COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1461-1480 of 4510
-
Análisis de la competitividad de la floricultura en Texcoco, Estado de México, mediante el modelo diamante de Porter.
(2016-09)El sector florícola es un importante generador de ingresos y empleos en el Estado de México, considerado como el primer productor a nivel nacional. La producción de flor se da principalmente en los municipios del sur ... -
Caracterización de semilla, plántula y planta de Tabebuia rosea, generadas de árboles plus del Soconusco, Chiapas.
(2016-10)Tabebuia rosea (Bertol) DC., es una especie forestal maderable utilizada frecuentemente para la fabricación de muebles finos, por lo cual, ha sido explotada en exceso, perdiéndose genotipos variados y tal vez genéticamente ... -
Propuesta de elaboración y estandarización de queso tipo poro con leche pasteurizada.
(2015-11)El queso de poro es un queso fresco, o ligeramente maduro, de pasta blanda y prensada, elaborado con leche bronca de vaca, a menudo experimenta una maduración involuntaria adicional por tardarse su distribución y ... -
Pruebas rápidas para la recepción de leche cruda y análisis estratégico para su implementación: estudio de caso en la producción del queso de poro de Balancán región de origen.
(2016-09)Para los productores de Queso Poro de Balancán, Tabasco. Principalmente a la sociedad de red de queseros. Desde hace años los productores han tenido la problemática de acopiar diversas leches de la región, sin conocer el ... -
Efecto de resonancias en la autopoiesis del manejo en el agroecosistema patio familiar.
(2016-08)El presente trabajo tiene como objetivo comprender en cual nivel la autopoiesis en el manejo del agroecosistema patio familiar se relaciona con el nivel de resonancias generadas por vivencias y tematizaciones familiares. ... -
Nutrición orgánica en la productividd y calidad del ciruelo japonés Prunus salicina Lindl.
(2016-11)En la fruticultura moderna se busca lograr altos rendimientos por unidad de superficie, incorporando grandes volúmenes de fertilizantes minerales y pesticidas en los huertos frutales, sin considerar el impacto ambiental y ... -
Diganóstico de la cadena del sistema productivo, bovino-leche-agroindustria en la sociedad de productores de queso de poro genuino de Balancán, Tabasco.
(2016-09)La sociedad de productores de queso de poro ha sido desde su fundación en el año 2006, un grupo que ha buscado tener participación de manera colectiva, se han mantenido a pesar de las problemáticas y obstáculos de su ... -
Revalorización culinaria para el autoabasto familiar en el valle del Mezquital, Hidalgo.
(2016-09)La identificación de los alimentos locales en el Valle del Mezquital en Hidalgo permite determinar su importancia para el autoabasto familiar puesto que favorece las condiciones de seguridad alimentaria con base en las ... -
Bioquímica de la germinación de semillas de Lupinus por aplicación de tratamientos físicoquímicos.
(2016-09)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de cuatro regímenes de temperaturas (15-10ºC, 20-15ºC, 25-25ºC y 35-25°C) y siete pretratamientos físicos y químicos sobre el porcentaje, tasa de germinación (PG y TG) ... -
Calidad microbiológica del queso de poro genuino de Balancán, Tabasco, de acuerdo con la normatividad europea (92/46 CEE) y mexicana (NOM-243-SSA1-2010).
(2016-09)Para evaluar la calidad microbiológica del queso poro genuino que se elabora de manera artesanal con leche cruda sin ningún tratamiento térmico(pasteurización), en el municipio de Balancán, Tabasco, se utilizó la ... -
Modelo de pronóstico para el control de la antracnosis del aguacate en Michoacán, México.
(2017-02)C. acutatum, C. gloeoesporioides y C. boninense aislados de frutos de aguacate con síntomas de clavo, varicela y antracnosis de los municipios de Uruapan, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Salvador Escalante, Michoacán ... -
Densidad de cama y programa de salud podal en emisión de amoniaco en pollos de engorda.
(2016-09)El amoniaco que se emite en las granjas avícolas, tiene impacto en el desarrollo y bienestar de las aves, el aire, suelo y agua. Por estas razones, es importante cuantificar y reducir la emisión de amoniaco. En este estudio ... -
Innovación agroalimentaria en subproducto lácteo, bebida probiótica de lactosuero
(2016-06)El suero de leche líquido por su composición y propiedades benéficas al ser humano, ha sido utilizado para la elaboración de diversos productos. El objetivo de este estudio fue desarrollar y evaluar seis bebidas fermentadas ... -
Respuesta fisiológica de Campsicum annuum var glabriusculum, en condiciones de inundación y déficit hídrico durante la germinación y crecimiento.
(2016-09)En el presente estudio se evaluó la respuesta del estrés hídrico (inundación y déficit) en la germinación y crecimiento del chile amashito (Capsicum annuum var. glabriusculum) bajo condiciones de invernadero. La inundación ... -
Desinfestación de suelo para el control de Nacobbus aberrans (Nematoda: Pratylenchidae) mediante el uso de enmiendas orgánicas y reguladores biológicos.
(2017-01)Con el fin de encontrar alternativas de tipo biológico para el control de N.aberrans en el cultivo de jitomate en el Estado de México, se realizó un muestreo en parcelas naturalmente infestadas con el nematodo en la localidad ... -
Estimación de variables del bosque mediante sensores remotos en el estado de Hidalgo.
(2017-01)Se analizaron las relaciones existentes entre daos espectrales derivados del sensor SPOT 6, de métricas LiDAR, y de la combinación de datos de estos dos sensores con datos dasométricos medidos en campo para estimar el ... -
Ventaja competitiva y rentabilidad de la producción de panela en la región de Huatusco, Veracruz.
(2017-01)La panela, es un producto alimenticio sólido resultado de la cristalización de los azúcares, obtenidos a partir de la evaporación del agua del jugo de caña de azúcar (Saccharum spp.) sin centrifugación. La panela es producida ... -
Etiología y control de la pudrición del cogollo de la piña.
(2017-01)La pudrición del cogollo es una enfermedad que ataca a la piña (Ananas comosus L.), causando daños significativos que afectan la calidad y el rendimiento. Se desconoce su agente causal y el manejo integrado es una estrategia ... -
Microorganismos presentes en larvas de Comadia redtenbacheri Hammerschmidt (Lepidoptera: Cossidae).
(2017-01)El objetivo del presente estudio fue aislar e identificar los microorganismos presentes en larvas de gusano rojo del maguey Comadia redtenbacheri Hammerschmidt (Lepidoptera: Cossidae), para mejorar técnicas de colecta y ... -
Generación y evaluación de un medio de comunicación para la transferencia de tecnología en la agricultura periurbana: San Lorenzo Almecatla, municipio de Cuautlancingo, Puebla.
(2017-01)Esta investigación se realizó en la comunidad de San Lorenzo Almecatla, municipio de Cuautlancingo, Puebla, México, durante el año 2015-2016; el objetivo del trabajo fue evaluar tanto los aspectos de diseño como aquellos ...