COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1181-1200 of 4510
-
Análisis de la sustentabilidad de cafetales en Pochotitan, Tlapacoyan, Veracruz.
(2019-07)El objetivo de la presente investigación fue analizar la sustentabilidad de fincas cafetaleras en Pochotitan, Tlapacoyan, Veracruz. El motivo fue que no hay suficiente información científica relacionada con el tema en la ... -
Compatibilidad, fenología, rendimiento y tolerancia de cultivares de chile serrano susceptibles a Phytophthora capsici injertados sobre CM-334
(2017-02)México es el principal exportador de chile y el segundo productor a nivel mundial. La problemática fitosanitaria que enfrenta este cultivo se debe principalmente a la marchitez causada por Phytophthora capsici, la cual ... -
Factores que influyen en la competitividad de la jamaica mexicana: el caso de Tecoanapa y Ayutla de los Libres, Guerrero.
(2017-03)El cultivo de jamaica es un producto altamente explotable industrialmente debido a sus propiedades medicinales y nutrimentales, además de su buen sabor. Sin embargo en el estado de Guerrero es un cultivo en decadencia, ... -
Fitorremediación de un suelo contaminado con residuos de baterías de automóvil mediante el uso de ricinus communis y hongos micorrízico arbusculares.
(2017)La presente investigación se dividió en dos fases experimentales. La primera consistió en la selección de la accesión de Ricinus communis con las mejores características agronómicas y calidad de aceite. Por su rendimiento ... -
Ácaros eriofioideos (Acari: Prostigmata) asociados a tres familias de árboles forestales en México.
(2017-04)El presente trabajo documentó la diversidad de eriofioideos asociados a tres familias de árboles de importancia forestal en México, así mismo se describieron ciertos aspectos sobre la biología, ecología y comportamiento ... -
Steneotarsonemus spinki: dinámica de poblaciones y hongos asociados en el cultivo de arroz en Tabasco, México.
(2017-05)El ácaro Steneotarsonemus spinki es plaga de importancia para las zonas productoras de arroz en México, en especial en los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz, donde ocasiona el vaneo del grano, el cual provoca una ... -
La polinización manual y su efecto sobre la reversión de color en zarzamora (Rubus spp cv Tupy).
(2017-03)En zarzamora (Rubus spp.) se presenta un fenómeno conocido como reversión de color o células rojas que se caracteriza por la presencia de drupeolas rojas en frutos que fueron retirados de un período de almacenamiento ... -
Cambio de ocupación del suelo en la localidad de San Luis Huexotla Texcoco Estado de México en el período 1996 - 2016: análisis territorial mediante un modelo cartográfico.
(2017-03)En las últimas décadas el cambio de ocupación del suelo ha sido resultado de un proceso que se deriva del crecimiento urbano e involucra la afectación directa a los suelos utilizados para actividades agrícolas. Dicho proceso ... -
Patrones biogeográficos: riqueza y diversidad de anfibios en el Altiplano Sur
(El autor, 2019)El estudio de la biodiversidad, requiere del análisis de aspectos como la escala en el espacio y el tiempo para entender procesos subyacentes. En este estudio se analizan los patrones de distribución de los anfibios de la ... -
Diversidad de hongos ectomicorrízicos y su relación con rizobacterias sobre el crecimiento de plantas de Pinus maximartinezii Rzedowski.
(La autora, 2019)La mayoría de las plantas terrestres forman estructuras micorrízicas especializadas con hongos simbióticos. Estos mejoran el establecimiento y desarrollo de las plantas asociadas, mediante la modificación del sistema ... -
Comportamiento agronómico de híbridos en maíz (Zea mays L) pra Valles Altos bajo condiciones de sequía.
(2016-07)En los Valles Altos de México se requieren híbridos de maíz (Zea mays L.) para temporal rendidores y precoces, de mazorcas grandes con muchos granos y que sean baratos. En este trabajo se evaluó el rendimiento de híbridos ... -
Crecimiento, intercambio gaseoso, acumulación de azúcares y prolina en Reseda luteola L en estrés hídrico.
(2017-04)En México, Reseda luteola L. es considerada una maleza; sin embargo, en otras partes del mundo es considerada medicinal y fuente de colorantes. Es una planta invernal en las partes altas de México cuando la precipitación ... -
Informe relativo a las acciones de control fitosanitario derivadas de la primera detección en zona federal mexicana del escarabajo ambrosial Euwallacea sp, Cañada de Los Sauces, Baja California.
(2017-03)En junio del año 2015, la Gerencia de Sanidad de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) inició un programa activo de capacitación y operación del sistema de alerta temprana para detectar oportunamente escarabajos ambrosiales, ... -
Valor de uso, importancia cultural y percepciones sobre mamíferos silvestres en la mixteca poblana.
(2017-03)En la mixteca poblana los mamíferos silvestres son un grupo sujeto a una fuerte presión antrópica. El tipo de investigaciones que se han hecho en la zona son enfocadas a especies con importancia cinegética, esto conlleva ... -
Análisis económico de la producción estabulada de leche fluida en Aguascalientes, Ags.
(2017)El problema económico del presente trabajo es determinar si la producción de leche fluida en el Estado de Aguascalientes, México, está siendo distorsionada por los efectos de la política indirecta que se presenta en el ... -
Análisis técnico-productivo y determinación de las causas de muerte en pollos de avestruz (Strutio camelus), (Estudio de caso en el Valle del Mexquital).
(2017-03)El avestruz es un ave corredora que se aprovecha para la obtención de carne y piel en muchos países del mundo incluyendo México. Sin embargo, dentro del proceso productivo existen graves problemas en la fase de incubación ... -
Género, sororidad y desarrollo rural social en mujeres de caja de ahorro en Libres, Puebla.
(2017-05)Esta investigación analizó la sororidad en un grupo de mujeres integrantes de una caja de ahorro en la comunidad de Libres, Puebla, y buscó conocer hasta donde las limitantes de la sororidad en las mujeres afecta su ... -
Listado pteridoflorístico de la barranca de Tetla, Municipio de Chocamán, Veracruz.
(2017-04)Se colectaron e identificaron las especies de pteridofitas presentes en la barranca de Tetla en el municipio de Chocamán, Veracruz. Se registraron 98 especies, de las cuales 80 pertenecen a la división Polypodiophyta y 18 ... -
Resistencia de Echinochloa crus-galli (L) P Beauv a herbicidas inhibidores de la acetil coenzima a carboxilasa y acetolactato sintetasa.
(2017-02)La interferencia de las malezas en los cultivos de cereales de grano pequeño (trigo y cebada), es una de las limitantes que impiden el incremento del rendimiento. En el manejo de las malezas, el empleo de herbicidas destaca ... -
Procesos sociales que han influido en el uso de la vivienda rural de adobe de la Comarca Lagunera.
(2017-06)El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo viven y perciben la vivienda rural de adobe los habitantes de 14 comunidades de 3 municipios de la Comarca Lagunera de los estados de Coahuila y Durango, así como ...