COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1301-1320 of 4510
-
Análisis intersectorial del sistema agroalimentario mexicano.
(2016-09)El sector agroalimentario representa un papel importante para la sociedad por los productos que genera, los servicios derivados de su compra y venta, por la fuente de empleos que significa y por el impacto que tiene en ... -
Modelación hidrológica de la cuenca del río Jamapa, estado de Veracruz.
(2019-06)En México se han realizado investigaciones en temas relacionados a la predicción hidrológica, aun así, los esfuerzos que se han hecho no son suficientes debido a la carencia de series de datos completos y confiables. Por ... -
Aplicación de arginina en la producción y calidad de lechuga en hidroponía.
(2015-10)El contenido de nitratos en las hortalizas tiene impacto en la salud humana, es por esa razón que las investigaciones recientes se orientan a obtener hortalizas de hoja con menor contenido de nitratos. El objetivo de este ... -
Morfogénesis in vitro De Bletia purpurea var purpurea (Lam) DC.
(2016-12)Bletia purpurea var. purpurea es una orquídea terrestre con potencial ornamental. La tasa baja de germinación in situ, el lento crecimiento, así como actividades antropocéntricas que modifican sus hábitats son factores que ... -
Calidad de semilla en dos variedades de garbanzo (Cicer arietinum L) del estado de Sinaloa.
(2016-09)La calidad de las semillas es uno de los aspectos de mayor importancia en su producción, para determinarla se cuentan con pruebas de calidad física, fisiológica y sanitaria, las cuales son indispensables para estimar la ... -
Importancia del proyecto estratégico de seguridad alimentaria (PESA) en la economía rural familiar en el Estado de México, caso de estudio: municipio de Acambay.
(2019-07)Los análisis al Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) son abundantes sin embargo, son escasos los estudios considerando sus aportaciones en la totalidad de la economía familiar y basados en un seguimiento ... -
Análisis de producción y comercialización de tilapia en el estado de Veracruz: un enfoque de cadena de valor.
(2016-05)La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar la estructura, la interacción y la importancia económica que existe entre los eslabones que participan en la cadena de valor de tilapia con el propósito ... -
Trazabilidad del café: una estrategia de diferenciación en el mercado de cafés de especialidad.
(2015-12)Existen pocos estudios orientados hacia la trazabilidad en la cadena de valor del café y que a su vez evalúen la sustentabilidad de los sistemas de producción de pequeños productores asociados, ya que estos no cuentan con ... -
El sistema de producción bovino: caracterización, estrategias de funcionamiento y opciones para su manejo sustentable. Estudios de caso Tejupilco Estado de México.
(2017-04)En México la ganadería bovina es la segunda actividad productiva más difundida en el medio rural después de la agricultura, su importancia radica en generar autoempleo en el sector rural y se practica en 110 millones de ... -
Genealogía del hambre y la dieta alimentaria en la sierra negra poblana.
(2016-07)El hambre surge como una manera de aceptar que los que ocupan la parte baja de la escala social deben sacrificarse, ante las metas que ha fijado el poder terrenal que se ha instalado como poder dominante al interior de la ... -
Movilidad espacio-temporal de la apicultura veracruzana ante el cambio climático.
(2016)En México la apicultura es una actividad que genera divisas por más de $90 millones de dólares anuales por concepto de exportación de miel y en Veracruz reditúa ingresos por más de $885 mil dólares generando 5, 000 empleos ... -
Daño celular en hojas de caña de azúcar por incidencia de mosca pinta y su correlación con la concentración de azúcares.
(2017-12)Mosca pinta es el principal insecto plaga en caña de azúcar debido al daño mecánico ocasionado por la inserción de su estilete en las hojas, dañando las láminas foliares, que por infestación afectan en gran medida el proceso ... -
Conocimiento tradicional de leguminosas herbáceas forrajeras nativas y comportamiento productivo de tres especies en la región de la mixteca baja poblana.
(2016-10)Se evaluó el comportamiento productivo y calidad nutritiva de las leguminosas herbáceas Macroptilium atropurpureum, Macroptilium lathyroides y Phaseolus acutifolius en la Mixteca Baja Poblana. Además, se sistematizó el ... -
Distribución geográfica del género Lupinus en el municipio de Texcoco.
(2016-07)La distribución de la vegetación está determinada por la interacción entre los hábitos de crecimiento de las plantas y los factores ambientales en que crecen; los cuales, pueden ser de carácter climático y edafológico. En ... -
Estudio de factibilidad de producción y comercialización de tulipán (Tulipa), en la zona oriente del municipio de Texcoco.
(2016-09)El presente trabajo describe la factibilidad de la producción de tulipán de corte durante todo el año en la zona oriente del Municipio de Texcoco bajo ambientes tecnificados para el control de temperatura, humedad e ... -
Análisis multicriterio para la priorización de áreas de drenaje con fines de restauración hidrológica ambiental de cuencas.
(2015-07)En el presente trabajo de investigación, se desarrolló una metodología para la priorización de áreas de drenaje con base en las condiciones actuales del área de estudio; se utilizaron los componentes que tienen relación ... -
Análisis teórico de la experiencia del programa de jornaleros agrícolas en la sierra negra de Puebla.
(2016-07)El presente trabajo tuvo como objetivo central, analizar el fenómeno ocurrido entre la Secretaría de Desarrollo Social a través de su Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas y la población migrante campo-campo de la ... -
Diseño y construcción de un prototipo de seleccionadora por color para café cereza.
(2017-03)Debido a que la planta de café presenta varias floraciones al año, los frutos del cafeto presentan poca uniformidad de maduración en una misma rama, lo que dificulta la cosecha. El producto cosechado es entonces una mezcla ... -
Conocimiento tradicional y agrobiodiversidad en agroecosistemas de Ocotal Texizapan, Veracruz: seguridad alimentaria y nutricional.
(2017-02)México es un país rico en diversidad cultural y biológica, donde, el 73.2 % de su población indígena vive en situación de pobreza y 40% en carencia alimentaria. Paradójicamente, su nivel de seguridad alimentaria y nutricional ... -
Estrategias para la producción de máiz de temporal en tres localidades de la MAP Huejotzingo, Puebla.
(2017-04)Elevar los rendimientos de maíz con pequeños y medianos productores de zonas de temporal, ha sido un desafío del Estado. Se han implementado políticas y programas con diferentes enfoques tecnológicos y metodologías de ...