COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1281-1300 of 4510
-
Análisis de precios y costos de productos forestales en Chignahuapan, Puebla: herramientas informáticas y económicas de apoyo.
(2016-09)La comercialización y el proceso de agregación de valor de los diferentes productos forestales maderables son de suma importancia para su posicionamiento y competitividad en el mercado nacional. El presente estudio aborda ... -
Colonización micorrízica en plantas de Pinus leiophylla Schiede ex Schltdl & Cham en condiciones de anegamiento.
(2016-02)En el suelo de los ecosistemas forestales existe una gran diversidad de microorganismos encargados de su equilibrio, entre los cuales destacan los hongos ectomicorrízicos, que establecen asociaciones simbióticas con las ... -
Aplicación de un fertilizante líquido fermentado y polímeros superabsorbentes en maíz (Zea mays L).
(2016-01)El objetivo de esta investigación fue elaborar fertilizante líquido fermentado “biol”, utilizando estiércol y subproductos de origen vegetal, y conocer sus características químicas y microbiológicas. Además de evaluar su ... -
Esquema de fitorremediación de un sitio contaminado con elementos potencialmente tóxicos.
(2016-04)Los residuos del Reciclaje de Baterías Ácidas de Pb (RBAP) contienen Pb, SO42- y PO43-; éstos pueden contaminar el ambiente, lo que representa un riesgo para la salud pública. Los métodos normalmente usados para remediar ... -
Estabilidad oxidativa de la carne de borreros y toretes: respuesta a la adición de taninos a la dieta.
(2016-07)Se evaluó la respuesta en la estabilidad oxidativa en lípidos y proteína de carne de toretes y borregos alimentados con diferentes fuentes y concentraciones de taninos en la dieta. Se utilizaron muestras del músculo ... -
Efecto del estrés antemortem en la calidad y vida de anaquel de la carne de conejo.
(2016-06)El estudio se dividió en dos fases 1) Evaluación del estrés en conejos por transporte y por vibración en una plataforma fija, sobre los parámetros bioquímicos en sangre y fisicoquímicos en carne. 2) Evaluar el tiempo de ... -
Identificación y distribución de razas fisiológicas de Puccinia graminis f sp avenae en Valles Altos de México.
(2016-06)Se estudió las variantes patogénicas de Puccinia graminis f. sp. avenae en el cultivo de avena (Avena sativa L.) en los Valles Altos del centro de México, mediante la identificación de razas fisiológicas a partir del ... -
Método de regeneración ex situ de ancestros silvestres del trigo de especies de Triticum y Aegilops.
(2016-08)Los ancestros silvestres del trigo, al estar presentes en el ciclo de evolución de este, se pueden utilizar como base para su mejoramiento genético, en busca de genes que confieran resistencia a plagas y enfermedades, ... -
Caracterización de productores de maíz de temporal para el uso y producción de semilla mejorada en Tierra Blanca, Veracruz.
(2016-06)La diversidad de características económicas, sociales y culturales de los pequeños productores de un país hace que en un territorio coexista una multiplicidad de cultivos, sistemas de producción, tecnologías, etc.; el ... -
Caracterización morfogenética de accesiones de Jatropha curcas L, recolectadas en el estado de Veracruz, México.
(2016-05)Jatropha curcas es una planta oleaginosa nativa de México y Centroamérica. El cultivo de esta planta se reconoce como una opción viable de materia prima en la producción de biodiesel, en función del alto contenido de aceite ... -
Identificación y ecología de moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) asociadas con el cultivo de aguacate (Persea americana Mill) en Morelos, México.
(2016-07)La presencia de moscas blancas en el cultivo de aguacate se ha relacionado con la disminución en el vigor de los árboles, así como en la producción de los mismos. El estudio se llevó a cabo en tres huertos en el estado de ... -
Análisis de los precios de naranja y limón en México, 1998-2018, mediante las metodologías UCM y descomposición multiplicativa.
(2019-07)México es el quinto productor mundial de naranja y de la superficie destinada a frutos, este cítrico ocupa el primer lugar. Con respecto al limón es el principal productor y exportador mundial, por lo que ambos cítricos ... -
Productividad y calidad proteínica de híbridos de maíz entre líneas androestériles QPM.
(2016-07)Los híbridos de maíz (Zea mays L.) de buen potencial productivo y calidad proteínica constituyen una alternativa alimentaria para beneficiar la nutrición de la población mexicana que depende del consumo de tortilla como ... -
Modelo dinámico del mercado de la leche y su portafolio de productos.
(2016-09)La importación de leche a precios poco competitivos para el sector lechero mexicano ocasiona efectos negativos en el mercado primario. El objetivo de este estudio fue cuantificar el impacto económico de las importaciones ... -
Desarrollo in vitro de embriones de la raza lechero tropical obtenidos in vivo criopreservados por vitrificación o congelación lenta.
(2016-05)La criopreservación es una alternativa útil para la conservación de germoplasma de ganado Lechero Tropical, al utilizar reproductores genéticamente superiores, programar cruzamientos y planificar la estructuración de la ... -
Bases para la remediación de sitios contaminados por elementos potencialmente tóxicos en Zimapán, Hgo, México. Aproximación interdisciplinaria.
(2015-11)El objetivo del presente trabajo fue estudiar la interacción planta-bacterias endófitas-elementos potencialmente tóxicos (EPT) en un área minera localizada en un clima semiárido en Zimapán, México. El trabajo se dividió ... -
Efecto de ractopamina o aminoácidos funcionales sobre la respuesta productiva de cerdos.
(2016-05)La función de la alimentación es proporcionar los nutrientes y aditivos adecuados para el óptimo crecimiento del cerdo, entendido como una mayor acumulación de proteína y baja cantidad de grasa en la canal en el menor ... -
Efectos de la política pública sobre la producción de maíz de temporal en la Región Centro Oriente de Puebla, México.
(2016-07)El maíz es el cultivo más importante en México por ser la principal fuente de alimentación de la población y el cultivo con mayor superficie cultivada. Sin embargo, a lo largo de las últimas dos décadas el incremento en ... -
Relación entre mortalidad y alimentación en México: un análisi de econometría dinámica.
(2016-08)En México, la mortalidad por enfermedades crónicas esta aumentado, con mayor incidencia: enfermedades coronarias, diabetes y cáncer. INEGI reporta que en 1980 el índice de muertes por estas enfermedades fue de 21%, en 2000 ... -
Rendimiento y calidad de canola (Brassica napus L.) en función de la fuente nitrogenada.
(2019-07)La canola es un cultivo oleaginoso que fue mejorado genéticamente para lograr semilla con bajo contenido de ácido erúcico y glucosinolatos. En los últimos años este cultivo ha ganado importancia a nivel mundial, debido a ...