COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1421-1440 of 4510
-
Organización social y recursos forestales maderables en el ejido Carbonero-Jacales, Huayacocotla, Veracruz.
(2016-05)Los bosques de México y del mundo han sufrido un deterioro significativo a través del tiempo como resultado de políticas públicas inadecuadas, aplicación incorrecta de los programas de manejo forestal, deforestaciones con ... -
Hepáticas talosas y antocerotes de la región de las altas montañas de Veracruz.
(2016-06)Las hepáticas talosas y antocerotes son plantas poco conocidas en términos florísticos y ecológicos. En su medio natural, diferentes actividades humanas constituyen una amenaza. Ante ambas observaciones, el objetivo fue ... -
Variabilidad genética en alhelí (Matthiola incana L.) por mutagenesis radioinducida.
(2019-06)En la cadena de producción de flores de corte, es esencial generar tecnología que mejore la eficiencia y conservación de los recursos genéticos y ecológicos, además de la integración de nuevos recursos que sean aprovechables ... -
Caracterización de los factores que determinan el consumo de carnes en la zona metropolitana del Valle de México.
(2016-06)La carne de bovino, cerdo y pollo son consideradas las tres principales carnes rojas en la dieta de la población de México, debido a que la carne es fuente de energía para el organismo con aporte de proteínas, vitaminas ... -
Guía de elaboración de proyectos de restauración forestal para compensación ambiental por cambio de uso del suelo en terrenos forestales.
(2019-05)El esquema de compensación ambiental por cambio de uso del suelo en terrenos forestales, mediante proyectos de restauración forestal, que se realiza en México a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), es uno de ... -
Rediseño paisajístico del acceso principal del Colegio de Postgraduados Campus Córdoba.
(2016)Los elementos identitarios de una región representan la memoria colectiva de una sociedad exclusiva. Actualmente se observan diversos diseños paisajísticos y arquitectónicos con tendencias marcadas por la globalización, ... -
Política y adopción de palma africana (Elaeis guineensis Jacq) Estudio de caso en Veracruz, México.
(2017-04)La reconversión hacia nuevos cultivos es una estrategia del Estado mexicano para integrar a campesinos indígenas a la economía nacional y mundial. No obstante, estas propuestas se rigen por enfoques productivistas que no ... -
Generación de 3 medidas de ganancia para la producción de agave tequilana Weber en la región de Amatitán, Jalisco.
(2017)La evaluación económica de los sistemas agropecuarios a nivel productor en México, es por hoy un tema pendiente para algunos sectores. Conocer la base de la estructura de costos que definen los parámetros de rentabilidad ... -
Caracterización e importancia territorial de los sistemas de producción agrícola en el Municipio de Salvatierra, Guanajuato.
(2017-01)La presente investigación tuvo como objetivos caracterizar los sistemas de producción agrícola a través de variables sociotécnicas; documentar la diversidad de cultivos, mercado y fuente de agua para riego. El trabajo se ... -
Innovaciones en la meliponicultura: propuesta de meliponario campus Córdoba-CP y cajas racionales para la crianza exitosa de Scaptotrigona mexicana.
(2016-12)Desde tiempos ancestrales hasta la actualidad, en la Meliponicultura han ocurrido numerosas innovaciones que surgieron por la generación o utilización de nuevo conocimiento o bien la combinación de conocimiento o tecnología ... -
Insectos fitófagos asociados a maíces criollos de San Juna Ixtenco, Tlaxcala.
(2015-05)Para explorar la presencia de caracteres de autodefensa contra insectos fitofagos en variedades de maíz nativas de San Juan Ixtenco, Tlaxcala y un híbrido comercial se evaluó experimentalmente su abundancia en campo y en ... -
Estrategias campesinas y mercados alternativos. Las pequeñas unidades de producción frente al mercado alternativo de Tlaxcala. Tlaxcala, México
(2017-04)A principios del segundo milenio comenzaron a surgir alternativas de mercados en respuesta a la necesidad de una alimentación saludable. En el año 2005 surge el Mercado Alternativo de Tlaxcala, conformado por pequeños ... -
Hongos micorrízicos ericoides y sus efectos en plantas de arándano azul (Vaccinium corymbosum L) cv BILOXI micropropagadas.
(2017-01)Se realizó la búsqueda de hongos micorrízicos ericoides mediante aislamientos a partir de raíces de Vaccinium confertum HKB, de los aislamientos se identificó por métodos moleculares a Leptodontidium orchidicola, el cual ... -
El crédito como estrategia para el desarrollo rural: Unión de Crédito Mixta Plan Puebla.
(2017-08)El financiamiento a través del crédito permite aumentar las actividades productivas de los agricultores y las oportunidades de acceso al mercado, sus ingresos y de esta manera mejorar la calidad de vida de las familias. ... -
Análisis dendrocronológico e influencia climática en el crecimiento de tres especies de oyamel en Oaxaca, México.
(2019-02)Los anillos de los árboles son una fuente indirecta que provee información retrospectiva de la respuesta del crecimiento de los bosques a los cambios climáticos. El análisis y comprensión de las relaciones entre el clima ... -
La medicina tradicional en el turismo rural.
(2019-05)El objetivo de este trabajo fue conocer las caracteristicas de la medicina tradicional como producto turístico en la Región de las Altas Montañas de Veracruz (RAMV), dado que representa una alegoría milenaria en comunidades ... -
Aplicación foliar y al suelo de fuentes de silicio para mejorar la calidad postcosecha en limón persa (Citrus latifolia Tan.).
(2019-07)Veracruz cultiva 46,139 ha de limón persa (Citrus latifolia Tan.), es el principal productor de México. Se ha reportado al silicio como nutrimento mejorador de calidad y rendimiento en diferentes cultivos. En esta investigación ... -
Variedades de fresa inoculadas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal en suelos alcalinos.
(2015-03)Se realizó un primer experimento donde se midieron variables de crecimiento: producción de estolones, volumen radical, área foliar, producción de materia seca, concentración nutrimental (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Bo, Cu, Zn, ... -
Respuesta a la combinación de arginina, selenio, vitaminas E y C en pollos con síndrome ascítico criados en el valle de México.
(2017-01)Los objetivos de esta investigación fueron evaluar el efecto de la oclusión de un bronquio pulmonar primario (OB), la alimentación ad libitum (AL) y la restricción alimenticia (RA), la combinación de arginina (Arg), selenio ... -
El mercado de sorgo en México, 1980 - 2013.
(2016-11)El sorgo es uno de los principales granos producidos en México, después del maíz debido a que ocupa el 18.99% de la superficie cultivada del país. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de las importaciones de ...