado a la tarea de ...